lunes, 15 de septiembre de 2008

BARTOLOCRACIA (SUMA Y SIGUE)

DESALOJADOS
Escrito por D. Santos / Foto: Javier Cardenete
Varios miembros de la sección del sindicato CGT fueron desalojados del Ayuntamiento por los agentes de la Policía Local cuando realizaban labores de información y asesoramiento a los trabajadores en los pasillos de la Casa Consistorial. Según su portavoz, Sergio Carvajal, tienen que desempeñar su labor “donde pueden” pues el Consistorio no ha cumplido con la resolución judicial que le obliga a facilitarles un espacio municipal como al resto de los sindicatos. Ayer, tres de sus miembros se colocaron en la planta baja del edificio, junto a las escaleras, de donde fueron desalojados por los agentes policiales. “Están actuando de forma represiva, quitándonos parte de la documentación y los enseres para realizar nuestra labor”, aseguraba ayer Sergio, desde el interior del Ayuntamiento, al que volvieron a acceder poco después para continuar su labor “sin intención de obstaculizar la labor del resto de funcionarios”. “Hemos decidido que vamos a seguir realizando nuestra labor de forma intermitente en diferentes puntos del edificio porque estamos en nuestro derecho y porque el Gobierno municipal ha vulnerado la orden judicial que le obliga a ello”, dice.

AYUDA URGENTE A CUBA

En Cubainformación cuentas bancarias de ayuda a Cuba por huracanes Pincha aquí para ver video (2 min.) de Cubainformación. Enlaza este video en tu web: http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&task=view&id=6406&Itemid=86 Cubainformación.- El portal Cubainformación (http://www.cubainformacion.tv/) ha ubicado, en su cabecera, una lista de números de cuentas bancarias de diferentes países del mundo, para canalizar la solidaridad material al pueblo cubano, tras el paso de los devastadores huracanes Ike y Gustav. Esta lista se actualizará diariamente. Para ver este listado, pincha aquí: http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&task=view&id=6379&Itemid=65 El Movimiento Internacional de Solidaridad con Cuba y Cubainformación hacen un llamado urgente a la solidaridad material con el pueblo cubano, mediante el ingreso de fondos, que irán destinados a las necesidades fundamentales de la población afectada. El sistema preventivo y de organización de Defensa Civil de Cuba es calificado como modélico por numerosas organizaciones internacionales vinculadas a la reducción de desastres y por Naciones Unidas. Más de 2 millones y medio de personas fueron evacuadas en esta ocasión. La inusual cifra de 7 víctimas mortales nos da la medida del poder devastador del último huracán Ike, que ha destruido una buena parte de la agricultura y la infraestructura civil del país y ha provocado 320.000 derrumbes de viviendas. Más información en: 94-4151107 y 656410687 Cubainformación: una brecha en el bloqueo mediáticoCubainformación TV Cubainformación Noticias Cubainformación Radio Cubainformación Revista

viernes, 5 de septiembre de 2008

Llamazares acusa a Corbacho de ser ministro "propagandista de la xenofobia"

Madrid, 5 sep (EFE).- El líder de IU, Gaspar Llamazares, ha acusado hoy al ministro Celestino Corbacho de ser "cada vez más propagandista de la xenofobia" en España por responsabilizar a los inmigrantes de la crisis económica, y ha anunciado que ha pedido su comparecencia parlamentaria para aclarar este extremo. En rueda de prensa en el Congreso, Llamazares ha arremetido contra el titular de Trabajo e Inmigración porque, a su juicio, se ha dedicado a "culpabilizar a los inmigrantes de la crisis" y ha hecho declaraciones "xenófobas" que le acercan a los "dirigentes duros de la derecha europea". Además le ha acusado de encarnar "el mayor giro a la derecha del Gobierno", al consolidarse como "la representación del derechazo del Gobierno de Zapatero en materia de inmigración". Al coordinador general de IU no le ha gustado que Corbacho haya anunciado el "cierre" de la contratación en origen de inmigrantes y ha recordado que desde que es ministro "no ha dicho ni una cosa progresista ni humana" sobre este colectivo. Por ello, el grupo parlamentario de ERC-IU-ICV ha requerido su comparecencia en la Comisión de Trabajo del Congreso, tras constatar que es "cada menos ministro de inmigración y cada vez más ministro de extranjería y propagandista de la xenofobia en nuestro país". Por otro lado, Llamazares ha saludado la iniciativa del Gobierno de elaborar una nueva ley del aborto, que el líder de IU espera que sea "ambiciosa" y, así, supere la actual legislación "hipócrita". Izquierda Unida defenderá, como criterios básicos, la libertad de la mujer sobre su maternidad y la protección a los profesionales.

