jueves, 11 de abril de 2013

Jornadas Repúblicanas PCE-UJCE y manifestación en Madrid





 Jueves 11 - 19:00 – CENTRO SOCIAL 13 ROSAS (Pº del Val, 12 - CC Boisan)
PROYECCIÓN DE DOCUMENTALES 

Las Hurdes - Tierra sin pan.
 Luis Buñuel (1932)

V.O. francesa subtitulada en castellano.
Rodado en la comarca extremeña del mismo nombre, este documental de uno de los directores más emblemáticos del cine español describe la realidad social en el medio rural en la recién llegada  II República. Ya iniciada la Guerra Civil, fue utilizado en el extranjero para explicar la necesidad del cambio social promovido por la República.

Misiones pedagógicas.
 Gonzalo Tapia (2006)

La Segunda República creó el Patronato de Misiones Pedagógicas a finales de mayo de 1931, apenas un mes después de la victoria de las fuerzas políticas republicanas en las elecciones municipales celebradas en abril y que permitieron el cambio de régimen político. A principios de los años 30 la tasa de analfabetismo alcanzaba el 45% de la población española. Las MP crearon más de 5.000 bibliotecas y llevaron la cultura y el entretenimiento a muchos lugares remotos, a pequeñas aldeas perdidas en valles o montañas, intentando crear las condiciones del despegue socio-económico del país a través de la educación.

Sábado 13 - 12:00 - CEMENTERIO VIEJO DE ALCALÁ DE HENARES
HOMENAJE A LOS FUSILADOS Y REPRESALIADOS REPUBLICANOS ENTERRADOS EN ALCALÁ

21:00 – CENTRO SOCIAL 13 ROSAS
FIESTA REPUBLICANA

Domingo 14 - 10:30 – GLORIETA DE ALCORLO (ALCALÁ DE H.)
HOMENAJE ANTE LA ESTATUA DE M. AZAÑA

12:30 – PLAZA DE CIBELES (MADRID)
MANIFESTACIÓN POR LA III REPÚBLICA

 CONCIERTO SOLIDARIO STOP DESAHUCIOS
 Auditorio PACO DE LUCIA - ALCALÁ DE HENARES
19:00h. VIERNES 12 de ABRIL


 La PAH del Corredor del Henares organiza el próximo viernes 12 un festival de música en el Auditorio Municipal Paco de Lucía de Alcalá de Henares con el que recaudará fondos para financiar la actividad de la plataforma. Actuarán los cantantes alcalaínos Carlos Barroso y Luis de Diego, el grupo de jazz Pilar Astudillo Live, el cantante flamenco ‘El Carbonilla’ y el grupo de pop-rock El Sueño de Ícaro, que colaboran solidariamente con la causa.


El festival comenzará a las 19:00 horas. Las entradas cuestan cinco euros y ya están a la venta en el bar La Chata (calle Cardenal Cisneros, 21), La Gran Pulpería de Alcalá (ctra. M-300, km. 2’2, en el Centro de Artesanía, frente al Cementerio Jardín) y el bar Sacromonte (calle Luis de Madrona, 5).




EL ESCRACHE NO ES VIOLENCIA 



 Entrevista a la PAH comienza en el minuto 21:55. Especialmente interesante a partir del minuto 50:00.

viernes, 22 de marzo de 2013

Acto en Torrejón de Ardoz - POR LA ABSOLUCIÓN DE ALFÓN


La Unión de Juventudes Comunistas de España organizan este viernes en la sede de Izquierda Unida de Torrejón de Ardoz(c/ Cáncana nº29) un coloquio en el que participará Alfón, el joven Vallecano que fue encarcelado durante dos meses en régimen FIES, por participar en un piquete informativo durante la Huelga General del 14N.

 La policía le atribuyó la propiedad de una mochila en la que no hay ni una huella suya. Se le decretó prisión incondicional por "alarma social", cuando esta fue recurrida se cambio el motivo de la misma a "peligro de fuga".

Desde la Agrupación del PCE de Alcalá de Henares condenamos la criminalización de los movimientos sociales y la represión que sufrimos los trabajadores que plantamos cara a la dictadura de los mercados.
Mientras los trabajadores sufrimos cargas policiales, multas aleatorias, despidos colectivos, bajada de salarios, reducción y privatización de servicios públicos... El poder financiero y los políticos siervos a sus intereses gozan de repugnante impunidad.

Esperamos la absolución de Alfón, como la de todos aquellos que se movilizan contra la injusticia, pues la organización, la solidaridad, el compromiso y la rebeldía constructiva, son los factores necesarios para cambiar el estado de las cosas.


martes, 5 de marzo de 2013

Manifestación Stop Desahucios - Alcalá de Henares




Sábado, 9 de marzo, 12:00h.
 Estación Cercanías Alcalá de Henares – Plaza de Cervantes
Manifestación de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca

“Millones de Voces contra los Desahucios”
El sábado nos echamos a la calle en Alcalá contra los desahucios y por la ILP



La Plataforma de Afectados por la Hipoteca del Corredor invita a participar el 9 de marzo en la manifestación que saldrá a las 12:00 de la estación de RENFE hasta la Plaza de Cervantes

La Constitución Española y los diferentes tratados internacionales suscritos por el Estado español recogen el derecho fundamental a una vivienda digna. Pero, en la práctica, en un país con más de cinco millones de viviendas vacías, cientos de familias son expulsadas a diario de sus casas por las entidades bancarias, que siguen sin hacerse cargo de su responsabilidad en esta crisis. Según los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial, cada día se producen en España 526 desahucios. La otra cara de esta realidad inhumana es la del suicidio, que ya es la primera causa de muerte violenta en España: el 34% de los suicidios, más de un millar al año, tienen como origen, según los colegios de psicólogos, la pérdida de la vivienda.

