lunes, 28 de diciembre de 2009
Nuevo Colectivo de Ecologistas en Acción en Camarma de Esteruelas
En la mañana del sábado 26 de diciembre se ha desarrollado la presentación del nuevo colectivo de Ecologistas en Acción de Camarma de Esteruelas.
Los integrantes del nuevo colectivo se han presentado a sus vecinos y les han animado a sumarse a la noble lucha de defender un medio ambiente saludable.
La iniciativa viene precedida por los graves riesgos de impactos medioambientales que viene padeciendo la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) 139 y LIC (Lugar de interés comunitario) de los Rios Jarama y Henares, dentro de la que está enclavado íntegramente el término municipal de Camarma de Esteruelas.
Las agresiones son profundas y constantes:
-Planes General de Ordenación Urbana (PGOU`s) abusivos y desproporcionados, construcción de la Radial R-2, tendido eléctrico de alta tensión Meco-San Sebastián de los Reyes, vertidos sin control en la Zepa y en el Arroyo Camarmilla.
-A todas estas agresiones, cabe añadir también el paso de los vuelos a muy baja altura por el pasillo aéreo de la segunda pista del aeropuerto militar de Torrejón de Ardoz que se traduce en tránsito de aviones militares a muy baja altitud y aviones privados de ricos y mandatarios que no sólo amenazan el hábitat de las especies esteparias protegidas de la ZEPA 139, debido al elevadísimo nivel sonoro que generan, sino que además se traduce en unos niveles de ruido ilegales por encima de lo establecido por la UE e inaceptables para los vecinos.
- El grupo local de Ecologistas en Acción Camarma de Esteruelas permanecera vigilante, denunciando pública y jurídicamente las agresiones, y exigirá a las administraciones e instituciones correspondientes la preservación de nuestro entorno como instrumento para poder ejercer nuestro derecho al disfrute de un medio ambiente saludable.
La presentación del nuevo colectivo continuó con la proyección del video "La Historía de las cosas", tras el cual se entablo un interesante debate entre los asistentes.
Seguidamente se realizó un taller de juguetes con materiales reciclados en el que participaron los más pequeños.
La jornada prosiguió con buena música en directo y un aperitivo.
La Agrupación del PCE de Alcalá de Henares saluda al nuevo colectivo de Ecologistas en Acción de Camarma de Esteruelas y, desde el maxímo respeto a su independencia, les desea los mayores exitos en todas las luchas que acometa.
viernes, 18 de diciembre de 2009
Que no nos hagan pagar la crisis




Que no nos hagan pagar la crisis
A las 10:00 de la mañana del 12 de diciembre salieron de la Plaza de Cervantes cinco autocares rumbo a la manifestación convocada por los sindicatos mayoritarios.
Los sindicatos CC.OO. y UGT fletaron cuatro de esos autocares y la Agrupación del PCE de Alcalá de Henares hizo lo propio con otro. No fueron suficientes, bastantes compañeros tuvieron que acercarse a la estación de cercanías para ir en tren.
Mucho se ha especulado y manipulado sobre el éxito o fracaso de la manifestación. Podemos decir con total seguridad que antes de las 11:30 comenzamos a caminar desde Atocha y a las 14:00 estábamos llegando a Cibeles, momento en el que muchos emprendimos el camino de vuelta sin haber podido llegar a la Puerta de Alcalá.
El PCE realizó una convocatoria a todas sus federaciones para acudir a la manifestación, las cuales han respondido. Comunistas llegados de todas las comunidades de la península formamos el mayor cortejo del PCE en muchos años.
El Partido acudió con su propia identidad y puntualizando sus posicionamientos ahí donde no llegaban las reivindicaciones de los sindicatos. Las criticas al Gobierno, al PP, a la patronal y el llamamiento a la Huelga General fue lo más exclamado durante la marcha.
El PCE fue a Madrid a defender en la calle que hay una salida por la izquierda a la crisis. Una crisis capitalista que tiene culpables.
Uno de ellos es la banca, que no da créditos pero recibe dinero público.
Otro es la patronal que trata de aprovechar la situación para quitar derechos a los trabajadores.
Y este Gobierno que presta dinero a la banca privada. Un Gobierno que dice ser de izquierdas pero elimina el impuesto del patrimonio, que sólo afectaba a las grandes fortunas, y sube los impuestos indirectos como el IVA.