De las fiestas de Alcalá al proyecto municipal del PCE.

Hace justo un año, el Alcalde de Alcalá Bartolomé González junto con los concejales del PP decidieron quitar el derecho de los partidos políticos a instalar su caseta en el Recinto Ferial. El objetivo oficial que sustentaba esa decisión era evitar que se produjeran los supuestos “altercados” entre los ultras y los integrantes de la caseta del PCE, cuando es sabido de todos –policía inclusive - que la conducta agresiva y violenta tan solo la tuvieron los neo-nazis y sus amigos falangistas.

Los hechos acontecidos después de las fiestas nos dieron la razón, ya que se repitieron los casos de agresiones en Alcalá por elementos de la extrema derecha, llegando a su paroxismo cuando la sede del PCE en Alcalá, el Centro Social “13 Rosas”, fue incendiada el 18 de marzo de 2008, poniendo en peligro la vida de los habitantes de las viviendas situadas en los pisos superiores. El Alcalde y el gobierno regional, frente al problema de la violencia ultra, siguen haciendo la vista gorda.

Apelamos la decisión tomada por Bartolomé González y presentada por el incompetente Concejal de Festejos Marcelo Isoldi, pero no obtuvimos una respuesta satisfactoria. Tampoco la obtuvieron las asociaciones y demás colectivos de ciudadanos de Alcalá a los que se había prometido un lugar en el recinto ferial donde poder exponer el trabajo realizado en Alcalá y ofrecer sus actividades lúdicas para las fiestas.

La agrupación del PCE de Alcalá de Henares, frente a estos repetidos atropellos a la democracia local y a la participación ciudadana, decidió entonces convertir su sede de la C/ Ronda Pescadería en una “caseta” urbana para las fiestas de 2008.

¡Y fue un éxito!

Desde el primer día, unos folletos repartidos a la entrada del ferial (siempre con la obstrucción por parte de la Policía Local) indicaban a los Alcalaínos cómo desplazarse hasta esta “nueva caseta del mojito”.

Hacia la mitad de las fiestas, el grupo alcalaíno "Los Nocturnos" ofreció un concierto que trajo a la sede del PCE a una multitud de jóvenes - y menos jóvenes - de la ciudad complutense. Todos ellos pudieron disfrutar, bien en la abarrotada sala o bien desde la calle y a menudo con un vaso de mojito en la mano, de una actuación de calidad que duró cerca de dos horas. Este rotundo éxito de afluencia y conciencia ciudadana prosiguió hasta el último día de fiestas, con mucha alegría y fraternidad, sin que se produjera el más mínimo incidente.

El intento por parte del Alcalde, junto con la derecha y la extrema derecha alcalaína, de ligar nuestra agrupación a los problemas de seguridad en fiestas ha fracasado. De hecho, este año han abundado los actos vandálicos y peleas multitudinarias en el recinto ferial, demostrando el esfuerzo que deberá realizar en Alcalá el próximo equipo de Gobierno de izquierdas para que nuestras fiestas sean también las de la libertad de expresión, de la convivencia pacifica y del civismo.

Los comunistas alcalaínos seguimos reivindicando y luchando para que nuestras fiestas no se reduzcan a un mero – y muy caro - desmadre de 10 días, una borrachera generalizada que no aporta nada a nadie y conlleva año tras año a que se multipliquen peleas y agresiones de todo tipo.

