domingo, 23 de octubre de 2011

miércoles, 19 de octubre de 2011

HOMENAJE A LAS BRIGADAS INTERNACIONALES EN MADRID



En este mes de octubre de 2011 se cumplen 75 años de la creación de las Brigadas Internacionales.

El 22 de octubre de 1936 el presidente del Gobierno de la República, Francisco Largo Caballero, firmaba un decreto por el que se constituían esas unidades compuestas por voluntarios procedentes de 53 países. Estos hombres y mujeres vinieron para ayudar al pueblo español en la defensa de la libertad, la democracia y la República frente al fascismo, muchos dejaron su vida en los campos españoles. Nunca se produjo una participación tan numerosa e internacional en ayuda de un pueblo cuya libertad se veía amenazada. Por eso merecen nuestro agradecimiento y homenaje.

Con motivo de este aniversario el sábado 22 de octubre, a las 12:00, se inagurará un monumento en memoria a las Brigadas Internacionales frente al edificio de alumnos de la Universidad Complutense de Madrid.

Ese día y los previos se realizarán diversos actos (exposición “Voluntarios de la libertad”, proyecciones, jornadas informativas, un concierto, etc.). El programa completo de los actos se puede consultar en



viernes, 14 de octubre de 2011

Los Trabajadores tomaremos la calle el 15 de Octubre - 18:00h. Cibeles


LOS TRABAJADORES TOMAREMOS LA CALLE EL 15 DE OCTUBRE.


     El 15 de octubre tenemos que tomar las calles para poner en marcha el cambio global que queremos. Es necesario un cambio de rumbo. Este sistema trata a los seres humanos como números y no como personas.

     El 15 de octubre saldremos a la calle para mostrar nuestra indignación por la pérdida de nuestros derechos a manos de la alianza entre las grandes corporaciones y la clase política. Bajo la presión del poder financiero, nuestros gobernantes trabajan por el beneficio de unos pocos sin que les importe el coste social, humano o medioambiental que esto pueda generar. Promoviendo guerras con fines económicos y llevando a la miseria a pueblos enteros, las clases dirigentes nos despojan de nuestro derecho a una sociedad más justa.

     Los comunistas tomaremos la calle el 15 de octubre, para denunciar los recortes neo-liberales y el intento del bipartidismo PSOE-PP de hacer irreversible a través de la constitución las modificaciones estructurales que están ahogando a los trabajadores

     La indignación es la que tiene que recorrer a toda la clase trabajadora para tomar la calle el 15 de octubre contra el desmantelamiento del Estado Social. Es necesario salir a la calle para derrotar estas políticas injustas, regresivas, insolidarias y antisociales.

     Los comunistas no podemos permitir que se abra la puerta para continuar con más ajustes y recortes en las pensiones, sanidad, educación, servicios sociales, etcétera.

     Los comunistas esperamos que la movilización del 15 de octubre, se logre la unidad entre las realidades representadas entre el 29S y el 15M, la de los Sindicatos de Clase, la de los Trabajadores desempleados, la de los Trabajadores Inmigrantes, la de los Estudiantes, la de los Desahuciados, etcétera.

     Camaradas, es fundamental que tomemos la calle el 15 de octubre, para iniciar un proceso de reversión de  tales políticas.

Secretaría Mundo del Trabajo – P.C.E. Alcalá de Henares

jueves, 29 de septiembre de 2011

Festival de HIP HOP por la escuela pública CENSURADO














Aunque pueda parecernos una noticia increible, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, a través de la DAT-Este ha censurado la celebración del festival de HIP HOP por la escuela pública que iba a celebrarse este viernes en el IES Ignacio Ellacuría de Alcalá de Henares.   

Las últimas noticias al respecto indican que "
Con una probabilidad del 90%, el festival se celebrará en la Pista Florida o la Plaza de la Juventud el día 7 de octubre.

Os dejamos el comunicado que han elaborado desde la asamblea de profes de Alcalá  y os seguirémos informando de las últimas noticias de este evento que intenta ser censurado a pesar de la Marea Verde que cada día es más GRANDE y FUERTE.