Es necesario que únicamente se suban los impuestos a las rentas más altas.
Es precisa una banca pública que asegure las lineas de crédito.
Es crucial la intervención del estado en el mercado para evitar abusos como se producen en el sector agropecuario.
Defendamos la creación de un gran parque de vivienda pública en régimen de alquiler, como en otros países de Europa, pues la vivienda es un derecho y no un negocio.
Reduzcamos a 35 horas la jornada laboral y tendamos a eliminar las horas extra, lo cual generaría muchos puestos de trabajo.
Nacionalicemos los sectores estratégicos de la economía para evitar que estén en manos privadas que carecen de compromiso social.
Abramos la puerta a la participación pública en la industria para evitar la deslocalización.
Es vital que los trabajadores contemplemos la posibilidad de ir a la huelga general para reivindicar la planificación de la economía. Una economía planificada al servicio de las personas y no de los grandes capitales.
En definitiva, se puede afirmar que fue una gran manifestación, pero faltaban muchos para marcar un punto de inflexión en la política del Gobierno y de la patronal.
Es preciso que los trabajadores se movilicen y se organicen, que sean protagonistas en la defensa de sus intereses. Si estos sindicatos no les gustan cambienlos desde dentro o fortalezcan otros, pero no se resignen a ser espectadores pues para los trabajadores la pasividad es sinónimo de derrota.
David Cobo
Responsable Movimientos Sociales
Agrupación PCE - Alcalá de Henares
jueves, 10 de diciembre de 2009
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Plataforma por la Educación Pública y Laica de Alcalá de Henares

martes, 8 de diciembre de 2009
Aminetu Haidar, ejemplo de dignidad.
AMINETU HAIDAR: GRACIAS
Una mujer, Aminetu Haidar, se ha atrevido a quitarle la máscara al rostro de un Estado poscolonial, el español, que muestra una faz de despiadada desconsideración por los sentimientos ciudadanos, actúa incapacitado de mantener relaciones prolongadas más allá del día después de unas elecciones y manifiesta sin disimulo una despreocupación imprudente por la seguridad humana. Falsea, miente, engaña repetidamente a las gentes de bien para lucrarse sin límite, siendo, además, impotente para sentir culpa e incapacitado para acatar las reglas sociales y los límites normativos de toda conducta contraria a la vida.
Nuestro Estado democrático y derecho, los poderes hegemónicos que lo dominan, personificados en los individuos de las castas monárquica, política, económica y diplomática, están actuando como verdaderos psicópatas, con Aminetu Haidar y con “todos aquellos que la están aconsejando o que la están indicando que son ofertas insuficientes, tiene que comprender [Aminetu] que le están impidiendo de forma rápida y urgente llevar a cabo su primer objetivo, que es coger un avión e ir a El Aaiún.”[i]
Porque, según lo escuchado en las noticias de hace una semana, “el Ministro Moratinos insiste en que si Aminetu Haidar quiere salir de nuestro país tiene que aceptar una de estas tres posibilidades: que tramite su pasaporte marroquí, que acepte el estatuto de refugiada o que obtenga la nacionalidad española y solicite así el pasaporte”.
El derecho a SER SAHARAUI, señor Moratinos, no entra dentro del circuito comercial de la oferta y la demanda de pasaportes o “papeles legales” para reagruparse con los hijos en la patria que se ama, máxime cuando su territorio es el resultado de un robo impune y usted proclama ser íntimo amigo de los ladrones. Observándole en la pantalla de la televisión, pareciera, más que un ministro, cualquiera de esos personajes mafiosillos de serie B de la televisión que ofrece un servicio ‘gratuito’ de falsificación de papeles, por compasión, a una mujer desvalida.
Sin embargo, su actuación despectiva para con el pueblo saharaui, su insolente holganza para cumplir con nuestra responsabilidad como Potencia administradora del Sahara occidental que somos todavía, (compromiso mayor el suyo por detentar la cartera de Ministro de Asuntos Exteriores) y por el carácter dado a las relaciones con el reino de Marruecos, en suma, su trabajo diplomático con el mundo árabe, se asemeja más a la sonada visita que realizó el economista ultraliberal Milton Friedman y sus “Chicago Boys” en 1975 al genocida Pinochet que sumió a Chile en una de las más grandes espirales de barbarie del siglo XX.
