domingo, 5 de julio de 2009

Los comunistas ponen fecha al "Congreso de la Reconstrucción", que será los días 6, 7 y 8 de Noviembre en el Auditorio Marcelino Camacho de Madrid

La Fiesta del PCE se traslada este año a Córdoba y el XVIII Congreso se celebrará en Noviembre

Sábado, 4 de julio.
laRepublica.es
Hoy se ha celebrado en Madrid el Comité Federal del Partido Comunista de España que ha convocado finalmente el XVIII Congreso para los próximos 6,7 y 8 de Noviembre en el Auditorio Marcelino Camacho en Madrid.
En la reunión de hoy además se ha decidido trasladar la tradicional FIESTA DEL PCE este año a Córdoba, y se celebrará los días 18, 19 y 20 del próximo mes de septiembre. Sin embargo, en 2010 la Fiesta podría volver a Madrid.
En la reunión de hoy, se han debatido la Propuesta de normas y el Reglamento del Congreso, y una nueva propuesta de Estatutos.

viernes, 3 de julio de 2009

El PCE muestra su apoyo a las más de 50 personas detenidas en el Casino de Madrid

Secretaría de Comunicación del PCE / 29 jun 09

Considera que el Gobierno está más preocupado en detener la movilización social contra la crisis que en defender los derechos de las personas trabajadoras.

Madrid - El Partido Comunista de España, a través de la secretaría de movimientos sociales, muestra su apoyo a los y las activistas detenidos mientras ocupaban pacíficamente el Casino de Madrid con el lema “Aquí no entra la crisis”. Esta acción pretendía denunciar que la crisis la están pagando exclusivamente la gente trabajadora, mientras que la élite económica, responsable de la situación, se mantiene a salvo. La actividad se enmarca dentro de la semana de acciones simbólicas de carácter no violento denominada "Rompamos el Silencio". El PCE denuncia la acción de la Delegación de Gobierno, al detener a estas personas y atribuirles delitos que no han cometido. El Gobierno pretende detener la movilización social contra la crisis, promovida desde las organizaciones sociales y políticas de la izquierda social, mediante la coacción y la amenaza. Esto es una muestra de que el Gobierno está más preocupado por acallar las voces críticas que en combatir la crisis. El PCE anima a su militancia, simpatizantes y a todas las personas de izquierdas a movilizarse contra la crisis de forma pacífica y a participar en las actividades programadas para esta semana.

martes, 30 de junio de 2009

Comunicado leído en la rueda de prensa de esta tarde ante las 52 detenciones en la acción del Eje de Crisis

Audio de la rueda de prensa

Lunes 29 de junio de 2009

Comunicado de Rompamos el Silencio ante las detenciones de esta mañana, 29 de junio, en la acción de su Eje de Crisis:

Esta mañana, en el transcurso de una acción directa convocada públicamente por el eje de Crisis de Rompamos el Silencio, 52 personas han sido detenidas por la policía. Los cargos de los que se acusa a nuestros compañeros y compañeras son Desórdenes públicos y Allanamiento de morada, cargo este último que no deja de sorprendernos, aunque retrata mejor que la propia acción el estatus del dinero en este mundo en crisis.

Son precisamente los “desórdenes públicos” que el sistema provoca, como el paro, la exclusión, las deportaciones, las hipotecas impagables... lo que hoy tenía que romper el silencio, y así ha sido. La acción de esta mañana pretendía hacer visible la brecha entre quienes trabajan y quienes se lucran, quienes pagan y quienes ganan en ruletas financieras, entre quienes provocan la crisis y quienes la sufrimos.

A las 11 de esta mañana, medio centenar de activistas de Rompamos el Silencio han entrado pacíficamente en el Casino de Madrid por su puerta principal, le han explicado sus intenciones al conserje, han gritado algunas consignas y han desplegado una pancarta en la que se leía “Por esta puerta no entra la crisis”. Asimismo, tenían la intención de leer un comunicado ante los medios de comunicación convocados para tal fin.

