jueves, 5 de julio de 2012


EL Partido Comunista de España (PCE) apoya a los compañeros mineros
ACUDE A RECIBIR EN ALCALÁ DE HENARES LA MARCHA DE LOS MINEROS ARAGONESES Y MANCHEGOS


La Agrupación del PCE de Alcalá de Henares se prepara para recibir a los compañeros mineros.

Viernes, 6 de julio.
-          A las 21:00 en el Centro Social 13Rosas, Paseo del Val, 12 – Proyección de la película “Pídele cuentas al Rey” Española, 1999. Dirigida por José Antonio Quirós. Premio del Público en Festival de Valladolid. Excelente película que trata sobre la lucha de los trabajadores por el derecho al trabajo.

Domingo, 8 de julio.
      – Los que quieran caminar junto con los mineros la etapa Azuqueca de Henares – Alcalá de Henares, quedamos a las 06:00h. en la Estación de Cercanías de Alcalá de Henares.
-         Recibimiento a los mineros en las instalaciones deportivas del Campus de la Universidad de Alcalá de Henares, 11:00h.
-         Acto público con los mineros en la Plaza de Cervantes, 13:00h.

Agrupación PCE – Alcalá de Henares


Nacionalización de la minería del carbón

Si los mineros se han echado a la calle es porque el Gobierno del PP está incumpliendo sus compromisos con el sector minero y se están violando los acuerdos del Plan del Carbón, pues quiere recortar 200 millones de euros que había comprometido para ejecutar el Plan del Carbón. Son ayudas directas al sector pero también de cara a reflotar las comarcas mineras si se reduce o termina suprimiendo la actividad minera.

Recordemos. El Estado ya ha inyectado 4.500 millones de euros a Bankia a través del FROB, cantidad a la que se sumarán 19.000 millones más. Europa ha rescatado a la banca española con 100.000 millones de euros. El sector minero demanda 200 millones de euros para evitar su desaparición. Insisto. En España hay dinero para Rato. Y no falta dinero para rescatar a la banca y al sistema financiero. Ahora no puede faltar dinero para salvar a las cuencas mineras.

Porque este incumplimiento del Plan perjudica gravemente a las comarcas y municipios mineros en todos sus aspectos, muy concretamente en el apartado de Infraestructuras y de ayudas a las empresas que decidan instalarse en las zonas y comarcas mineras, eliminando cualquier posibilidad de Reactivación de las Comarcas Mineras, tal y como estaba pactado.

Tenemos que reconocer el papel socio-económico que todavía desempeña la minería del carbón en las zonas y comarcas mineras, y apoyar decididamente las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras de la minería, de la ciudadanía que vive y quiere seguir viviendo en las comarcas afectadas.

En definitiva, creo que se debería exigir un nuevo Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2013/2018 negociado con los grupos políticos y con los sindicatos de trabajadores y trabajadoras con un claro objetivo de dar una alternativa socioeconómica, en el marco del desarrollo sostenible, a las zonas y comarcas mineras que siguen viviendo con preocupación el cierre de las explotaciones mineras y reclaman su derecho a tener oportunidades de futuro que sólo puede venir con una clara apuesta por la diversificación económica y por la inclusión en el nuevo Plan Energético Nacional del papel que, en el desarrollo de las energías alternativas pueden jugar las zonas y comarcas mineras.

Pero con todo el dinero de nuestros impuestos que le llevamos dando a este sector lo que habría que hacer es nacionalizarlo y que el gasto público deje de tirarse en subvenciones a «empresarios» privados, que están utilizando a los mineros para sus fines y que están explotando unos recursos que son de todos, para seguir engrosando sus cuentas de beneficios a costa de las subvenciones. Recordemos que más del 80% de su producción proviene de explotaciones a cielo abierto que no generan pérdidas, por lo que en el conjunto de la actividad minera las ayudas son muy superiores a los resultados negativos. Si el carbón estuviera nacionalizado se invertiría directamente en sueldos para los mineros y en una reconversión efectiva y progresiva de estos puestos de trabajo, saliendo del monocultivo del carbón.

Si el Gobierno español, al igual que el portugués con Edp, el italiano con Enel ó el alemán con Eon, dispusiera de una empresa eléctrica estatal, como sucedía antes con Endesa, podría estar generando con carbón nacional y no existiría esta problemática. Pero recordemos, que estos dos partidos, PSOE y PP, cuando gobernaron, fueron quienes privatizaron Endesa.

