
lunes, 15 de septiembre de 2008
BARTOLOCRACIA (SUMA Y SIGUE)

AYUDA URGENTE A CUBA

viernes, 5 de septiembre de 2008
Llamazares acusa a Corbacho de ser ministro "propagandista de la xenofobia"

De las fiestas de Alcalá al proyecto municipal del PCE.
Hace justo un año, el Alcalde de Alcalá Bartolomé González junto con los concejales del PP decidieron quitar el derecho de los partidos políticos a instalar su caseta en el Recinto Ferial. El objetivo oficial que sustentaba esa decisión era evitar que se produjeran los supuestos “altercados” entre los ultras y los integrantes de la caseta del PCE, cuando es sabido de todos –policía inclusive - que la conducta agresiva y violenta tan solo la tuvieron los neo-nazis y sus amigos falangistas.
Los hechos acontecidos después de las fiestas nos dieron la razón, ya que se repitieron los casos de agresiones en Alcalá por elementos de la extrema derecha, llegando a su paroxismo cuando la sede del PCE en Alcalá, el Centro Social “13 Rosas”, fue incendiada el 18 de marzo de 2008, poniendo en peligro la vida de los habitantes de las viviendas situadas en los pisos superiores. El Alcalde y el gobierno regional, frente al problema de la violencia ultra, siguen haciendo la vista gorda.
Apelamos la decisión tomada por Bartolomé González y presentada por el incompetente Concejal de Festejos Marcelo Isoldi, pero no obtuvimos una respuesta satisfactoria. Tampoco la obtuvieron las asociaciones y demás colectivos de ciudadanos de Alcalá a los que se había prometido un lugar en el recinto ferial donde poder exponer el trabajo realizado en Alcalá y ofrecer sus actividades lúdicas para las fiestas.
La agrupación del PCE de Alcalá de Henares, frente a estos repetidos atropellos a la democracia local y a la participación ciudadana, decidió entonces convertir su sede de la C/ Ronda Pescadería en una “caseta” urbana para las fiestas de 2008.
Desde el primer día, unos folletos repartidos a la entrada del ferial (siempre con la obstrucción por parte de la Policía Local) indicaban a los Alcalaínos cómo desplazarse hasta esta “nueva caseta del mojito”.
Hacia la mitad de las fiestas, el grupo alcalaíno "Los Nocturnos" ofreció un concierto que trajo a la sede del PCE a una multitud de jóvenes - y menos jóvenes - de la ciudad complutense. Todos ellos pudieron disfrutar, bien en la abarrotada sala o bien desde la calle y a menudo con un vaso de mojito en la mano, de una actuación de calidad que duró cerca de dos horas. Este rotundo éxito de afluencia y conciencia ciudadana prosiguió hasta el último día de fiestas, con mucha alegría y fraternidad, sin que se produjera el más mínimo incidente.
El intento por parte del Alcalde, junto con la derecha y la extrema derecha alcalaína, de ligar nuestra agrupación a los problemas de seguridad en fiestas ha fracasado. De hecho, este año han abundado los actos vandálicos y peleas multitudinarias en el recinto ferial, demostrando el esfuerzo que deberá realizar en Alcalá el próximo equipo de Gobierno de izquierdas para que nuestras fiestas sean también las de la libertad de expresión, de la convivencia pacifica y del civismo.
Los comunistas alcalaínos seguimos reivindicando y luchando para que nuestras fiestas no se reduzcan a un mero – y muy caro - desmadre de 10 días, una borrachera generalizada que no aporta nada a nadie y conlleva año tras año a que se multipliquen peleas y agresiones de todo tipo.
Con la apertura de su sede en Alcalá, el PCE se convierte así en el único referente político alcalaíno que permanece presente en las Ferias, compaginando la cultura y la conciencia ciudadana con un ambiente relajado propio de unas fiestas de nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad. Por ello, durante toda la semana, fueron muchos los responsables e integrantes de las distintas fuerzas de izquierdas de la ciudad, así como militantes del PCE, simpatizantes y amigos o, simplemente, personas que buscaban otro tipo de ambiente que el del recinto ferial, que se pasaron por allí para iniciar el curso político 2008-2009 y debatir de la situación que vive nuestra ciudad, desde el proceso de desindustrialización, la privatización forzosa de los servicios, la cesión de terrenos públicos para uso privado, hasta los atropellos del gobierno municipal a la vida democrática local, su pobre y retrograda gestión cultural, la construcción de los campos de golf o de la incineradora de plasma.
Desde nuestra agrupación, seguimos apostando por la unidad de acción de la izquierda alcalaína para hacer frente a la política privatizadora, conservadora y nefasta para el medio ambiente del PP local. Eso sí, sin renunciar a nuestra propia política, para que, lo antes posible, se den las condiciones de un cambio profundo a nivel local que haga posible la construcción de un socialismo municipal republicano, democrático y participativo, capaz de recuperar y mantener nuestras industrias, de dotar nuestra ciudad de un sector público fuerte y eficaz - única garantía de igualdad entre los trabajadores y ciudadanos de Alcalá – y de fomentar un modelo cultural abierto, moderno y solidario.
Esa es nuestra visión de presente y futuro para Alcalá; y el sentido de nuestro compromiso como Alcalaínos y comunistas.
jueves, 4 de septiembre de 2008
Uribe: Un gobierno narcoparamilitar