Diversas dotaciones de las Unidades de Intervención Policial (U.I.P.) se han presentado en el lugar, en actitud agresiva y poco dialogante, a pesar de los reiterados esfuerzos de nuestros mediadores, a quienes han amenazado verbalmente por intentar cumplir esta función. Inmediatamente después, la policía ha roto la interlocución aduciendo que tenía órdenes de detener a todas las personas que hubiera en el interior. Estamos en condiciones de afirmar que la actitud de las personas que han participado en la acción ha sido en todo momento pacífica, sin que hubiera motivos que justificaran esta decisión. Nos consta que la propiedad ha presentado una denuncia pasados pocos minutos, susceptible de ser retirada si los y las activistas abandonaban el edificio rápidamente, hecho que no ha modificado lo más mínimo la determinación de la policía. Ante la situación de bloqueo, se ha intentado hablar con Delegación del Gobierno, quien se ha negado reiteradamente a responder a nuestras llamadas.

Las 52 personas detenidas están en estos momentos en la sede de la Brigada Provincial de Información de Moratalaz. Queremos denunciar que hemos presenciado gestos de brutalidad policial durante el transcurso de las detenciones, y anunciamos que pediremos responsabilidades, políticas a Delegación del Gobierno, y en los tribunales a los policías que las han practicado, por lo que pueda suceder hasta la puesta en libertad de nuestros compañeros y compañeras.

Esta acción estaba enmarcada en el contexto de una semana de Lucha Social, convocada por diversos colectivos de la ciudad de Madrid, con la intención de visibilizar los impactos de la crisis económica en la sociedad actual mediante acciones directas como la de esta mañana. Desde 1998, se viene realizando esta semana de actividades y movilizaciones de protesta, que han sido públicas y que muchos y muchas de vosotras conocéis, porque nunca nos hemos ocultado para llevarlas a cabo. Nuestras intenciones permanecen inamovibles: queremos hacer visibles todos los conflictos que tanto el poder político como los medios de comunicación pasan por alto, sin que por ello dejen de ser centrales en las vidas cotidianas de millones de personas.

Lo sucedido esta mañana ha resquebrajado su propio silencio, su falso discurso de normalidad, su “nunca pasa nada”. Sirvan estas 52 detenciones para mostrar lo que el poder pretendía ocultar. Ni sus porras, ni sus rejas, ni sus juicios, van a conseguir que nuestras voces sigan en el silencio.

Lo sucedido esta mañana no nos debilita, más bien al contrario, nos refuerza en nuestra determinación de gritar más fuerte que nunca que quedan problemas en el mundo y que no nos quedaremos de brazos cruzados.

Por todo lo anterior, Rompamos el Silencio declara que:

- Mantenemos la convocatoria para todas y cada una de las acciones, talleres y charlas previstas para esta Semana de Lucha Social 2009. Estos hechos no quebrarán nuestra determinación de seguir adelante denunciando públicamente lo que consideramos injusto y a sus responsables, de forma pacífica, pero sin que nos tiemble la voz.

- Denunciamos el talante de la señora Delegada del Gobierno, Amelia Valcárcel, y de su Subdelegado, responsable de Seguridad Ciudadana, quienes persisten en la línea de represión indiscriminada de la anterior Delegada, cesada por reiteradas acusaciones de brutalidad policial.

- Una vez más, se hace evidente que el poder político oculta cada vez menos cuál es su línea de intervención ante esta crisis: Ayudas y rescates multimillonarios para quienes siempre ganaron en las ruletas financieras, y golpes y detenciones para quienes nos negamos a seguir pagando los platos rotos. Era eso simplemente lo que pretendíamos denunciar hoy.

- Esta Semana de Lucha no ha terminado. No termina con la semana, y desde luego no termina hoy con esta desproporcionada actuación policial, al amparo de las órdenes de quienes “garantizan la seguridad ciudadana”. Invitamos a redes sociales, colectivos y personas interesadas a unirse a las mismas.

Hoy, con más razones que nunca, SEGUIMOS...

TOMANDO LAS CALLES, ROMPIENDO EL SILENCIO!!!!