Además del drama que ya de por sí supone el desahucio, los afectados se convierten en morosos de por vida. En vista de la situación de estas familias, deudoras de buena fe que a las que les resulta imposible ni hacer frente al pago de la hipoteca ni poder empezar de cero, la Iniciativa Legislativa Popular presentada por la PAH que será tramitada en el Congreso solicita la paralización de los desahucios, la dación en pago con carácter retroactivo y el alquiler social.

La manifestación saldrá este sábado, 9 de marzo, a las 12:00 horas, desde la estación de Renfe de Alcalá, y transcurrirá hasta la Plaza de Cervantes, donde se leerá un manifiesto. 

Junto a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca marcharán otras asociaciones, colectivos, partidos y sindicatos que apoyan la manifestación: Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, Asamblea del 15M de Alcalá, TomalaUAH, Plataforma por la Sanidad de Alcalá, Iniciativa Ciudadana por la Sanidad Cien por Cien Pública, PCE, UJCE-Colectivo Marcos Ana, IU, Jóvenes de IU, HOAC, CGT, CCOO y UGT.

Organizados y combativos, sí se puede.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Actos Informativos sobre Sanidad - Alcalá de Henares








CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS BARRIOS

La asamblea de trabajadores del Hospital  Universitario Príncipe de Asturias y las asociaciones de vecinos de la ciudad, pertenecientes a la Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos de Alcalá de Henares, han organizado una serie de charlas sobre la privatización de la sanidad pública para acercar esta problemática a las vecinas y los vecinos de los barrios de la ciudad.

Serán los propios trabajadores del Hospital los encargados de explicar la situación actual de la Sanidad Pública en la Comunidad de Madrid. Además, se resolverán las dudas de las personas asistentes.

El calendario de charlas confirmadas es el siguiente:
 
El Val, jueves 28 de febrero.

Polígono Puerta de Madrid, miércoles 6 de marzo.
 
Nueva Alcalá, lunes 11 de marzo.
 
Centro-Distrito I, jueves 14 de marzo


Espartales Sur-Ensanche, jueves 4 de abril
AV Tomás de Villanueva. Junta de Distrito IV. C/ Octavio Paz,15

la hora de comienzo aproximada será a las 18:00 o a las 19:00


Estamos pendientes de la confirmación de más charlas en otros barrios. Cuando se confirmen esas convocatorias se enviará la información pertinente.


Os esperamos

Intervenciones de Cayo Lara en el Debate sobre el estado de la Nación



 Intervenciones de Cayo Lara en el Debate sobre el estado de la Nación

En el Congreso hay un diputado comunista llamado Cayo Lara, agricultor de profesión, en el pasado fue alcalde de su pueblo natal, Argamasilla de Alba (Ciudad Real).

 Hace unos días habló en el Debate sobre el Estado de la Nación, ejerciendo la portavocia de Izquierda Unida. Aquí están sus intervenciones.



jueves, 7 de febrero de 2013

Manifestación por el empleo en ROCA - Alcalá de Henares



Manifestación por el empleo en ROCA – Alcalá de Henares
SABADO, 9 de FEBRERO. 11:00h. Campamento trabajadores de ROCA – Plaza de Cervantes

Desde la Agrupación del PCE de Alcalá de Henares llamamos a participar masivamente en la manifestación convocada por los trabajadores de ROCA.

 Por el empleo y el futuro de ROCA.

 

 Comunicado UJCE Colectivo Corredor Este - Marcos Ana

La Juventud Comunista de Alcalá de Henares hacemos un llamamiento a la clase trabajadora alcalaína para que se sume a la manifestación convocada este sábado día 9 por parte de los trabajadores de Roca.
El proceso de desindustrialización de la zona del Corredor del Henares no es producto de una puntual coyuntura económica sino que viene años gestándose y tiene como objeto un reparto internacional de la economía productiva en el que la posición del Estado español y otros países imperialistas periféricos queda relegada al sector servicios, a la construcción indiscriminada y al ocio.

Esto trae consigo un mayor nivel de precariedad laboral y paro estructural que hoy por hoy ha llegado a límites inasumibles, especialmente entre la juventud.

La UJCE no podemos dejar de aprovechar la ocasión para señalar a los culpables del drama de estos 250 trabajadores. Efectivamente, Roca, una gran multinacional, líder en su sector, que a día de hoy obtiene beneficios está estafando a sus trabajadores con el único propósito de aumentar su ya enorme tasa de beneficio.

Pero no nos quedemos ahí, tanto el proceso de desindustrialización del que hablábamos, como las leyes, producto de sucesivas reformas laborales que Roca está aplicando a sus trabajadores son obra de los Gobiernos del Partido “Socialista” y del Partido Popular, agentes de la gran oligarquía española y europea.
Por ello no aceptamos como válido el supuesto apoyo que el PP y el PSOE en Alcalá de Henares brinda a los trabajadores de Roca, pues son cómplices del drama de estos compañeros y de tantos otros (alcalaínos y no alcalaínos).

Somos conscientes de que la lucha y la solidaridad es el único camino que tiene la clase obrera para lograr su emancipación, por ello os animamos a acudir a esta y al resto de movilizaciones contra el ERE en Roca. Porque en la lucha de clases, sólo podemos vencer.

Unión de Juventudes Comunistas de España
                                                  Colectivo Corredor Este - Marcos Ana