El problema añadido ha sido y es la falta de políticas de reindustrialización de la zona para las que tantas subvenciones se destinaron con los Planes del Carbón. Es sorprendente que en estas zonas mineras no se hayan podido crear otras empresas potentes. De esta forma los empresarios mineros parece que controlan prácticamente toda la mano de obra en sus empresas o en aquellas dependientes o relacionadas con ellas. Lo cual les pone a los trabajadores entre la espada y la pared defendiendo el único medio de vida al que se les ha condenado.

En resumen: reconocimiento del carbón como fuente energética estratégica, conservar el actual Plan del Carbón y redactar uno nuevo con criterios de sostenibilidad hasta 2018, auditar las cuentas de dicho Plan y tomar medidas en caso de fraude en su desarrollo y por último pero lo más importante: nacionalización del carbón, porque hasta la llegada de Rajoy al Gobierno la mayor amenaza para las comarcas mineras eran los empresarios privados que chantajean y se lucran sin escrúpulos del dinero público, utilizando a los trabajadores para sus propios intereses.

Las cuencas mineras se mueren y los culpables de esto tienen nombre y apellidos. Son a ellos a quienes les tenemos que pedir responsabilidades. 


          Enrique Javier Díez Gutiérrez. 
          Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de León.
          Coordinador Federal del Área de Educación de Izquierda Unida.


         
Asamblea Popular de Torrejón - CC.OO. Henares - CGT - CJC - Jovenes IU Meco - Plataforma Republicana de Torrejón - Red Roja - Toma la UAH - UJCE -Vecinos de Hortaleza en Lucha
El PCE de Alcalá de Henares apoya la "Concentración por la Tolerancia, contra el Racismo y el Fascismo" del viernes, 29 de junio, a las 19:30h. en la Plaza de España de Torrejón de Ardoz.
El motivo de esta concentración es mostrar pública repulsa a una manifestación fascista que tendrá lugar próximamente en Torrejón de Ardoz.
Un partido político fascista llamado Plataforma por la Libertad ha convocado una manifestación en Torrejón de Ardoz contra la construcción de una Mezquita. Este partido es la extensión para todo el estado de la Plataforma de Catalunya, dirigida por Josep Anglada, el que fuera militante de Fuerza Nueva. Plataforma por la Libertad limita su discurso a atacar a los inmigrantes, la misma limitación de ideas de corte fascista que sufren otros partidos similares que operan en Alcalá de Henares.
En la actual situación de injusticia social el fascismo trata de vender su viejo discurso populista y excluyente, me refiero directamente al discurso cobarde que señala a las minorías como culpables de todos los males. Jamas les escuchareis plantar cara a los verdaderos culpables de esta gran estafa a la que llaman crisis. Nunca moverán un dedo contra el poder financiero, las políticas neoliberales y el robo de derechos a los trabajadores.
La fuerza de la clase trabajadora siempre ha sido y será proporcional a su grado de unidad y organización. A los fascistas siempre les veréis tratando de dividir a los trabajadores, de enfrentarlos entre sí, haciendo el trabajo sucio al capitalismo.
Desde el PCE consideramos necesario decir:
- El PCE está en contra de cualquier tipo de discriminación ya sea por genero, raza, religión, opción sexual, país de procedencia...
-La religión es algo que debe reducirse al ámbito privado y debe estar totalmente separada del Estado. Si unas personas que profesan una religión en concreto deciden abrir un espacio para profesar su culto, el PCE no tiene nada en contra, mientras no se destine dinero público y se mantenga en el ámbito privado.
-Lo que se busca con estas convocatorias de protesta contra las mezquitas no es sino azuzar el racismo y la xenofobia. Los inmigrantes son personas que se ven empujadas a abandonar su lugar de nacimiento porque no se les proporciona unas mínimas condiciones de vida.
 -El amor que todos tenemos a la tierra en la que vivimos no puede ser manipulado para que odiemos a los recién llegados. Sean del país que sean, todos los trabajadores enfrentan los mismos problemas. Los comunistas luchamos por la unidad de los trabajadores en la legítima defensa y conquista de sus derechos.
- El PCE combate al discurso cobarde del fascismo y apuesta por el discurso valiente de los trabajadores que se unen para defender sus puestos de trabajo, el de los estudiantes que se encierran por sus derechos, el de los vecinos unidos que paran un desahucio, el de los indignados que están en las plazas, el de las personas que se movilizan para defender los Servicios Públicos, el de la gente que sale a la calle para evitar talas indiscriminadas y la contaminación de los ecosistemas... Y por supuesto, estaremos con los convocantes de la "Concentración por la Tolerancia, contra el Racismo y el Fascismo" del viernes, 29 de junio, a las 19:30h. en la Plaza de España de Torrejón de Ardoz.
 David Cobo
PCE - Alcalá de Henares
Rebeldía Constructiva

lunes, 25 de junio de 2012

Éxito de participación en la Manifestación en Defensa de los Servicios Públicos en Alcalá de Henares.