La diferencia estriba en que el imperialismo norteamericano enfrentaba el “peligro” de la insurgencia revolucionaria en “su” patio trasero de América latina y el Caribe, mientras que nuestro Estado, aquella enana potencia colonial de la Europa que se repartió el botín de África, sólo tiene hoy que cumplir con el Derecho internacional, incluidos los humanos sin ningunear a Aminetu Haidar, y con el deber de descolonizar definitivamente la ex-colonia.
Usted y su gobierno están muy confundidos haciendo las cuentas de pérdidas y ganancias en votos que acarreará este asunto, aparentemente diplomático. Porque, al contrario de lo vertido en sus declaraciones, Aminetu es quien nos aconseja que resulta mejor morir de hambre que vivir sin dignidad, porque Aminetu es quien nos indica cómo luchar y resistir por lo que en justicia nos pertenece.
El aeropuerto de Lanzarote lo hemos convertido en una cátedra abierta al mundo donde estamos aprendiendo una lección ejemplar a través de las enseñanzas de una de las mejores maestras en derechos humanos, Aminetu Haidar, mujer de carne y huesos maltratados cuya estatura moral nos enamora y encandila. Por ella sabemos que los derechos de los pueblos se ganan en la lucha y se pierden mendigando, con ella practicamos el dar sentido propio y colectivo a la vida y a la muerte, por ella la libertad es el aire que respiramos, la justicia el pan que nos alimenta y la dignidad el agua que nos calma la sed.
Una sola mujer, Aminetu Haidar, mujer saharaui, está desafiando pacíficamente el lógico actuar de la violencia de los estados dejándose morir.
La consecuencia es que todas somos Aminetu y nos sentimos felices porque le estamos dando vuelta a la lógica del terror con la humilde valentía de quienes otorgamos al conocimiento de lo que somos un lúcido sentido, y de quienes subvertimos, a conciencia, la irracionalidad del poder establecido, no dejándonos llevar por las razones de este enajenado sistema en, uno más, de sus brutales ataques de locura.
¡Sahara vencerá! ¡Viva Aminetu Haidar!
Beatriz Martínez Ramírez
VP 2ª del Club de Amigos de la Unesco de MadridMadrid, 8 de diciembre de 2009
[i] Declaraciones del Ministro de Asuntos exteriores español, LD. TV. http://www.youtube.com/watch?v=OAkx8SKktkY
Para más información sobre la causa saharaui:
http://www.saharalibre.es/
http://poemariosaharalibre.blogspot.com/
lunes, 7 de diciembre de 2009
CONCENTRACIÓN FRENTE AL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES

En apoyo a la activista saharaui, Aminetou Haidar
Hoy lunes 7 a las 7 en Madrid, concentración "contra la actitud cobarde del Gobierno español, la actitud criminal de la dictadura marroquí y el silencio cómplice del rey de España
Domingo, 6 de diciembre.
Hoy lunes 7 de diciembre, a las 19h, diversas organizaciones de la izquierda madrileña, entre las que se encuentran las que ayer se manifestaron a favor de la República en el centro de la capital, han convocado una concentración urgente en apoyo a Aminetou Haidar," ante la actitud cobarde del Gobierno español, la actitud criminal de la dictadura marroquí y ante la pasividad y el silencio cómplice del rey de España por su amistad con Mohamed VI".
Los convocantes han hecho un llamado "a todo el movimiento de solidaridad con el Sahara y a toda la ciudadanía, a concentrarse el lunes 7 de diciembre a las 19h frente al Ministerio de Exteriores, en la Plaza Provincias, de Madrid, para exigir de manera contundente el regreso de la activista Aminetou Haidar a su país, la Republica Democratica Arabe Saharaui.
MANIFIESTO DEL PCE POR LA III REPÚBLICA

Manifiesto del PCE por la III República.
POR UN AVANCE DEMOCRÁTICO: REPÚBLICA FEDERAL, SOLIDARIA Y PARTICIPATIVA
La Monarquía expresa, no sólo simbólicamente, sino prácticamente, el poder de las oligarquías financieras y empresariales, bajo cuya hegemonía se han dado retrocesos en derechos políticos, sociales, laborales, económicos, medioambientales, dejando en papel mojado los derechos más importantes impuestos en su día en la Constitución Española.
A la vez que la opacidad con la que actúa la casa real en el manejo de las cuentas públicas y el castigo con penas de cárcel a las críticas a la corona, refuerzan su déficit democrático.
