viernes, 22 de marzo de 2013

Acto en Torrejón de Ardoz - POR LA ABSOLUCIÓN DE ALFÓN


La Unión de Juventudes Comunistas de España organizan este viernes en la sede de Izquierda Unida de Torrejón de Ardoz(c/ Cáncana nº29) un coloquio en el que participará Alfón, el joven Vallecano que fue encarcelado durante dos meses en régimen FIES, por participar en un piquete informativo durante la Huelga General del 14N.

 La policía le atribuyó la propiedad de una mochila en la que no hay ni una huella suya. Se le decretó prisión incondicional por "alarma social", cuando esta fue recurrida se cambio el motivo de la misma a "peligro de fuga".

Desde la Agrupación del PCE de Alcalá de Henares condenamos la criminalización de los movimientos sociales y la represión que sufrimos los trabajadores que plantamos cara a la dictadura de los mercados.
Mientras los trabajadores sufrimos cargas policiales, multas aleatorias, despidos colectivos, bajada de salarios, reducción y privatización de servicios públicos... El poder financiero y los políticos siervos a sus intereses gozan de repugnante impunidad.

Esperamos la absolución de Alfón, como la de todos aquellos que se movilizan contra la injusticia, pues la organización, la solidaridad, el compromiso y la rebeldía constructiva, son los factores necesarios para cambiar el estado de las cosas.


martes, 5 de marzo de 2013

Manifestación Stop Desahucios - Alcalá de Henares




Sábado, 9 de marzo, 12:00h.
 Estación Cercanías Alcalá de Henares – Plaza de Cervantes
Manifestación de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca

“Millones de Voces contra los Desahucios”
El sábado nos echamos a la calle en Alcalá contra los desahucios y por la ILP



La Plataforma de Afectados por la Hipoteca del Corredor invita a participar el 9 de marzo en la manifestación que saldrá a las 12:00 de la estación de RENFE hasta la Plaza de Cervantes

La Constitución Española y los diferentes tratados internacionales suscritos por el Estado español recogen el derecho fundamental a una vivienda digna. Pero, en la práctica, en un país con más de cinco millones de viviendas vacías, cientos de familias son expulsadas a diario de sus casas por las entidades bancarias, que siguen sin hacerse cargo de su responsabilidad en esta crisis. Según los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial, cada día se producen en España 526 desahucios. La otra cara de esta realidad inhumana es la del suicidio, que ya es la primera causa de muerte violenta en España: el 34% de los suicidios, más de un millar al año, tienen como origen, según los colegios de psicólogos, la pérdida de la vivienda.

Además del drama que ya de por sí supone el desahucio, los afectados se convierten en morosos de por vida. En vista de la situación de estas familias, deudoras de buena fe que a las que les resulta imposible ni hacer frente al pago de la hipoteca ni poder empezar de cero, la Iniciativa Legislativa Popular presentada por la PAH que será tramitada en el Congreso solicita la paralización de los desahucios, la dación en pago con carácter retroactivo y el alquiler social.

La manifestación saldrá este sábado, 9 de marzo, a las 12:00 horas, desde la estación de Renfe de Alcalá, y transcurrirá hasta la Plaza de Cervantes, donde se leerá un manifiesto. 

Junto a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca marcharán otras asociaciones, colectivos, partidos y sindicatos que apoyan la manifestación: Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, Asamblea del 15M de Alcalá, TomalaUAH, Plataforma por la Sanidad de Alcalá, Iniciativa Ciudadana por la Sanidad Cien por Cien Pública, PCE, UJCE-Colectivo Marcos Ana, IU, Jóvenes de IU, HOAC, CGT, CCOO y UGT.

Organizados y combativos, sí se puede.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Actos Informativos sobre Sanidad - Alcalá de Henares








CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS BARRIOS

La asamblea de trabajadores del Hospital  Universitario Príncipe de Asturias y las asociaciones de vecinos de la ciudad, pertenecientes a la Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos de Alcalá de Henares, han organizado una serie de charlas sobre la privatización de la sanidad pública para acercar esta problemática a las vecinas y los vecinos de los barrios de la ciudad.

Serán los propios trabajadores del Hospital los encargados de explicar la situación actual de la Sanidad Pública en la Comunidad de Madrid. Además, se resolverán las dudas de las personas asistentes.