Éxito de participación en la Manifestación en Defensa de los Servicios Públicos en Alcalá de Henares.

Paseo de la Estación 22/06/12 - Foto. Diario de Alcalá


Bajo el lema “NO + RECORTES. Otras políticas son posibles” miles de personas se manifestaron por las calles de Alcalá de Henares, acudiendo a la convocatoria de la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de la Comarca del Henares.

La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de la Comarca del Henares aglutina a la mayoría de los movimientos sociales de la comarca, el PCE y la UJCE entre ellos, y defiende la gestión directa de los servicios públicos y el fin de las privatizaciones, así como la mejora de las prestaciones conservando su carácter universal.

Se hace imprescindible recuperar la capacidad recaudatoria del Estado mediante la progresividad de los impuestos (que pague más el que más tenga), perseguir el fraude fiscal, crear una banca pública que asegure las líneas de crédito, cortar el rescate a la banca, detener todos los procesos privatizadores y derogar las leyes en las que se amparan. Y lo más importante, poner todos los recursos del Estado en la defensa de los Servicios Públicos y en la creación de empleo, lo cual implica la derogación de las Reformas Laborales, tanto la del PP como la del PSOE, así como la Reforma de las Pensiones.

David Cobo
 Secretario Político
Agrupación PCE – Alcalá de Henares
Rebeldía Constructiva 




Plataforma Afectados por la Hipoteca - Corredor del Henares



El Banco Santander intenta humillar a María del Mar

María del Mar

María del Mar tiene dos hijos menores de edad, uno de ellos con un 37% de discapacidad, teniendo como únicos ingresos una renta de reinserción de 426 euros.

El pasado jueves un grupo de 20 personas acudimos a la convocatoria de la PAH del Corredor del Henares. Fuimos a acompañar a María del Mar a la sucursal del Banco de Santander sita en el Paseo de Pastrana, 35 en Alcalá de Henares, con la intención de entregar una solicitud de Dación en Pago y Alquiler Social.



1º- Dación en Pago. Que con la entrega de la vivienda al banco quede saldada la totalidad de la deuda. No es justo que a María del Mar la quiten la casa y que la siga quedando deuda.
2º- Que dejen vivir a María del Mar y a su familia en la vivienda como inquilinos, pagando al banco un alquiler social. ¿Qué es el alquiler social? Aquel cuya mensualidad no supera el 30% de los ingresos familiares.
A las 12:00 de la mañana, hora de la convocatoria, efectivos de la Policía Nacional ya nos estaban esperando. Justo en el momento en el que nos disponíamos a entrar en la sucursal pegaron un cartel de “Cerrado por motivos técnicos” y cerraron la puerta.

Mentira
El Director de la Sucursal y un representante del Banco de Santander pretendieron que la afectada hiciera entrega de la documentación en la calle, en la vía pública, sin permitirla entrar en el establecimiento. Ante esta postura los compañeros de la PAH les comunicaron que bajo ningún concepto iban a tratar a María del Mar de forma vejatoria o distinta a la que cualquier otro cliente, que querían el libro de reclamaciones y que seguirían en la puerta hasta la hora de cierre para volver a la hora de apertura del día siguiente.
Verdad

Que el banco se niegue a atender a una cliente es una humillación miserable, un acto repugnante desde cualquier punto de vista.

Tras más de media hora de discusión, María del Mar fue atendida en el interior de la sucursal acompañada por una miembro de la PAH.

María del Mar tenía fecha de desahucio para el día 26 de este mes, mediante la PAH tramitamos una solicitud de aplazamiento que ha sido aceptada por el juzgado. Ahora el desahucio de María del Mar y su familia está previsto para agosto, falta confirmar fecha y hora concreta.

 Debemos intensificar al máximo las acciones en esta sucursal concreta, convertirla en un icono de resistencia contra los desahucios y por el derecho a vivienda en Alcalá de Henares. Una acción no es suficiente, debemos hacer muchas más para que el Banco Santander entre en razón. Contamos contigo.

Plataforma de Afectados por la Hipoteca – Corredor del Henares

   

Resolución Conferencia Política PCE


Resolución de la Conferencia Federal Política del PCE
Construir un bloque democrático para una salida social a la crisis, en España y en Europa.
 Para el PCE, la máxima prioridad debe ser construir la alianza social capaz de imponer una salida democrática a la crisis, salida que se puede expresar como “rescatar a las personas y a los servicios públicos, no a los bancos”. Esta alianza deberá enfrentarse con la previsible intervención de nuestro país por los poderes económicos europeos. Deberá cuestionar los bloqueos legales, institucionales y jurídicos que posibilitan las políticas de austeridad empezando por la estabilidad presupuestaria y siguiendo por las reglas del juego de la UE: libre circulación de capitales, prohibición de financiación a través del Banco Central, etc.