Con la apertura de su sede en Alcalá, el PCE se convierte así en el único referente político alcalaíno que permanece presente en las Ferias, compaginando la cultura y la conciencia ciudadana con un ambiente relajado propio de unas fiestas de nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad. Por ello, durante toda la semana, fueron muchos los responsables e integrantes de las distintas fuerzas de izquierdas de la ciudad, así como militantes del PCE, simpatizantes y amigos o, simplemente, personas que buscaban otro tipo de ambiente que el del recinto ferial, que se pasaron por allí para iniciar el curso político 2008-2009 y debatir de la situación que vive nuestra ciudad, desde el proceso de desindustrialización, la privatización forzosa de los servicios, la cesión de terrenos públicos para uso privado, hasta los atropellos del gobierno municipal a la vida democrática local, su pobre y retrograda gestión cultural, la construcción de los campos de golf o de la incineradora de plasma.

Desde nuestra agrupación, seguimos apostando por la unidad de acción de la izquierda alcalaína para hacer frente a la política privatizadora, conservadora y nefasta para el medio ambiente del PP local. Eso sí, sin renunciar a nuestra propia política, para que, lo antes posible, se den las condiciones de un cambio profundo a nivel local que haga posible la construcción de un socialismo municipal republicano, democrático y participativo, capaz de recuperar y mantener nuestras industrias, de dotar nuestra ciudad de un sector público fuerte y eficaz - única garantía de igualdad entre los trabajadores y ciudadanos de Alcalá – y de fomentar un modelo cultural abierto, moderno y solidario.

Esa es nuestra visión de presente y futuro para Alcalá; y el sentido de nuestro compromiso como Alcalaínos y comunistas.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Uribe: Un gobierno narcoparamilitar

Por Francisco Pérez (*)
Los que conocemos bien a Remedios García Albert sabemos de su trabajo generoso por buscar una salida política y negociada al conflicto colombiano. Los que creen que la paz solo llegará a Colombia por esta vía hace tiempo que están criminalizados por el guerrerismo militarista de Uribe. Lo sorprendente es cómo la Audiencia Nacional Española puede dejarse llevar o el gobierno español creer a un gobierno farsante como el de Uribe y ceder a sus peticiones. Un gobierno que asesina brutalmente a Raul Reyes en Ecuador violando el derecho internacional. Un gobierno que acusa a Chávez y a Correa de vínculos con las FARC. Que ha acusado a las ONGs de derechos humanos de ser "guerrilleras". Senadoras como Piedad Córdoba y periodistas prestigiosos como Carlos Lozano o Alfredo Molano (amenazados por los paramilitares) están siendo investigados por supuestos vínculos no probados con las FARC y por denunciar los crímenes paramilitares, por la Fiscalía General del sr Mario Iguarán. El mismo Fiscal que acusa a Remedios pero que no desarrolla investigación ni persecución alguna contra los grupos paramilitares que han sembrado por miles Colombia de sangre y motosierras. Solo este año los paramilitares han asesinado ya a 40 sindicalistas, tal y como ha denunciado la CUT. También decenas de líderes indígenas, políticos del PCC y del PDA, etc. Miles de víctimas en la impunidad.
Nada de extrañar, si como ha denunciado la Corte Suprema de Justicia de Colombia, los vínculos de Uribe con los paramilitares ya superan las reuniones cómplices con ellos de sus senadores y diputados, hasta llegar el mismo presidente a runirse con los abogados de los 'paracos' en la propia Casa de Nariño, "para denunciar un complot de la Corte Suprema contra el Presidente". Un presidente que no respeta a la Justicia es un presidente antidemocrático, que no respeta la división de poderes.
La realidad es que Uribe es cómplice de los crímenes de los paramilitares desde que en los años 90, siendo gobernador de Antioquia, financió y promovió las CONVIVIR, grupos paramilitares de autodefensa. La realidad es que Uribe figura desde 1995 en la lista de narcotraficantes con el num.82 en las listas del gobierno de EEUU. Que ha hecho lo imposible por librar a los paramilitares del castigo judicial que merecen sus crímenes contra la humanidad. Que hizo para ellos una ley de impunidad que la Corte Suprema le tumbó. Que los extraditó parcialmente a EEUU porque allí serán acusados de narcotráfico y no de crímenes contra la humanidad, y la condena será menor. La realidad es que en la lucha contra las FARC ha encontrado su campaña electoral y ha acusado a todo el que trabaja por la paz de ser 'terrorista' porque necesita eliminar obstáculos para ser reelegido por tercera vez y aferrarse al poder, no vaya a ser que su gobierno termine investigado y procesado por la Corte Suprema en Colombia o se vea en el futuro ante la Corte Penal Internacional. Tiene prisa a su vez, porque a Bush se le acaba el tiempo y llegará Obama con otra política para Cuba y para Colombia. Analistas de EEUU y del Partido Demócrata ya ven que puede terminar como Noriega el de Panamá.
Por eso, la estrategia de Uribe, fracasada ya su política económica neoliberal, y escandalizada la ciudadanía por sus más de 60 senadores y diputados acusados, imputados y algunos ya condenados por vínculos con el paramilitarismo, se centra en lograr éxitos contra las FARC, aunque en el medio tenga que acusar falsamente a todo aquel que critica sus vínculos con el paramilitarismo y cree en una salida negociada. A él no le importa la condena de una inocente española, sino la propaganda a su favor que supone. A la Audiencia Nacional y al Gobieno socialista español sí deben importarle la verdad y la justicia, y no ceder ante las presiones y necesidades políticas de un gobierno colombiano de extrema derecha desprestigiado, presidido por un hombre ya quemadopuesto en el cargo por la mafia paramilitar y la mafia del narcotráfico.
(*) Francisco Pérez es Coordinador
de Política Exterior de IU