jueves, 28 de agosto de 2008
FIESTAS 2008 - CONCIERTO "LOS NOCTURNOS" - JUEVES 28/08 - 23H
domingo, 24 de agosto de 2008
¡ EL PCE SÍ ESTÁ PRESENTE EN LAS FIESTAS DE ALCALÁ 2008!

viernes, 1 de agosto de 2008
Comunicado unitario ante la detención de Remedios García Albert
martes, 29 de julio de 2008
En libertad la militante pacifista acusada de colaborar con las FARC
En la tarde del domingo día 27 de Julio ha quedado en libertad provisional bajo fianza Remedios García Albert, detenida en el día de ayer en San Lorenzo del El Escorial (Madrid) en una operación conjunta de la policía española y Colombiana contra los presuntos responsables de las FARC en Europa.
La detención de R.G.A. se produjo bajo la acusación de un delito de “integración en banda armada”, acusada de ser la responsable de las FARC en Europa así como de estar integrada en la estructura de esta organización.
La detención se produjo a instancias de las autoridades colombianas, concretamente del fiscal Mario Iguaran, con base en unos supuestos correos electrónicos encontrados en el ordenador del ex responsable de relaciones internacionales de las FARC Raúl Reyes, muerto el pasado mes de marzo en un ataque del ejercito colombiano contra territorio ecuatoriano.
RGA se ha desempañado desde 1.998 como técnico de OSPAAAL, ONG española cuyo objeto social es la búsqueda de la paz y la resolución negociada de conflictos aplicando los principios del Derecho Internacional Humanitario, debido a lo cual mantuvo constantes contactos con las partes involucradas en el conflicto colombiano. Igualmente, RGA es una destacada activista de la solidaridad internacional, habiendo realizado números actividades de defensa de los derechos humanos de las victimas de los conflictos del Sahara Occidental, Palestina o Irak entre otros.
En la mañana del domingo 27 de julio, sin que la policía española utilizara más que un día de los cinco que la legislación antiterrorista le autoriza a mantener a la detenida bajo su custodia, fue puesta a disposición de la Audiencia Nacional, concretamente del Juzgado Central de instrucción nº 5, a cuyo frente se encuentra el Magistrado Juez Baltasar Garzón.
Tras el interrogatorio a que fue sometida en sede judicial, estando presente el fiscal y el abogado defensor Enrique Santiago, el juez rebajó la acusación a un delito de “colaboración con banda armada”, procediéndose a realizar la vista judicial que decide sobre la situación personal del imputado
En la celebración de la vista el fiscal solicito que se acordara prisión provisional eludible bajo una fianza de 20.000.- euros, mientras que la defensa solicito la libertada de la imputada, subsidiariamente la imposición de una mediada cautelar no pecuniaria –a tendiendo a la situación económica de la imputada, trabajadora de escasos recursos y sin patrimonio personal- y subsidiariamente, ante la reducción de la fianza solicitada por la fiscalía hasta una cantidad proporcionada a la capacidad económica de la imputada.
Finalmente el Juzgado Central de instrucción nº 5, tras establecer que podria tratarse de un posible delito de “colaboración con banda armada”, acordó la puesta en libertad de la detenida, decretando prisión provisional eludible bajo una fianza de 12.000.- euros que deberá ser depositad en siete días, y en caso de no ser depositada, con al obligación de ingreso en prisión.
