martes, 25 de febrero de 2014

Mensaje del primer secretario del Partido Comunista de Ucrania a los militantes del partido


                                    

Queridos camaradas comunistas,

Me dirijo a vosotros en uno de los momentos más dramáticos en la historia de nuestro país. Durante los trágicos acontecimientos de los últimos tres meses, se ha derramado sangre, ha muerto gente. La integridad territorial de Ucrania se ha visto amenazada, su existencia misma como Estado soberano, independiente y unido.

Estos acontecimientos tienen un carácter ambiguo. La participación en ellos de gran cantidad de gente refleja el profundo descontento en la sociedad con la política del régimen de Yanukóvich y de su entorno, que han mostrado su incapacidad a la hora de gobernar el país, engañando al pueblo, incumpliendo todas sus promesas preelectorales y abandonando cobardemente su puesto en el momento más difícil.

La desvergüenza con la que se ha enriquecido el clan formado en torno a Yanukovich, que recibió el nombre de “Familia”, ha alejado de ellos a la mayoría de sus partidarios y electores.

Pero las manifestaciones de protesta de las masas no adquirieron el carácter de confrontación de clases. Esa lucha cruenta se ha producido entre los dos grupos de la misma clase de explotadores, la burguesía oligárquica, de los cuales la mejor preparada ha resultado el grupo que ha unido a las fuerzas proocidentales, nacionalistas de ultraderecha. Estas fuerzas han sabido hábilmente utilizar el descontento de la gente y con su ayuda consumar un golpe de Estado.

Al mismo tiempo, Occidente abiertamente, sin ceremonias, se ha inmiscuido en los asuntos internos de nuestro país, apoyando al actuación de las fuerzas ultraderechistas, por cuanto están encaminados a una profunda transformación de la situación geopolítica en Europa y el mundo, a destruir los lazos de varios siglos, económicos, culturales y espirituales de los pueblos ruso y ucraniano y de los demás pueblos hermanos de la antigua Unión Soviética, entregando a Ucrania como protectorado de los EEUU, la UE y la OTAN, del FMI y de varias multinacionales.

La actuación de los grupos ultraderechistas, encabezados por fuerzas abiertamente neonazis, surgidas al calor del régimen de Yanukovich, y herederas ideológicas de los ocupantes hitlerianos, van acompañados por un nuevo y extremadamente peligroso resurgimiento de la histeria anticomunista, que se manifiesta en la destrucción generalizada de los monumentos a Lenin, a los héroes de la Gran Guerra Patria, por asaltos criminales a las sedes de nuestro partido, en Kiev y en otras ciudades del país, por el terror moral y físico contra los comunistas y en las exigencias de prohibir la actividad del Partido Comunista.

Todo esto deja bien a las claras, que las fuerzas que se han hecho con el poder, pueden recurrir a cualquier acto ilegal, sin detenerse ante posibles represalias, no solo contra los dirigentes del partido, sino contra los comunistas de base. Hay que estar preparados para eso.

En la situación que se ha generado, la más importante de las tareas que tenemos por delante, es mantener la estructura del partido, sus cuadros, estar alerta y no caer en provocaciones.

Es vital utilizar todas las posibilidades para explicar a los trabajadores el sentido del golpe que se ha dado y el peligro de las consecuencias que acarreará para las gentes sencillas: un dramático empeoramiento de la economía, crecimiento del desempleo, impago de salarios y pensiones, subida de precios y tarifas, el desenfreno de la delincuencia y el empobrecimiento de la gente.

La dirección del partido, nuestro grupo parlamentario en la Rada, va a hacer todo lo posible, para en estas dificilísimas condiciones, defender los intereses de los trabajadores, conservar el partido y defender la unidad del país.

Querido camaradas, ante el partido, ante cada uno de nosotros, se presentan nuevos y difíciles desafíos. Unamos nuestras filas, multipliquemos los esfuerzos en la lucha por una causa justa, como es el socialismo.

Piotr Simonenko

jueves, 20 de febrero de 2014

"FUERA LAS ESPOSAS DE LAS 13ROSAS"

         



          "FUERA LAS ESPOSAS DE LAS 13ROSAS"

Concurrida asistencia solidaria y combativa frente al ayuntamiento de Alcalá de Henares, en apoyo a los detenidos y heridos en el asalto policial al Centro Social 13Rosas.

 El llamamiento por parte de la Agrupación del PCE de Alcalá de Henares para acudir al Pleno del Ayuntamiento ha tenido buena respuesta. Desde las 17h. del martes se han comenzado a congregar numerosas personas frente al ayuntamiento alcalaíno, entonando cánticos contra la "Ley Mordaza" y la persecución policial que sufren los movimientos sociales.