POR FAVOR LEED ESTOS PUNTOS DEL CURRÍCULO DE BACHILLERATO DE LA COMUNIDAD DE MADRID, ANTES DE LEER EL COMUNICADO
I. COMUNIDAD DE MADRID

A) Disposiciones Generales
Consejería de Educación
2599 DECRETO 67/2008, de 19 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo del Bachillerato.
Artículo 5
Objetivos
El Bachillerato contribuirá a desarrollar en los alumnos las capacidades que les permitan:
a) Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una conciencia cívica responsable, inspirada por los valores de la Constitución española así como por los derechos humanos, que fomente la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa y equitativa...
b) Consolidar una madurez personal y social que les permita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico. Prever y resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares y sociales.
h) Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos y los principales factores de su evolución.
k) Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.
m) Desarrollar la sensibilidad artística y literaria, así como el criterio estético, como fuentes de formación y enriquecimiento cultural.
q) Participar de forma activa y solidaria en el cuidado y desarrollo del entorno social
-------------------------------

COMUNICADO DE LA ASAMBLEA DE PROFESORES DE ALCALÁ DE HENARES SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL FESTIVAL DE MÚSICA DE LOS ALUMNOS DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA ALCALAÍNA EN EL "I.E.S. IGNACIO ELLACURÍA" POR PARTE DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID A TRAVÉS DE LA DAT-ESTE.

Contraviniendo las leyes y prácticas democráticas relativas a la libertad de expresión, propias de nuestro país, y piedras angulares de nuestro sistema político desde hace cuatro décadas, así como sus propias leyes y los objetivos marcados por todos los curriculos educativos vigentes en esta Comunidad, y recuperando prácticas de presión, amenaza, censura y prohibiciones que creíamos superadas ya y enterradas para siempre en nuestra historia, la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid, a través de la DAT-Este, ha prohibido la celebración del Festival de Música que los jóvenes estudiantes alcalaínos estaban organizando para este próximo viernes con el fin mostrar su apoyo a la Educación y a la Escuela Pública madrileña, en peligro, hoy, en nuestra Comunidad.

Esta medida, con ser gravísima y atentatoria contra los principios democráticos más elementales y los derechos de toda la Comunidad Educativa, se suma a otras no menos graves, pero más sutiles, de amenazas y presiones a los directores de los centros para que se retiren las pancartas y los carteles informativos de los mismos o para que se impidan las actividades relacionadas con cualquier crítica al Gobierno o a la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid.

Por eso, hacemos un llamamiento a los padres y a los alumnos de nuestros centros, y a todos los ciudadanos que crean en el pleno ejercicio de los derechos y las libertades públicas -sean de la orientación que sean o simpaticen con las opciones que simpaticen- a que expresen su total rechazo a todas estas medidas y actuaciones de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y que extiendan este rechazo por todos los medios democráticos de expresión a su alcance.

Si no lo hiciésemos, qué mensaje estaríamos transmitiendo a estos jóvenes, ¿que el ejercicio libre de sus derechos es inaceptable?, ¿que sólo les queda la resignación y la obediencia ciega? ¿Es esto lo que persigue la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, el amedrentamiento y la sumisión de la Comunidad Educativa?

Frente a esa posibilidad, cuya sola enunciación nos repugna, esta Asamblea afirma que no sólo se celebrará ese Festival, sino que su contenido se verá enriquecido y ampliado; y que no sólo no retiraremos nuestros carteles, pancartas y puntos informativos, sino que los relanzaremos y los enriqueceremos; pues aquí ya están en juego valores y prácticas que no sólo fundamentan la Escuela Pública, sino todo el Sistema Democrático.