Tras ser opuesta en libertad R.G.A. su abogado defensor, Enrique Santiago, declaró:
“ Se trata de una actuación mas de las autoridades colombianas en el marco de la estrategia personal de Álvaro Uribe de criminalizacion de aquellos que defienden una salida negociada a un conflicto, el colombiano, que dura desde principios del S. XX, una política de criminalizacion que alcanza tanto a los gobiernos latinoamericanos que han jugado un papel de mediación en el conflicto, como a los dirigentes políticos y sociales colombianos que han trabajado pro el acuerdo humanitario y a todas las organización, colombianas e internacionales, que han defendido la aplicación de los principios del Derecho Internacional Humanitario al conflicto colombiana, incluido el reconocimiento del estatuto de beligerancia a todas las partes implicadas y la obligación de estas de actuar conforme al derecho internacional respetando especialmente a la población civil y victimas del conflicto”
“El trato dado a la RGA por la policía española ha sido muy correcto y respetuoso, resultando lamentable que las autoridades españolas den la mínima credibilidad a documentos colombianos de dudoso origen y mas que dudosa solidez probatoria, máxime procediendo del fiscal general colombiano Mario Iguaran, repetidamente señalado como vinculado al paramilitarismo y responsable de la sistemática impunidad en que quedan en Colombia los crímenes contra la población civil”.
“Tras el 11-S y la posterior política de restricción de las libertades civiles y publicas que invade el planeta, todos los defensores de la paz y la resolución negociada de los conflictos en estricta aplicación de los principios del Derecho Internacional Humanitario corren el riesgo de ser criminalizados, como ya está haciendo el gobierno colombiano con toda la comisión de autoridades que intervinieron en el ultimo intento de intercambio humanitario de rehenes de las FARC y presos del estado colombiano. Los hechos imputados a RGA son claramente una criminalizacion gratuita de las actuaciones de búsqueda de la paz, de los compromisos de actuación humanitaria dentro del conflicto y de los esfuerzos por poner en contacto a las partes implicadas. Cada vez aparece mas difusa la línea separadora entre las practicas dialogadas para la resolución de conflictos y la “colaboración” con organizaciones terrorista, tendencia que de seguir así provocara mas temprano que tarde que nadie esté dispuesto en el planeta a realizar tarea alguna de mediación o interlocución para la resolución conflictos armados”
CUENTA DE SOLIDARIDAD CON REMEDIOS GARCIA ALBERT Debido a la ausencia de medios económicos para afrontar el pago de la fianza de 12.000 euros impuesta por la Audiencia Nacional, y ante las numerosas muestras de apoyo y solidaridad recibidas, Remedios García Albert ha abierto la siguiente cuenta corriente para recibir aportaciones voluntarias para el pago de la fianza que deberá ser depositada antes del sábado día 2 de agosto para eludir el ingreso en prisión Ingresos a nombre de Remedios García Albert Concepto: pago de fianza C/C (CajaMadrid): 2038-1969-67-3000193165