La inmensa mayoría de los asistentes no han podido subir al Salón de Plenos del ayuntamiento. Los compañeros que estaban en el Pleno han sacado carteles en los que se podía leer "STOP REPRESIÓN 13ROSAS", siendo desalojados del ayuntamiento por la policía municipal obedeciendo órdenes del alcalde.

Desde la Agrupación del PCE de Alcalá de Henares queremos agradecer la asistencia de todas y cada una de las personas, las muestras de apoyo y cariño recibidas por parte de diferentes movimientos sociales, sindicatos de clase, organizaciones políticas y asociaciones vecinales. A todos aquellos que desde diferentes lugares del mundo, dentro y fuera del estado español, y especialmente a todos los alcalaínos, que han puesto de manifiesto que la solidaridad es mucho más que una hermosa palabra. La solidaridad es una actitud ante la injusticia.

Ya hemos dicho, pero no nos cansaremos de repetir, que no consideramos que este haya sido sólo un ataque al PCE. Esta ha sido una agresión a todos aquellos que se organizan para defender los derechos sociales, los servicios públicos, los intereses de los trabajadores, los derechos humanos, una autentica democracia. Todos aquellos que, desde la diversidad ideológica, el respeto y el trabajo colectivo tratamos de construir puentes, alternativa, resistencia. 

Seguramente la mayoría de los que leéis este comunicado no conocéis personalmente a los jóvenes que, en el asalto policial al 13Rosas, fueron detenidos y apaleados. Os aseguramos que son jóvenes que se movilizan para defender la educación pública, para paralizar los desahucios, para solidarizarse con los trabajadores despedidos. Son jóvenes que luchan por la sanidad pública, por el derecho de la mujer a decidir, contra el racismo, la xenofobia, la homofobia, el patriarcado. Son jóvenes con conciencia que han dado un paso al frente sedientos de justicia social. Forman parte de la mejor juventud; son ejemplo, son respuesta.

Queremos lanzar un fuerte abrazo a todos aquellos que se están organizando en su pueblo, en su barrio, desde la organización que estimen oportuna, para apoyar a las Marchas de la Dignidad que llegarán a Madrid el próximo 22 de marzo. Una fecha que marcará un punto de inflexión, un hito histórico de cohesión y convergencia social. 

No nos despedimos sin antes enviar un mensaje de ánimo a los trabajadores de la factoría alcalaína de  TOMPLA, los cuales se enfrentan al despido de 132 compañeros. Ya sabéis que podéis contar con nosotros.

Salud a los que luchan.

Agrupación PCE - Alcalá de Henares
Rebeldía Constructiva 








sábado, 15 de febrero de 2014



ASALTO POLICIAL AL CENTRO SOCIAL 13ROSAS,
SEDE DE LA AGRUPACIÓN DEL PCE DE ALCALÁ DE HENARES

Esta pasada madrugada hemos vivido unos gravísimos hechos, más propios de otros tiempos, en el Centro Social 13Rosas, sede de la Agrupación PCE de Alcalá de Henares.

El Centro Social 13Rosas es un local que sirve de punto de encuentro y lugar de reunión de diferentes movimientos sociales de la ciudad, tales como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, grupos de consumo responsable, colectivos en defensa de la sanidad pública… Concretamente ayer, 14 de febrero, se celebraba un acto informativo sobre la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y reforma del Código Penal, tras el cual unos treinta agentes de la Policía Nacional irrumpieron por la fuerza en este local privado y sede de un partido político.

En el momento del asalto, que no podemos calificar de otro modo, unas quince personas permanecían aún en el Centro Social 13Rosas, a puerta cerrada. Varios policías municipales llegaron a la sede del PCE, con la excusa de que el volumen de la música era demasiado alto e identificaron a un responsable. 

Pero lo grave comenzó inmediatamente después, cuando agentes de la Policía Nacional comenzaron a llegar e intentaron entrar en el local, ante lo cual se les solicitó la pertinente orden judicial, que no tenían. Acto seguido entraron por la fuerza, violentamente, agrediendo a todas las personas que se encontraban en el interior del 13Rosas, y procedieron a realizar un registro del local, incluido el ordenador.

Dos compañeros, miembros de la Unión de Juventudes Comunistas de España, uno de ellos cargo público en el Ayuntamiento de Meco por Izquierda Unida, fueron detenidos por recriminar verbalmente la acción violenta de la Policía, y se encuentran aún en la Comisaría de Alcalá de Henares.