Finalmente, agradecemos el apoyo que, ya desde el mismo momento en que supimos la noticia de la prohibición, nos han dado padres, alumnos y ciudadanos indignados ante la misma. No cederemos, y nos mantendremos firmes y serenos, como hasta ahora, pues sabemos que llevamos la razón, y medidas como esta no hacen más que ratificarnos en la convicción de que la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid sabe que la llevamos.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Manifestación por el Derecho a Vivienda - PAH Stop Desahucios


La Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) de España convoca el próximo domingo 25 de septiembre por la tarde manifestaciones en todas las ciudades con el fin de que la voz de los ciudadanos se una para solicitar al Gobierno que:
  • Legislación a favor de la Dación en pago con carácter retroactivo.
  • Cambio de la ley para frenar los desahucios de miles de familias en nuestro país cada día.
  • Medidas para el alquiler social.
Durante el año 2010 se realizaron 90.000 ejecuciones hipotecarias en España, es decir, 90.000 familias fueron echadas de sus viviendas al no poder hacer frente al pago de sus hipotecas. Este año, al ritmo que vamos, se van a producir más de 65.000 desahucios. Lo que significa que cada día en España 180 familias son echadas a la calle sin que se les dé una solución habitacional.

Según la actual Ley Hipotecaria la entrega de la vivienda no es suficiente para saldar la deuda con el banco. El trabajador desahuciado se queda sin casa y mantiene una fuerte deuda con la entidad bancaria, cuando consiga trabajo su nómina será embargada, no puede pedir ningún crédito al estar en listas de morosos, si  no encuentra donde vivir pueden quitarle la custodia de sus hijos… Con la actual legislación las familias desahuciadas no pueden levantar cabeza y se las condena a la exclusión social.

Esta situación de injusticia social, incumple los el art. 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, incumple el art. 11 del Pacto Internacional de Derechos  Económicos, Sociales y Culturales e incumple el artículo 47 la Constitución Española.
Exigimos  la Dación en Pago con carácter retroactivo, para que con la entrega de las llaves quede saldada la totalidad de la deuda.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca es una asociación de ciudadanos, apartidista que forma parte de la sociedad.

Todos unidos por la aplicación y el cumplimiento de los Derechos Humanos en nuestro país, entre el que está el derecho a la vivienda.

Busca tu ciudad, acude, reenvía este mensaje y comprueba la fuerza de todos y de cada uno por la justicia y el derecho para todos.

LISTADO DE CIUDADES CONFIRMADAS
A CORUÑA: 18h, Plaza de Ourense
ALBACETE: 19h, en punta del parque, calle ancha
ALICANTE: 19h, Diputació Alacant
ALMERÍA: 18h, en puerta Purchena
BARCELONA: 18h, en Plaça Catalunya.
BENIDORM: 18h, estación del TRAM
BILBAO: 18h, frente a los juzgados
BURGOS: 20h, en la Plaza Mayor
CÁDIZ: 19h, en Plaza España. CÓRDOBA: 19.30h, en el Vial Norte (frente a Hotel Córdoba)
CUENCA: 20h, en Plaza España
DONOSTIA-SAN SEBASTIAN: 18h, en Bulevad
FERROL, 18h, Plaza España
GANDIA: 18h, en el Ayuntamiento de Gandía (ahora plaza dels Indignats)
GIJON: 19h, en Plaza Mayor
GIRONA: 18h, en el Pont de Pedra
GRANADA: 18h, en La Caleta
GRAN CANARIA: 18h hora local, en Plaza Santa Ana
GUADALAJARA: 18h, desde el Comedor Social (Av/ Venezuela 9)
HUELVA: 18h, en Antiguo Estadio Colombino
HUESCA: 19h Plaza Zaragoza
LANZAROTE: 18h hora local, en Avenida de Vargas, 1 (Ayuntamiento de Arrecife)
LEON: 18h, Plaza de Botines
LOGROÑO: 18h, en la Plaza del Mercado
MADRID: 18h, en Plaza de Cibeles
MÁLAGA: 18h, en Ayuntamiento de Málaga
MURCIA: 19h, en Plaza de la Cruz (junto a la catedral)
MOTRIL 18h, en Plaza de la Aurora
PALMA DE MALLORCA: 18h Plaça Espanta
SANTANDER: 18h, en la plaza Cuatro Caminos
SANTIAGO DE COMPOSTELA: 18h, en Praza do Toural
SALAMANCA: 18:30h, en la Plaza Mayor
TARRAGONA: 18h, en Plaça Imperial Tarraco
TENERIFE: 18h hora local, en Plaza Weyler
TOLEDO: 18h, en la Plaza de Toros
VALENCIA: 18h, en Plaça Sant Agustí
VALLADOLID: 18h, Plaza Fuente Dorada.
ZAMORA: 19.30h, en la plaza Quince de Mayo (Plaza Constitución)
ZARAGOZA: 19h, en Glorieta Casera