A ésos déficit se le han unido la erosión provocada por el neoliberalismo. Erosión que han sufrido los derechos civiles y políticos a raíz del giro autoritario del neoliberalismo amparado en la lucha antiterrorista. Y erosión que llevan sufriendo los derechos sociales y económicos en los últimos treinta años por la implantación del modelo neoliberal y que ahora, cuando dicho modelo provoca la crisis internacional del capitalismo, corren peligro de retroceder a mínimos históricos. Es, pues, el neoliberalismo el que ha roto el pacto constitucional, el que ha vaciado de contenido la Constitución. El que se revela, como la monarquía, incompatible con la democracia.
La actual crisis económica capitalista, las contradicciones acumuladas por el proceso autonómico y la pintoresca cuestión de la ley sucesoria, la corrupción económica y del sistema jurídico, la creciente desigualdad social pueden crear la oportunidad para un cuestionamiento de todos esos déficits y, por tanto, de la forma de Estado.Ahora, se trata de avanzar hacia la III República. Si este avance no se produce impulsado por la lucha social, por la elevación de la conciencia crítica y por un sentido histórico de la necesidad de un cambio social profundo, será un cambio epidérmico.
Cuando hablamos de la III República debemos hablar de derechos y obligaciones, de democracia participativa y de socialismo, de educación pública, libre, gratuita y laica, de salud para todo el mundo desde la red pública mejorada y articulada, desde la radical concepción de que la paz puede crear vida, riqueza y futuro, nunca la guerra, desde la convicción de que el camino histórico que hemos hecho juntos las personas y pueblos que vivimos en España, debe continuar en el presente y en el futuro, con el objetivo, nunca alcanzado pero imprescindible, de que el internacionalismo solidario construya otro mundo posible.
El PCE considera que es posible crear la fraternidad de pueblos y personas en torno a la justicia e igualdad, la libertad y la paz.Hablar de III Republica es hablar de Memoria Histórica, de memoria democrática. El PCE seguirá trabajando para lograr la anulación definitiva de TODOS los juicios y sentencias del franquismo, como consecuencia de la condena que la Ley de Memoria Histórica hace de la dictadura y sus consecuencias y por la recuperación de la memoria colectiva de los vencidos en la guerra civil como parte integrante de nuestro pasado reciente y por el derecho democrático del conocimiento de la verdad.
En este debate situamos nuestra apuesta Republicana que debe ser definida en positivo y en la perspectiva de construir un movimiento republicano amplio que nos permita integrar en la lucha por la IIIª República a amplios sectores de la población, fundamentalmente a los trabajadores y trabajadoras.
MANIFESTACIÓN POR LA TERCERA REPÚBLICA

Miles de personas toman el centro de Madrid para pedir la Tercera República y contra la Constitución del 78 el Domingo, 6 de diciembre.
laRepublica.es
Miles de personas tomaron ayer el centro de la capital bajo el lema "Por la III República, no a la Constitución monárquica del 78", coincidiendo con el mismo día que las instituciones del Estado celebran en el Congreso de los Diputados el aniversario del Día de la Constitución.
La marcha partió de la Plaza de Cibeles y finalizó en la Puerta del Sol, y en ella pudieron verse caras conocidas como la del poeta Marcos Ana o el alcalde de Puerto Real, Jose Antonio Barroso, representando al PCE, Partido que apuesta por una República "federal, laica y socialista", y quien ha anunciado que está preparando sus fuerzas para una gran manifestación republicana en Abril. A la marcha también acudió el alcalde de Seseña, Manuel Fuentes.
Entre las organizaciones que convocaron la marcha de hoy se encontraban el PCE, Red de Municipios por la Tercera República, PCPE, UJCE, Unidad Cívica por la República, CAES, PCE-ML, Izquierda Castellana, Unión Proletaria, y varios ateneos republicanos, junto a más de una treintena de organizaciones más.
Los manifestantes también hicieron un llamamiento a concentrarse mañana lunes, a las 7 de la tarde frente al Ministerio de Exteriores (Plaza de las Provincias), en defensa de la activista Aminetu Haidar, la mujer saharaui que lleva tres semanas en el aeropuerto de Lanzarote a la espera de que la dejen viajar al Sahara.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Jornada sobre el Manifiesto Comunista en Aranjuez

miércoles, 2 de diciembre de 2009
El Obispo de Alcalá de Henares oficia misa con la bandera franquista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)