sábado, 30 de mayo de 2009
12 y 13 dejunio 2009: fiesta del PCM
martes, 26 de mayo de 2009
Cayo Lara se pregunta donde están las diferencias entre PSOE y PP
Agencias | La República | Vigo
El coordinador general de IU, Cayo Lara, calificó hoy de "circo" el debate televisado entre los candidatos de PSOE y PP al Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar y Jaime Mayor Oreja, respectivamente. En este escenario, se preguntó "dónde estarán las discrepancias", al considerar que ambas formaciones políticas defienden un mismo modelo de "neoliberalismo puro y duro" que ha dado lugar a la crisis.
En un mitin celebrado en el IES Santo Tomé en Vigo, Lara manifestó su "curiosidad por saber qué van a decir" y "qué van a discutir", ya que afirmó desconocer "dónde está el margen de maniobra" de las dos fuerzas políticas mayoritarias. En este sentido, criticó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por haberse puesto "el traje rojo" mientras que "los hechos dicen" que las políticas económicas impulsadas por él son "iguales" a las del Partido Popular.
Además, incidió en las críticas hacia el jefe del Ejecutivo, a quien acusó de haber vendido "humo y falsas ilusiones" al decir que Andalucía iniciaría el nuevo modelo de desarrollo económico. Así, achacó este anuncio como una forma de suplir la "falta de alternativas a la crisis", al tiempo que defendió que el cambio de modelo se realice en todo el país.
Del mismo modo, denunció que los discursos de Zapatero y del presidente del PP, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el estado de la Nación tampoco aportaron "ninguna alternativa a la crisis" y arremetió contra el líder del principal partido de la oposición por dar "abrazos a trajes manchados", en referencia a su apoyo al presidente del Gobierno valenciano, Francisco Camps, imputado en el Caso Gürtel.
Finalmente, pidió el voto para IU en las próximas elecciones europeas para "castigar" a PP y PSOE, a quienes responsabilizó de la crisis, y, de igual modo, para hacer "cambiar la política en España", puesto que el país "sufre las políticas neoliberales de Europa".
En este sentido, destacó como sus prioridades de acción en la UE, reivindicar más derechos laborales y sociales, aumentar los presupuestos comunitarios, lograr un menor militarismo sin dependencia de la OTAN, lograr una mayor cooperación internacional, así como el apoyo a productores agrícolas y ganaderos, entre otras.
[laRepublica.es] Dirección web de este artículo: http://www.larepublica.es/spip.php?article15715
Estado de derecho: sobre la ilegalización de Iniciativa Internacionalista
Comunicado de la Coordinadora Antifascista de Madrid sobre la candidatura de Alcalá como Ciudad Europea de la Cultura en 2016
Al Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares:
En vista de que Alcalá de Henares ha sido propuesta como ciudad candidata a recibir el título de Ciudad Europea de la Cultura para el año 2016, la Coordinadora Antifascista de Madrid, con el debido respeto
EXPONE:
En el transcurso de los últimos años en la ciudad de Alcalá de Henares se han producido una serie de hechos que pueden dificultar de manera notable el hecho de que dicha ciudad pueda recibir el título de Ciudad Europea de la Cultura así como perjudicar gravemente la imagen de una ciudad que ha llegado a ser reconocida internacionalmente como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El primer hecho es que en Alcalá de Henares se ha vivido un aumento espectacular de las agresiones racistas practicadas por peligrosos grupos de ultraderecha que se encuentran respaldados por partidos políticos legales como Democracia Nacional, España 2000. Dichos grupos de ultraderecha se dedican a campar a sus anchas armados con puños americanos, porras extensibles, navajas, etc. en busca de víctimas que en la mayoría de los casos suelen ser inmigrantes o simplemente personas con ideas diferentes a las suyas, actitud que no puede tener cabida en un Estado de Derecho.
Como ejemplo reciente de víctimas de estos grupos de ultraderecha podemos citar al inmigrante congoleño Miwa Buene Monake y residente en Alcalá de Henares, quien resultó agredido el pasado 10 de febrero de 2007 por Roberto Alonso de Varga, un individuo vinculado a la ultraderecha quien, jaleado por un grupo de personas con estética neonazi, golpeó a Miwa en la nuca causándole la rotura de tres vértebras y una lesión medular que acabó por dejarle tetrapléjico.
También queremos añadir el alarmante hecho de que el pasado 21 de Febrero del presente año otro partido político de ultraderecha conocido con el nombre de “España 2000” abrió un local en la C/ Minimos bautizado con el nombre de “El Empecinado”, lugar que puede convertirse en un foco de difusión de ideas xenófobas e intolerantes en Alcalá de Henares, lo cual no puede tener cabida en una ciudad que simboliza el entendimiento de las personas y la integración de diferentes culturas al haber recibido en su seno a ciudadanos de todo el mundo durante varios siglos por ser una ciudad ligada a la cultura y a las letras. Este local debería ser cerrado y sus miembros procesados de acuerdo al Código Penal español en sus artículos 510 y 607.
En dicho local ya se han dado cita importantes personajes de la ultraderecha española como José Luis Roberto, José Antonio Ocio, Eduardo Arias, Javier Marcos y Samuel Azor venidos desde diferentes puntos del país a la ciudad de Alcalá de Henares al considerar a esta ciudad como feudo suyo, lo cual resulta injusto dado el hecho de que no se puede considerar a ninguna ciudad de una ideología o de otra. Ante todo esto, la Coordinadora Antifascista de Madrid
EXIGE:
Dado el hecho de que Alcalá de Henares, crisol de mestizajes, ha sido siempre símbolo de asimilación y no de exclusión, hacemos un llamamiento al Ayuntamiento de Alcalá de Henares para que tomen las medidas pertinentes para evitar que esta clase de locales acaben por convertir a la ciudad en un lugar de atracción de grupos de ultraderecha que de ninguna manera representan a los ciudadanos y ciudadanas. Con ello pretendemos que se evitan así agresiones reiteradas y que los vecinos y vecinas de la ciudad, independientemente de su origen o de sus ideas, puedan convivir en paz.
Madrid, 18 de mayo de 2009lunes, 18 de mayo de 2009
Acto de presentación del libro "La explosión del polvorín en Alcalá de Henares (1947)"
martes, 5 de mayo de 2009
Concentración 7 de Mayo: por la derogación de la ley 15/97
Concentración 7 de Mayo: por la derogación de la ley 15/97
Entrega de 400.000 firmas por la derogación de la ley que permite la privatización de la sanidad
Concentración: Jueves 7 de Mayo, a las 19h
Frente al Congreso de los Diputados - Carrera de San Jerónimo (Madrid)
Convocan:
Coordinadora de Trabajadores de la Sanidad Pública contra la Privatización, CAS-Madrid, MATUSALÉN
La sanidad pública no debe de estar condicionada ni gestionada por las decisiones de las empresas privadas. La introducción del ánimo de lucro en la sanidad pública no mejora la eficiencia del sistema sanitario y en cambio sí reduce el gasto en profesionales y en la atención a los pacientes.
Hemos recogido 400.000 firmas para denunciar esta situación y vamos a entregarlas en el congreso de los diputados para exigir al gobierno y los diferentes grupos parlamentarios la derogación de la Ley 15/97 y cualquier otra que permita a las empresas privadas gestionar la sanidad pública.
¡LA SALUD NO ES UN NEGOCIO!
¡NO A LA LEY 15/97!