Todos las personas que se encontraban en el Centro Social 13Rosas fueron agredidas, y tres precisaron de asistencia médica en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá, por lo que ya han denunciado los hechos en los juzgados.

Desde la Agrupación del PCE de Alcalá de Henares condenamos enérgicamente esta injustificable acción policial, ejerceremos todas las acciones legales, exigimos responsabilidades ante este violento atropello a las libertades. Consideramos que este no ha sido sólo un ataque al PCE, sino que representa una agresión a todos los movimientos sociales que están plantando resistencia a las políticas neoliberales que condenan a los trabajadores a la pérdida de derechos, precariedad, emigración forzosa, pobreza y exclusión social.


La Agrupación del PCE de Alcalá de Henares seguirá realizando su trabajo político, ninguna represión nos hará callar, continuaremos participando activamente en todos los espacios donde podamos defender los legítimos intereses de la clase trabajadora. 

Comité Político
 Agrupación PCE - Alcalá de Henares
Rebeldía Constructiva   

lunes, 3 de febrero de 2014

Acto Público: "La Reforma de la Administración Local"

El 30 de diciembre, aprovechando que la población estaba ocupada en vivir junto a los suyos el Fin de Año y que los medios de comunicación se entretenían en explicar la diferencia entre las campanadas y los cuartos, el Gobierno publicó en el B.O.E. la Ley 27/2013 "Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local".
 
Tras esta apariencia inofensiva, incluso beneficiosa si atendemos al enunciado de la Ley, se esconde un nuevo recorte de servicios públicos. Una medida que generará despidos de trabajadores y pérdida de derechos sociales.
 
 
ACTO PÚBLICO
 
Viernes, 7 de Febrero, 18:00 h.
Salón de Actos CENTRO DE SALUD - C/Santiago (Alcalá de Henares)
 
 
LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
La eliminación de servicios públicos municipales
 
 
- Ángel Moreno (IU-PCE)  - Alcalde de San Fernando de Henares
- Jesús García (IU-UJCE) - Concejal de Meco
 
 
Presenta:     David Cobo - Secretario PCE-Alcalá de Henares
 
 
Viernes, 7 de Febrero, 18:00 h.
Salón de Actos CENTRO DE SALUD - C/Santiago (Alcalá de Henares)
 
 
Agrupación PCE - Alcalá de Henares
Colectivos UJCE - Alcalá de Henares
REBELDÍA CONSTRUCTIVA


jueves, 30 de enero de 2014

APOYO A LA PROTESTA DE LOS VOCALES DE DISTRITO. POR UNA VERDADERA DEMOCRACIA EN ALCALÁ DE HENARES.

Las Juntas Distrito no pueden limitarse a una simple labor administrativa. Deben ser espacios de participación, de descentralización del poder municipal, donde los vecinos tengan capacidad de propuesta y actuación.

Desde la Agrupación del PCE de Alcalá de Henares consideramos que el funcionamiento de las Juntas de Distrito es lamentable. Los sucesivos acuerdos adoptados en las diferentes Juntas de Distrito se incumplen sistemáticamente, en unas ocasiones se alude falta de presupuesto y en otras amparándose en que los acuerdos no son vinculantes, lo que nos lleva a la conclusión que las Juntas de Distrito son unos órganos vaciados de poder de actuación, un mero paripé para tratar de escenificar una supuesta participación ciudadana realmente inexistente.

Las Juntas de Distrito deben ser una herramienta en manos de los vecinos, lugares donde caminar hacia la democracia participativa, pues la democracia no puede limitarse a votar cada cuatro años.

Por todo ello la Agrupación del PCE de Alcalá de Henares apoyamos la protesta y posterior movilización de los vocales de distrito. Los cuales, tras abandonar las Juntas de Distrito se van a concentrar frente al ayuntamiento este jueves, 30 de enero, a las 19:30h.

Agrupación PCE de Alcalá de Henares
Rebeldía Constructiva

miércoles, 29 de enero de 2014

COMUNICADO DE EL PCE (ALCALÁ DE HENARES) EN APOYO A LOS TRABAJADORES DE TOMPLA

UN NUEVO ERE EN ALCALÁ DE HENARES. MÁS DESPIDOS EN TOMPLA.

TOMPLA, una multinacional que presume de ser el mayor fabricante de sobres de Europa, ha sido el caso más reciente de una empresa que presenta un Expediente de Regulación de Empleo en Alcalá de Henares. GRUPO TOMPLA (ahora llamado PRINTEOS) tiene fábricas en España, Francia, Portugal, Polonia y Chequia y delegaciones comerciales en varios países europeos.
 