Asamblea de Rompamos el Silencio, Semana de Lucha Social 09

ADHESIONES:

Ecologistas en Acción - Radio ELA - Asambleas contra Bolonia - Asamblea contra los Centros de menores - Colectivo 1984 - Monos Naranjas - Asamblea del P.S.O.A. Malaya - Fotogracción - Asociación Cultural Entropía - Izquierda Castellana Madrid - Asamblea de Jóvenes de Alcorcón La encrucijada - C.S.O. La gotera - Parroquia San Carlos Borromeo - Diagonal - Quieres Callarte - Unión de Radios Comunitarias de Madrid - Envideas - Nodo50 - Asociación Cultural Expresiones - Asociación de Vecinos La Flor - Red C।I.M.A.S. - Asociación Estudiantil La Caverna - Asociación Estudiantil Puño y Letra - C.S.O. La Enredadera - Centro Cultural La Piluka - Izquierda Anticapitalista - Coordinadora de Barrios - V de Vivienda - Unión de Juventudes Comunistas de España - Asambleas de la Autónoma - Asamblea de Ciencias de la Información, UCM। - Eskuela Taller - Aula Social Autogestionada de Somosaguas - Asamblea de Mujeres de Somosaguas - Red de Apoyo Zapatista - Asociación Malahierba - La Acera del Frente - Colectivo Feminista Lilas - F।E.A.S. - Ecodesarrollo - EPA Patio Maravillas - Asamblea de Vecinos de Malasaña - Asociación de Vecin@s Los Pinos - CGT Málaga - CGT Madrid Castilla-La Mancha - Sindicato Asambleario de Trabajador@s de la Sanidad - Globalízate - Colectivo de Mujeres DeGeneradas - Escuela de Adultos del Barrio del Pilar

lunes, 29 de junio de 2009

Golpe de Estado en Honduras

El Presidente Manuel Zelaya fue secuestrado por fuerzas militares y el canal 8 fue tomado, al igual que el Palacio Presidencial.
El Presidente de Honduras, Manuel Zelaya, fue secuestrado por fuerzas del Ejército quienes se lo llevaron del Palacio del Gobierno este domingo, justo cuando se iba a realizar una consulta no vinculante en torno a la realización de una Asamblea Constituyente, según ha informado su secretario privado, Eduardo Enrique Reina. Informa la corresponsal de Telesur que algunas personas que apoyan al Presidente están acercándose al Palacio a protestar y gritar "traidores" a los militares, y que el canal 8 hondureño también fue tomado. Juan Baraona informa que el Presidente está secuestrado en la sede de la Fuerza Aérea hondureña, pero esta información no ha podido ser confirmada. CONCENTRACION EN CONTRA DE LOS PLANES GOLPISTAS DE LA OLIGARQUIA HONDUREÑA LUNES 29 A LAS 19h EN LA EMBAJADA DE LA REPUBLICA DE HONDURAS C/ Rafael Calvo 15 o

sábado, 27 de junio de 2009

Felipe Alcaraz; "EL GOBIERNO DEBE PROHIBIR LOS ERE A EMPRESAS CON BENEFICIOS" FELIPE ALCARAZ, PRESIDENTE EJECUTIVO DEL PCE, ESTUVO EN ALCALÁ DE HENARES JUNTO A DELEGADOS SINDICALES DE ROCA, IVECO Y ELECTROLUX EN UN ACTO CONTRA LOS ERE Y POR LA MOVILIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES. "Según datos oficiales, España es el país de la OCDE donde la explotación, la precariedad y la siniestralidad laboral son más salvajes. No es lógico que vivamos esta situación de paz social, que es una estrategia fallida, sino que debemos dar la batalla con la movilización". "Seria positivo y sobran argumentos para que los sindicatos convoquen la huelga general" dijo Felipe Alcaraz
Felipe Alcaraz; "EL GOBIERNO DEBE PROHIBIR LOS ERE A EMPRESAS CON BENEFICIOS" FELIPE ALCARAZ, PRESIDENTE EJECUTIVO DEL PCE, ESTUVO EN ALCALÁ DE HENARES JUNTO A DELEGADOS SINDICALES DE ROCA, IVECO Y ELECTROLUX EN UN ACTO CONTRA LOS ERE Y POR LA MOVILIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES. Felipe Alcaraz criticó la falta de coherencia del PSOE, un partido que ya en muy poco se diferencia del PP, el cual permite ERE a empresas con beneficios y financia a la banca privada con dinero público. El presidente ejecutivo del Partido Comunista de España apuesta por la creación de una banca pública del Estado. "Según datos oficiales, España es el país de la OCDE donde la explotación, la precariedad y la siniestralidad laboral son más salvajes. No es lógico que vivamos esta situación de paz social, que es una estrategia fallida, sino que debemos dar la batalla con la movilización". "Seria positivo y sobran argumentos para que los sindicatos convoquen la huelga general" dijo Felipe Alcaraz Delegados sindicales de empresas en conflicto en el corredor del Henares dieron su visión sobre la situación que sufrimos los trabajadores. Enrique Ruiz, delegado en Electrolux de CCOO, remarcó la necesidad de tratar el problema de un modo global, no de una forma individualizada en cada empresa, pues la postura de la patronal es casi idéntica en cada conflicto. Insistió en que la movilización de los trabajadores en defensa de sus derechos laborales debe ser mucho más contundente de lo que ha sido hasta ahora. Roberto Gaméz, delegado en Roca de CCOO, apunto que los trabajadores han de participar activamente en el sindicato. Del mismo modo, criticó que se acepten ERE a empresas con beneficios. Julian Martinez, delegado en IVECO de CGT, hizo un llamamiento a la huelga general y a la defensa de los intereses de los trabajadores desde la coherencia sindical, la cual brilla por su ausencia en las cúpulas de los sindicatos mayoritarios. En el debate abierto posterior, desde la sala se hicieron llamamientos a la unidad sindical, a la huelga general y al fortalecimiento del PCE. Así como se criticó las políticas de derechas del PSOE, como la no subida de impuestos a las grandes fortunas, la supresión del impuesto del patrimonio, el abaratamiento del despido en los contratos de fomento del empleo, la no derogación de leyes que legalizan la privatización de los servicios públicos ( 15/97, LOE, Plan Bolonia..) Agrupación PCE - Alcalá de Henares Incombustibles