jueves, 28 de agosto de 2008

FIESTAS 2008 - CONCIERTO "LOS NOCTURNOS" - JUEVES 28/08 - 23H

En el marco de nuestras actividades durante las presentes fiestas, te invitamos al concierto que ofrecerá el grupo alcalaíno en auge "Los Nocturnos".
Dicho evento tendrá lugar en la sede del PCE y del Centro Social "13 Rosas", el JUEVES 28 DE AGOSTO A LAS 23H.
ENTRADA GRATIS

domingo, 24 de agosto de 2008

¡ EL PCE SÍ ESTÁ PRESENTE EN LAS FIESTAS DE ALCALÁ 2008!

Pese a la decisión del gobierno municipal de PP de quitar todas las casetas políticas del Recinto ferial como remedio a los ataques ultraderechistas sufridos por nuestro Partido (ver en ésta página: "información local"), la agrupación del PCE de Alcalá de Henares sí está presente en las fiestas 2008, abriendo su sede de Ronda Pescadería 10, todos los días del 23 al 31 de agosto, a partir de las 19h. Nuestra veterana camarada Dori es desde hace 30 años la encargada de preparar el inconfundible Mojito que ha hecho famosa nuestra caseta en toda Alcalá y en buena parte del Corredor del Henares. Este año también los incondicionales de este mítico cóctel cubano podrán seguir disfrutándolo en nuestra sede, el Centro Social 13 rosas, situado a escasos 500 metros del recinto ferial y de la plaza Cervantes. Además, ofrecemos comidas y bebidas varias que se pueden tomar en la terraza que hemos acondicionado especialmente para las Fiestas. ¡ TE ESPERAMOS !