El ERE de extinción afecta al 28% de la plantilla y a sus familias, 132 trabajadores/as que serán despedidos antes del 30 de junio. La empresa ofrece indemnizaciones ridículas (20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades) a trabajadores que llevan más de 20 años en Tompla y que han contribuido a hacer de esta empresa la multinacional que es en la actualidad.
 
Junto al ERE de extinción, Tompla ha presentado un nuevo ERE de suspensión temporal de empleo. Lo que sería el 6º ERTE que padecen sus trabajadores desde 2009. A la vez que los trabajadores han visto reducidos sus salarios y consumido una parte de su prestación por desempleo como consecuencia de estos ERES temporales, la empresa ha llevado a cabo numerosos despidos individuales que ya habían reducido la plantilla en un 40%.
 
Pero la empresa no parece valorar los esfuerzos y sacrificios realizados por sus trabajadores todos estos años. Mientras éstos han sufrido despidos, bajadas de sueldo, cambios de turno, cacicadas y presiones para evitar su movilización... Tompla ha demostrado ser una fiel seguidora de los dictados del Capital: despidos mientras reparte dividendos entre sus accionistas, traslado de la producción a otras plantas, aplicación de ERTES mientras la empresa tenía beneficios, multas por quebrantar la Ley de Defensa de la Competencia y que ahora utiliza para justificar el despido colectivo, la venta millonaria de su delegación en Reino Unido días antes de presentar el ERE y que está claro que no beneficiará a sus trabajadores.
 
Sin olvidar que el proceso de desindustrialización de la zona del Corredor del Henares ha sido favorecido por las continuas reformas laborales de los gobiernos del PP y PsoE, que sólo han generado más destrucción de empleo, abaratamiento del despido, precariedad y desigualdades.
 
Esto es la crisis, una gran estafa que ha permitido a una minoría más beneficios, riqueza y privilegios, mientras la mayoría, la clase trabajadora, sufre desempleo, precariedad laboral, recortes sociales, el desmantelamiento de la Sanidad y Educación Públicas y una continua pérdida de derechos.
 
Desde el Partido Comunista animamos a la movilización ciudadana ante esta nueva agresión a la clase trabajadora porque nuestra unión, solidaridad y lucha son el único camino para hacer frente al retroceso en nuestras condiciones de vida que nos llevan a un mayor empobrecimiento día a día y a una vuelta al siglo XIX.
 
 
Agrupación PCE de Alcalá de Henares.

domingo, 27 de octubre de 2013

Acto público y charla- debate: "Organizando el Movimiento Estudiantil."

Acto público y charla- debate: "Organizando el Movimiento Estudiantil."
Jueves 31 de Octubre en la se del PCE- Alcalá de Henares (Centro Social 13 Rosas Paseo del Val, 12). A partir de las 19:30.

Intervendrán: Virginia de 'UAH en Movimiento' Oscar de Asamblea de Institutos del Henares, Juan de la UJCE y Rafael Páez Castro (Presidente de la Asociación cultural 'El progreso de Aranjuez', activista de la Marea Verde y Responsable Institucional de la  Agrupación local del PCE Aranjuez.
Después del acto habrá FIESTA con precios populares, buena música y buena gente en el mejor ambiente.
¡¡Esperamos contar con muchos profesores y estudiantes¡¡




 

miércoles, 23 de octubre de 2013

 
 
El PCE secunda las acciones convocadas por la comunidad educativa como respuesta unitaria contra los recortes y frente a las contrarreformas educativas, impulsando y participando activamente en la Huelga General Educativa del 24 de octubre.
 
Movilizaciones Huelga General Educativa 24 de Octubre
 
-         12:00 h. Plaza de Cervantes (Alcalá de Henares). Nos concentraremos a las 12:00 h. con la Asamblea de Profesores y esperaremos a recibir a los estudiantes que, en defensa de la educación pública, se movilizaran desde el Campus de la Universidad hasta la Plaza de Cervantes.
-         16:30h. Estación de Cercanías de Alcalá de Henares. Quedamos a las 16:30 h. en la Estación de Cercanías de Alcalá de Henares para desplazarnos juntos a Madrid y participar en la Gran Manifestación por la Educación Pública que tendrá lugar a partir de las 18:30 h. entre Neptuno y Sol.