El calendario de charlas confirmadas es el siguiente:
 
El Val, jueves 28 de febrero.

Polígono Puerta de Madrid, miércoles 6 de marzo.
 
Nueva Alcalá, lunes 11 de marzo.
 
Centro-Distrito I, jueves 14 de marzo


Espartales Sur-Ensanche, jueves 4 de abril
AV Tomás de Villanueva. Junta de Distrito IV. C/ Octavio Paz,15

la hora de comienzo aproximada será a las 18:00 o a las 19:00


Estamos pendientes de la confirmación de más charlas en otros barrios. Cuando se confirmen esas convocatorias se enviará la información pertinente.


Os esperamos

Intervenciones de Cayo Lara en el Debate sobre el estado de la Nación



 Intervenciones de Cayo Lara en el Debate sobre el estado de la Nación

En el Congreso hay un diputado comunista llamado Cayo Lara, agricultor de profesión, en el pasado fue alcalde de su pueblo natal, Argamasilla de Alba (Ciudad Real).

 Hace unos días habló en el Debate sobre el Estado de la Nación, ejerciendo la portavocia de Izquierda Unida. Aquí están sus intervenciones.



jueves, 7 de febrero de 2013

Manifestación por el empleo en ROCA - Alcalá de Henares



Manifestación por el empleo en ROCA – Alcalá de Henares
SABADO, 9 de FEBRERO. 11:00h. Campamento trabajadores de ROCA – Plaza de Cervantes

Desde la Agrupación del PCE de Alcalá de Henares llamamos a participar masivamente en la manifestación convocada por los trabajadores de ROCA.

 Por el empleo y el futuro de ROCA.

 

 Comunicado UJCE Colectivo Corredor Este - Marcos Ana

La Juventud Comunista de Alcalá de Henares hacemos un llamamiento a la clase trabajadora alcalaína para que se sume a la manifestación convocada este sábado día 9 por parte de los trabajadores de Roca.
El proceso de desindustrialización de la zona del Corredor del Henares no es producto de una puntual coyuntura económica sino que viene años gestándose y tiene como objeto un reparto internacional de la economía productiva en el que la posición del Estado español y otros países imperialistas periféricos queda relegada al sector servicios, a la construcción indiscriminada y al ocio.

Esto trae consigo un mayor nivel de precariedad laboral y paro estructural que hoy por hoy ha llegado a límites inasumibles, especialmente entre la juventud.

La UJCE no podemos dejar de aprovechar la ocasión para señalar a los culpables del drama de estos 250 trabajadores. Efectivamente, Roca, una gran multinacional, líder en su sector, que a día de hoy obtiene beneficios está estafando a sus trabajadores con el único propósito de aumentar su ya enorme tasa de beneficio.

Pero no nos quedemos ahí, tanto el proceso de desindustrialización del que hablábamos, como las leyes, producto de sucesivas reformas laborales que Roca está aplicando a sus trabajadores son obra de los Gobiernos del Partido “Socialista” y del Partido Popular, agentes de la gran oligarquía española y europea.
Por ello no aceptamos como válido el supuesto apoyo que el PP y el PSOE en Alcalá de Henares brinda a los trabajadores de Roca, pues son cómplices del drama de estos compañeros y de tantos otros (alcalaínos y no alcalaínos).

Somos conscientes de que la lucha y la solidaridad es el único camino que tiene la clase obrera para lograr su emancipación, por ello os animamos a acudir a esta y al resto de movilizaciones contra el ERE en Roca. Porque en la lucha de clases, sólo podemos vencer.

Unión de Juventudes Comunistas de España
                                                  Colectivo Corredor Este - Marcos Ana

jueves, 31 de enero de 2013

Este viernes, 1 de febero, se presenta el colectivo de Jovenes de IU de Alcalá de Henares




  Este viernes, 1 de febrero, se celebra la presentación oficial de Jóvenes de IU de Alcalá de Henares.

 Este acto pone de manifiesto el trabajo colectivo e integrador desarrollado por el Colectivo “Marcos Ana” de la Unión de Juventudes Comunistas de España, que junto a otros jóvenes afiliados a IU, unen sus fuerzas para plantear alternativa a la actual crisis del sistema capitalista, el cual condena a la precariedad y al desempleo a la mayoría de la juventud en España.