viernes, 1 de agosto de 2008

Comunicado unitario ante la detención de Remedios García Albert

Los movimientos sociales, de solidaridad, organizaciones políticas, asociaciones de derechos humanos, de refugiados e inmigrantes, así como otro tipo de colectivos musicales y artísticos abajo firmantes, ante la detención de nuestra compañera Remedios García Albert el pasado sábado 26 de julio en su domicilio de San Lorenzo del Escorial, bajo la acusación de “integración en banda armada”, en este caso las FARC-EP, declaramos: Nuestro más profundo rechazo a esta inaudita detención, instada desde la fiscalía de Colombia (dirigida por Mario Iguarán, repetidamente señalado como vinculado al paramilitarismo y responsable de la sistemática impunidad en que quedan en Colombia los crímenes contra la población civil), sobre la base de pruebas de dudosísima procedencia, como son los supuestos correos electrónicos encontrados en el ordenador del recientemente asesinado, Raúl Reyes, ex-responsable de relaciones internacionales de las FARC-EP. Cabe destacar que dicho ordenador fue “recuperado” por el ejército colombiano tras un bombardeo e incursión ilegítimas, en territorio ecuatoriano, violando la soberanía de este último país, así como varios tratados internacionales. Además, quedó constatado por diversos organismos - incluida la Interpol, entre otros-, que la cadena de custodia del ordenador fue rota en varios momentos, así como la modificación de numerosos archivos, por lo cual estos supuestos correos electrónicos nunca deberían constituir una prueba válida y lícita en un juicio, ni motivo de una detención­. La compañera Remedios García ha desempeñado durante años un destacado trabajo en el ámbito de la solidaridad, la defensa de los derechos humanos y el apoyo a una salida negociada al conflicto colombiano. Cabe desatacar su labor como dirigente de OSPAAAL durante el proceso de paz que se llevo a cabo en el gobierno del anterior Presidente de Colombia, Andrés Pastrana, y en especial durante la Conferencia de paz desarrollada en el año 2000 en Alcalá de Henares (en el que Remedios, a través de OSPAAAL fue una de las organizadoras), conferencia que fue reconocida por los propios gobiernos Colombiano y Español. Ante la demagogia desatada estos últimos días es preciso recordar como, en el marco de dicha Conferencia, la presencia del dirigente de las FARC-EP, Raúl Reyes, fue amparada por múltiples instituciones oficiales. Entendemos esta detención como un paso adelante del gobierno colombiano para acabar, por los medios que sean, con toda la oposición a su política militarista y guerrerista, especialmente con todos aquellos que buscamos una salida política y negociada al conflicto colombiano. Además, en esta ocasión, dicha política de amedrentamiento se agrava, pues se internacionaliza, gracias al apoyo incondicional del gobierno y la justicia españolas al gobierno de Uribe, los cuales no han servido más que de ejecutores de esta política que en Colombia ha sembrado ya varios miles de muertos. El gobierno de Álvaro Uribe con su doctrina de seguridad democrática continúa apostando por la guerra y la represión como único medio para la solución del conflicto colombiano mientras, se hacen cada vez más evidentes sus vinculaciones con el paramilitarismo de Estado en Colombia, como se refleja en la detención de setenta congresistas de su entorno más inmediato. Lamentamos profundamente el brutal escarnio público al que ha sido sometida Remedios García por parte de la prensa española e internacional, los cuales, en una estrategia global de acoso a las ordenes de Colombia y su socio Norteamericano, han hecho un juicio paralelo encontrándola directamente culpable y obviando su derecho a la presunción de inocencia. Además se ha publicado su foto, su dirección, su portal y el número en el que vivía, incluso con imágenes de video, violando su derecho a vivir una vida normal teniendo en cuenta la gravedad de las acusaciones. Esto último es ya el colofón de la ya mencionada internacionalización del conflicto: el “asesinato de imagen”; ya da igual que la acusada sea inocente, hay un daño de imagen irreparable. Esto ocurre día a día en Colombia, donde luchadores pacifistas, de derechos humanos, ecologistas, u opositores al gobierno de Uribe son criminalizados, insultados y acusados de terrorismo al unísono por todos los medios de comunicación, teniendo en muchos casos que poner tierra de por medio pues, una vez señalados, son blanco prioritario de organizaciones paramilitares que en la mayoría de casos, asesinan a los que deciden quedarse. No podemos dejar de señalar el papel de las políticas antiterroristas en la erosión progresiva de los derechos de los ciudadanos y las garantías más básicas, utilizando la supuesta lucha contra el terror como un argumento para criminalizar la protesta social y las luchas por un mundo más justo. Por todo esto, declaramos de nuevo, nuestra más firme solidaridad con Remedios García Albert, e invitamos a todas las asociaciones, organizaciones y movimientos que así lo deseen a sumarse a este manifiesto, así como al resto de acciones que se están llevando a cabo en solidaridad, especialmente la recaudación de fondos para el pago de la fianza de 12.000 €.-, cuyo impago, antes del viernes, conllevará la entrada en prisión de la compañera Remedios García. Ingresos a nombre de Remedios García AlbertConcepto: pago de fianzaCcc 2038 1969 67 3000193165 Asimismo, condenamos una vez más, la política represiva, asesina y criminal que practica el régimen de Álvaro Uribe contra su población y especialmente contra aquellos que trabajan día a día por un porvenir mas justo y en paz. Política que ya ha dejado varios miles de muertos y que ahora pretende ser exportada a Europa, con la amplia colaboración de esta última (que además necesita esta represión para sobrellevar la nueva crisis económica que acaba de empezar, como ya hemos visto en estos últimos meses: casos de censuras, juicios y encarcelamientos a activistas de los movimientos sociales) Por ultimo, declarar firme y unánimemente que no cejaremos jamás, por mucha represión que haya, en nuestros empeños de cambio hacia un mundo mucho mas justo, solidario, en paz y con justicia social. ¡Libertad sin cargos para Remedios García! ¡No a la criminalización de los movimientos sociales! Organizaciones que suscriben este comunicado: Asociación Argentina Pro Derechos Humanos – Madrid Asociacion de Solidaridad Bolivariana Asociación Solidaridad Derechos Humanos Colombia CINPROINDH Colectivo 26 de Julio Colectivo Madrileño por la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia (COMADEHCO) Colectivo de Refugiados Colombianos en España (COLREFE) Comité de España del Partido Comunista Colombiano Comité de Solidaridad con la Causa Árabe Comunistas-3 Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba-Madrid Corriente Roja Cultura Paz y Solidaridad Derechos para Tod@s El Militante Espacio Alternativo Foro de Sao Paulo en Madrid Jóvenes del Polo Democrático Alternativo Juventud Comunista de España (M-L) Manos Fuera de Venezuela OSPAAAL Paz Ahora Partido Comunista de los Pueblos de España Partido Comunista de España Partido Comunista de España (M-L) Partido Comunista de Chile en España Partido Comunista Uruguayo – Comite en España Partido Nacionalista Peruano – Madrid Periódico LaRepublica.es Periódico LaDemocracia.es Plataforma Bolivariana Plataforma de Ciudadanos por la República Red de Municipios por la Tercera República Sodepaz-Madrid Sindicato de Estudiantes Unidad Cívica por la República Unión de Juventudes Comunistas de España Unión Proletaria