lunes, 22 de junio de 2009

Felipe Alcaraz, presidente ejecutivo del PCE, viene a Alcalá de Henares a presentar alternativas a la crisis desde la izquierda.

ACTO PÚBLICO

BASTA DE DESPIDOS Y PARO Despidos especulativos, ayudas a la banca, corrupción, urbanismo salvaje, fiscalidad injusta, privatización de los servicios públicos...
OTRAS SOLUCIONES SON POSIBLES - Por la no admisión a tramite de EREs a multinacionales y empresas con beneficios. - Por la subida del SMI a 1000 euros netos y subida salarial general conforme a la carestía de la vida. - Por las 35 horas; Trabajar menos para trabajar todos. - Por un sector público fuerte, de calidad y democratizado. - Creación de un Banco Estatal de Crédito Público. - Mayor control sobre los movimientos de capitales y eliminación de paraísos fiscales. - Restablecimiento del impuesto sobre patrimonio. - Inversión en investigación e infraestructuras sostenibles. - Regularización de los inmigrantes y mayor cooperación internacional. - Por una nueva Constitución republicana.
CONCENTRACIÓN CIUDADANA CONVOCADA POR LA PLATAFORMA POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LAICA DE ALCALÁ DE HENARES (Fotografias y redacción de FotogrAcción)

Entre pancartas con el lema “¿Educar para la vida o amaestrar para el mercado?” o “La educación NO es un negocio” más de trescientas personas se manifestaron la pasada mañana del 20 de junio en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares.

La concentración fue convocada por la Plataforma por la Educación Pública y Laica de Alcalá de Henares donde colectivos e individualidades se han organizado “para paralizar la construcción, en suelo público, del colegio Alborada, perteneciente a la fundación Tajamar del Opus Dei y Tertio Millennio” según declaran en el manifiesto leído durante la concentración.

Beatriz Martínez, portavoz de la plataforma, hizo un llamamiento a la ciudadanía para que se uniese a la lucha para frenar las continuas agresiones a la educación a través de las políticas privatizadoras que tanto el gobierno regional como estatal están llevando a cabo.

Entendemos que el adoctrinamiento religioso bajo el que se rige el Opus Dei, no sólo se limita a la segregación de sexos, sino que genera desigualdades sociales encaminadas a generar élites, pretendiendo con este tipo de educación un ataque a los derechos sociales, políticos y económicos por los que históricamente hemos luchado y conseguido” explicaron en la lectura del manifiesto.

Durante la movilización se puso a disposición de los asistentes información sobre la situación denunciada a través de panfletos y mesas informativas. Así como el manifiesto de la plataforma para todo aquel que quisiera adherirse a la causa o firmar en su apoyo.

Posteriormente a la lectura del manifiesto, el grupo de Samba “Amansalva” animo la concentración con sus zurdos y tambores, mientras “El Negro” realizaba un Graffiti donde se leía “No al cole del Opus”