Más información y actualización y ampliación de convocatorias:

miércoles, 21 de septiembre de 2011

En defensa del Sistema Público

 
EN DEFENSA DEL SISTEMA PÚBLICO

La educación, como siempre, no se libra de recortes. Ya se han recortado las becas, la formación del profesorado, las actividades extraescolares… que sufrieron un tijeretazo de más de 2000 millones en toda España.

     Ahora, con el comienzo del curso llegan con tijeretazos en los presupuestos de casi todas las consejerías de Educación, refrendados en el recorte de plantillas y aumento de horas lectivas. Esta medida supone un claro retroceso en la calidad de la enseñanza.

     El profesorado, más que de una queja laboral, argumenta que esta reforma de recortes lo que hace es mermar la calidad de la enseñanza, ya que no les permite dedicar tiempo suficiente a la preparación de clases y atención a los alumnos.

     Estos recortes tienen un efecto sobre el empleo, sólo en la Comunidad de Madrid 3.000 profesores interinos se quedan en la calle. La Consejería de educación calcula una reducción del gasto en 80 millones mediante la reducción de educadores, el aumento de dos horas lectivas, la supresión de una hora semanal de tutoría con los alumnos y otra en la que los docentes responsables de cada clase se reunían para poner en común la evolución educativa y planificar.

     Es claro y fácil de entender que estas medidas repercutirán negativamente en el sistema educativo, ya que todos aquellos alumnos que necesitan apoyos o necesidades educativas especiales verán mermada su atención.

     Debemos apoyar las movilizaciones y los paros del profesorado, dejando claro que los profesores no se están quejando por el aumento de horas lectivas, lo hacen por lo que conllevarán estas medidas: una disminución radical del 15%  de profesores en los Centros,  3.000 profesores al paro, aumento de alumnos por aula y, para cuadrar los horarios, los profesores tendrán que dar asignaturas de las que no son especialistas.

     Pero no nos engañemos, el perjuicio principal es para los alumnos y para la calidad de educación que reciban. Defender y proteger la educación es asegurar una buena formación para las nuevas generaciones, hay que invertir en Educación Pública para cambiar nuestro modelo productivo y comenzar a salir de esta crisis.

     Hay que apostar por una educación pública que garantice igualdad de oportunidades, independientemente de las condiciones sociales y económicas. Si hay que hacer recortes, la Educación y la Sanidad son los últimos lugares donde se debe hacer.

     Mermar la Educación es ultrajar un derecho fundamental de todos los ciudadanos a una Educación de calidad que sólo se puede encontrar desde la Escuela Pública.

     Como subir los impuestos es una medida impopular, sobre todo ahora que se avecinan elecciones, se decide recortar gastos. Es una maniobra para llegar al objetivo final que es derrocar a lo público.

 Lo que es caro es mantener dos sistemas paralelos de Educación Pública, LA VERDADERA PÚBLICA Y LA CONCERTADA, ¿habrá que eliminar a una de las dos? el poder ya lo decidió hace tiempo desprestigiando a la pública, como por ejemplo regalando parcelas de suelo público a la Concertada.

     Cuanto menos sistema público tengamos, más poder tendrán los poderosos. Lo público es un sector que disminuye la desigualdad y garantiza DERECHOS como la Educación o la Salud.

                        MUNDO DEL TRABAJO
                Agrupación PCE Alcalá de Henares

Manifestación contra las guerras imperialistas.