martes, 29 de julio de 2008

En libertad la militante pacifista acusada de colaborar con las FARC

NOTA DE PRENSA DEL PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA - FEDERACION DE MADRID

En la tarde del domingo día 27 de Julio ha quedado en libertad provisional bajo fianza Remedios García Albert, detenida en el día de ayer en San Lorenzo del El Escorial (Madrid) en una operación conjunta de la policía española y Colombiana contra los presuntos responsables de las FARC en Europa.

La detención de R.G.A. se produjo bajo la acusación de un delito de “integración en banda armada”, acusada de ser la responsable de las FARC en Europa así como de estar integrada en la estructura de esta organización.

La detención se produjo a instancias de las autoridades colombianas, concretamente del fiscal Mario Iguaran, con base en unos supuestos correos electrónicos encontrados en el ordenador del ex responsable de relaciones internacionales de las FARC Raúl Reyes, muerto el pasado mes de marzo en un ataque del ejercito colombiano contra territorio ecuatoriano.

RGA se ha desempañado desde 1.998 como técnico de OSPAAAL, ONG española cuyo objeto social es la búsqueda de la paz y la resolución negociada de conflictos aplicando los principios del Derecho Internacional Humanitario, debido a lo cual mantuvo constantes contactos con las partes involucradas en el conflicto colombiano. Igualmente, RGA es una destacada activista de la solidaridad internacional, habiendo realizado números actividades de defensa de los derechos humanos de las victimas de los conflictos del Sahara Occidental, Palestina o Irak entre otros.

En la mañana del domingo 27 de julio, sin que la policía española utilizara más que un día de los cinco que la legislación antiterrorista le autoriza a mantener a la detenida bajo su custodia, fue puesta a disposición de la Audiencia Nacional, concretamente del Juzgado Central de instrucción nº 5, a cuyo frente se encuentra el Magistrado Juez Baltasar Garzón.