Sobran los motivos para movilizarse. A los drásticos y persistentes recortes presupuestarios, cuyas peores consecuencias están recayendo sobre el profesorado y el alumnado de la educación pública, se unen unas políticas tan injustas como arbitrarias -cuya máxima expresión es la contrarreforma educativa que supone la LOMCE- que tienen en pie de guerra al conjunto de la comunidad educativa, desde la Educación Infantil a la Universidad, a lo largo y ancho de nuestro país.

Un sistema educativo degradado, con más alumnado y menos profesorado en la educación pública; un gasto diferencial en caída libre que aumenta con respecto al promedio de los países de la OCDE (un 25%); una disminución de becas y becarios (menos un 8% de becas respecto del curso 2011/12) y 24.957 profesores y profesoras menos en tan solo un curso, más otros 4.321 docentes e investigadores universitarios que perdieron su trabajo en el mismo periodo. En medio de una crisis-estafa que está atacando de manera directa a la clase trabajadora, el gobierno del PP deja además sin ayudas para adquirir libros de texto a 578.000 estudiantes, reduce las becas de comedor y elimina las medidas que buscaban la equidad de nuestro sistema educativo, hasta ahora el principal parámetro educativo que nos situaba en un elevado nivel respecto a los países de la OCDE, según informes internacionales que tanto se citan, aunque sea a medias.
 
   Defender la Educación Pública es defender el futuro, la igualdad de oportunidades y, dado que el conocimiento es poder, que la educación nos hace menos manipulables, defender la educación pública es defender la libertad. Es defender el derecho al desarrollo cultural y social de todos los seres humanos.
 
Agrupación PCE – Alcalá de Henares
Rebeldía Constructiva
 
 
 

viernes, 30 de agosto de 2013

FIESTAS DE ALCALÁ 2013: LO MEJOR DEL PCE SON SUS MILITANTES

"Mi receta secreta del mojito no está a la venta"             
Artículo de Fernando Escudero - Diario de Alcalá - Viernes, 30 Agosto 2013 00:00

      

¿Qué tendrá ese agua que la bendicen tanto?, dice el dicho popular, aplicable a los famosos mojitos de la caseta de Ferias del PCE que hace Dori (Adoración Corral, 79 años), como dice ella, “la abuela del partido”. Y lo que tiene es su “secreto”, tan bien custodiado como el del refresco más famoso de la historia.

¿Cuántos años lleva haciendo los mojitos de la caseta del PCE?
Todos los años de la democracia, desde que La Pasionaria vino a Alcalá.

Todos coinciden en que son los mejores de todo el Recinto Ferial....
Eso dice la gente. Creo que sí. Son ya muchísimos años haciéndolos. Damos calidad, limón natural, a diferencia de los que hacen por ahí, que son de botella. Aquí se hace todo manual.

¿Cuándo y cómo aprendió a hacerlos?
El año que vino la Pasionaria a Alcalá, en la fiesta del PCE de la Casa de Campo me tocó estar en el rincón cubano. La receta es, en sí misma, la de las botellas, sólo que modificada a mi estilo. No es lo mismo hacer un mojito con máquina que cantidades ingentes. Ahora, desgraciadamente por la crisis ya no, pero otros años hemos llegado a vender en una tarde 140 botellas del mojito de la caseta del PCE.

¿Nos podría desvelar la receta?
No. Es un secreto mío.

¿Y no lo vendería ni por todo el oro del mundo?
No, nunca, esta receta es del PCE. Y eso que hace muchos años hubo discotecas que me ofrecieron mucho dinero.

¿Ya ha traspasado ese secreto a alguien, pensando en las nuevas generaciones?
Sí, por supuesto. Ya lo conocen dos o tres personas, como Lubián y Feli.

¿Tiene nostalgia de las primeras ferias de Alcalá que vivió?
De las primeras de la democracia, sí, fueron muy especiales. Compartí mesa con La Pasionaria y aquello fue muy grande. Era una mujer muy dulce e inteligente, muy luchadora. Podía hablar con ella al igual que con el padre Llanos, que me decía: “Nunca pienses que los del PCE somos los buenos, piensa que somos los menos malos”.

Durante las Ferias a usted le toca trabajar hasta muy entrada la noche. ¿Qué le quita a usted el sueño?
El enorme paro que hay, el drama interminable de los desahucios y los recortes en las becas de estudios.


http://www.diariodealcala.es/actualidad/sociedad/item/7447-mi-receta-secreta-del-mojito-no-está-a-la-venta
 

"Mi receta secreta del mojito no está a la venta" - Diario de Alcalá

"Mi receta secreta del mojito no está a la venta" - Diario de Alcalá