El evento comenzará a las 18:30 h. en la sede de Izquierda Unida en Alcalá de Henares, c/ Nuevo Baztán, nº14.


Agrupación PCE – Alcalá de Henares
Rebeldía Constructiva

lunes, 14 de enero de 2013

¡Ánimo, Roqueros!


Roqueros en Madrid - foto Diario Alcalá - Iván Espínola
 ¡Ánimo, Roqueros!
Nota de Prensa PCE – Alcalá de Henares sobre Roca

La empresa Roca, líder mundial en espacios de baño, plantea despedir 486 trabajadores: 256 de Alcalá de Henares (Madrid) y otros 226 de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Hay que recordar que esta empresa, ya en el 2010, despidió a 504 trabajadores mediante ERE de extinción de empleo auspiciado por el Ministerio de Trabajo, estando al frente del mismo Celestino Corbacho (PsoE).
 Todas estas medidas se dan cuando Roca, empresa líder mundial, tiene beneficios globales al extender su mercado en 135 países y poseer 76 plantas de producción repartidas por el mundo.
Desde la Agrupación del PCE – Alcalá de Henares consideramos lo siguiente:
-        La patronal ha deslocalizado la producción a países donde los trabajadores reciben menores salarios. Estos despidos son una maniobra mezquina por parte de la patronal para eliminar puestos de trabajo con condiciones dignas.
-        En su momento la patronal utilizó los beneficios cosechados en las fábricas en España para expandirse a otros lugares del mundo. Ahora, su forma de agradecer el buen trabajo desarrollado en estas factorías es cerrarlas, despedir a los trabajadores, siguiendo una despiadada lógica capitalista de máximo beneficio.
-        La patronal está incumpliendo los acuerdos  del ERE de 2010, en el cual se comprometía a mantener la actividad productiva, hacer las inversiones necesarias y no reducir plantilla mediante ERE.
-         Estas medidas de destrucción de empleo se sustentan en el abaratamiento y desregularización del despido, fruto de las Reformas Laborales perpetradas por los sucesivos gobiernos de PP y PsoE.
-        Los procesos de deslocalización son favorecidos por las políticas de globalización emanadas a raíz del Tratado de Maastricht, en el cual se da la libre circulación de capitales, prohibiendo restringir estos movimientos no sólo entre los estados miembros, sino también entre estos y terceros países. Tanto el PCE como IU siempre nos hemos opuestos frontalmente a estas políticas que únicamente favorecen a los grandes capitales.
-        Desde el PCE apoyamos las posibles soluciones planteadas por los trabajadores y la no recalificación de los terrenos, a la vez que sostenemos la necesidad de tipificar como delito el despedir trabajadores en empresas con beneficios y poner fin a la libre circulación de capitales.
-         En aquellos casos de desmantelamiento de la producción para deslocalizarla, que los empresarios devuelvan todas las ayudas públicas recibidas. Que las instituciones favorezcan y apoyen la recuperación de las instalaciones para que sean gestionadas y explotadas por los propios trabajadores.

                          “Maastricht es la imposición de un modelo económico de carácter regresivo: el neoliberalismo que intenta conseguir acabar con todas las conquistas sociales y volver a mediados del siglo XIX. Y esto es así de tal manera que si Maastricht no existiese lo habrían inventado.
Maastricht es la pensión que disminuye; el recorte en gasto sanitario; la congelación salarial de los funcionarios; el recorte en inversiones para infraestructuras y obras necesarias; el mal funcionamiento de la educación; el recorte creciente del subsidio de desempleo, etc. Maastricht es lo inmediato, lo cercano, lo que afecta a cada ciudadano y a cada ciudadana. Maastricht, tan aparentemente lejano, afecta a cada casa, a cada familia, a cada trabajador y trabajadora, a cada pequeño y mediano empresario, a cada trabajador autónomo, a cada ayuntamiento, a cada comunidad autónoma.”   Julio Anguita  (Mitin Fiesta PCE 1996)

                                  David Cobo
                               Secretario Político
                Agrupación PCE – Alcalá de Henares