Tras el interrogatorio a que fue sometida en sede judicial, estando presente el fiscal y el abogado defensor Enrique Santiago, el juez rebajó la acusación a un delito de “colaboración con banda armada”, procediéndose a realizar la vista judicial que decide sobre la situación personal del imputado

En la celebración de la vista el fiscal solicito que se acordara prisión provisional eludible bajo una fianza de 20.000.- euros, mientras que la defensa solicito la libertada de la imputada, subsidiariamente la imposición de una mediada cautelar no pecuniaria –a tendiendo a la situación económica de la imputada, trabajadora de escasos recursos y sin patrimonio personal- y subsidiariamente, ante la reducción de la fianza solicitada por la fiscalía hasta una cantidad proporcionada a la capacidad económica de la imputada.

Finalmente el Juzgado Central de instrucción nº 5, tras establecer que podria tratarse de un posible delito de “colaboración con banda armada”, acordó la puesta en libertad de la detenida, decretando prisión provisional eludible bajo una fianza de 12.000.- euros que deberá ser depositad en siete días, y en caso de no ser depositada, con al obligación de ingreso en prisión.

Tras ser opuesta en libertad R.G.A. su abogado defensor, Enrique Santiago, declaró:

“ Se trata de una actuación mas de las autoridades colombianas en el marco de la estrategia personal de Álvaro Uribe de criminalizacion de aquellos que defienden una salida negociada a un conflicto, el colombiano, que dura desde principios del S. XX, una política de criminalizacion que alcanza tanto a los gobiernos latinoamericanos que han jugado un papel de mediación en el conflicto, como a los dirigentes políticos y sociales colombianos que han trabajado pro el acuerdo humanitario y a todas las organización, colombianas e internacionales, que han defendido la aplicación de los principios del Derecho Internacional Humanitario al conflicto colombiana, incluido el reconocimiento del estatuto de beligerancia a todas las partes implicadas y la obligación de estas de actuar conforme al derecho internacional respetando especialmente a la población civil y victimas del conflicto”

“El trato dado a la RGA por la policía española ha sido muy correcto y respetuoso, resultando lamentable que las autoridades españolas den la mínima credibilidad a documentos colombianos de dudoso origen y mas que dudosa solidez probatoria, máxime procediendo del fiscal general colombiano Mario Iguaran, repetidamente señalado como vinculado al paramilitarismo y responsable de la sistemática impunidad en que quedan en Colombia los crímenes contra la población civil”.

“Tras el 11-S y la posterior política de restricción de las libertades civiles y publicas que invade el planeta, todos los defensores de la paz y la resolución negociada de los conflictos en estricta aplicación de los principios del Derecho Internacional Humanitario corren el riesgo de ser criminalizados, como ya está haciendo el gobierno colombiano con toda la comisión de autoridades que intervinieron en el ultimo intento de intercambio humanitario de rehenes de las FARC y presos del estado colombiano. Los hechos imputados a RGA son claramente una criminalizacion gratuita de las actuaciones de búsqueda de la paz, de los compromisos de actuación humanitaria dentro del conflicto y de los esfuerzos por poner en contacto a las partes implicadas. Cada vez aparece mas difusa la línea separadora entre las practicas dialogadas para la resolución de conflictos y la “colaboración” con organizaciones terrorista, tendencia que de seguir así provocara mas temprano que tarde que nadie esté dispuesto en el planeta a realizar tarea alguna de mediación o interlocución para la resolución conflictos armados”

CUENTA DE SOLIDARIDAD CON REMEDIOS GARCIA ALBERT Debido a la ausencia de medios económicos para afrontar el pago de la fianza de 12.000 euros impuesta por la Audiencia Nacional, y ante las numerosas muestras de apoyo y solidaridad recibidas, Remedios García Albert ha abierto la siguiente cuenta corriente para recibir aportaciones voluntarias para el pago de la fianza que deberá ser depositada antes del sábado día 2 de agosto para eludir el ingreso en prisión Ingresos a nombre de Remedios García Albert Concepto: pago de fianza C/C (CajaMadrid): 2038-1969-67-3000193165