El PCE propone estas siete medidas para rescatar a las personas y a los servicios públicos, no a los bancos, como punto de partida para la construcción de ese bloque extendiéndolo por todos los sectores y territorios:
1. Auditoría de la deuda y rechazo de la que no se corresponda con el déficit generado por los servicios públicos y la protección social.
2. Reforma de la Constitución que fije la prioridad absoluta del gasto público en pensiones, desempleo y servicios público esenciales sobre cualquier otro compromiso. Derogación de la Reforma Laboral y de la Reforma de las Pensiones.
3. Reforma fiscal progresiva e intensificación de la lucha contra el fraude.
4. Programa de empleo público para las personas desempleadas sin subsidio.
5. Garantizar el derecho a la vivienda y llevar a cabo medidas favorables a las familias hipotecadas por medio de la dación en pago con efectos retroactivos, la moratoria inmediata de los desahucios y la reconversión de las hipotecas en alquiler social.
6. Creación de un sistema de banca pública que realice funciones de banca al por menor (Cajas de Ahorros), banca de desarrollo (reconversión del modelo productivo) y banca del Estado (deuda pública).
7. Control ciudadano y popular sobre el gasto y la gestión pública.
El PCE trabajará a escala europea para ampliar esta convergencia, con todos los medios a su alcance, especialmente entre los partidos, organizaciones y movimientos de los países llamados periféricos.
Madrid a 23 de junio de 2012

jueves, 14 de junio de 2012

martes, 12 de junio de 2012

Una Noche en Blanco convertida en Tarde Roja...

En consonancia con el movimiento social y obrero alcalaíno, el PCE en Alcalá de Henares tuvo que retrasar el inicio de su Noche en Rojo para poder participar de las concentraciones/manifestaciones contra los recortes y la política municipal del PP que tenían lugar en el centro y a las que participaron miles de trabajadores y ciudadanos.


Cerca de 150 personas pasaron por el local para disfrutar de un agradable momento festivo/reivindicativo en el CS 13 Rosas, lugar de convergencia de las luchas actuales...


El Quartetto Mínimo se encargó de dar la nota músical, de gran calidad, a esta Noche en Rojo...
creditos fotográficos: "plaza": Diario de Alcalá /
"Quartetto Mínimo" en CS13Rosas : En el Caos no hay error.

lunes, 4 de junio de 2012

LA NOCHE EN ROJO... una fiesta contra la resignación

El próximo sábado 9 de junio, día de la Noche en Blanco en Alcalá de Henares, la agrupación local del PCE organiza la NOCHE EN ROJO... En el Centro Social 13 Rosas, no habrá "flashfrozen" ("performance" que pretende "congelar" a la ciudadanía alcalaína durante 2 minutos) porque pensamos que en estos momentos de crisis y ataques constantes a nuestros derechos, no es momento para pararse, sino par moverse, movilizarse, ser más activos que nunca y hacer converger todas las luchas que se están librando desde muchos colectivos de la ciudad contra la precariedad, los despidos, los desahucios, los recortes y las privatizaciones...
Celebraremos por todo lo alto el 1er ANIVERSARIO DE NUESTRA NUEVA SEDE, lugar de encuentro de numerosas organizaciones ciudadanas que desde allí defienden  los derechos democráticos y la participación ciudadana en política, una memoria colectiva no sesgada, la paz y la solidaridad internacionalista, los servicios públicos del agua, la sanidad y la educación, la laicidad, el medio ambiente, el consumo responsable, el derecho universal a una vivienda digna y al trabajo, la República... Estos colectivos tendrán todos la palabra para exponer lo que vienen haciendo y sus próximas convocatorias.

Esta NOCHE EN ROJO será también una fiesta en la que podremos disfrutar, entre cañas y tapas, de la música del grupo hispano-colombiano-heleno-francés afincado en la vecina Guadalajara: QUARTETTO MÍNIMO (http://quartettominimo.com/concerts.html), formación que ya se dio a conocer en varios festivales de Jazz (Getxo, Ibiza, Lugo,...), en muchos clubes y bares de música de la capital (sala Clamores, Boca del Lobo...) así como en Francia y Túnez...

¡Os esperamos en el CS 13 Rosas (CC Boisan II) a partir de las 19h (concierto a las 22:00)!


domingo, 3 de junio de 2012

En defensa de la Sanidad Pública y en apoyo a los trabajadores y trabajadoras del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares

En defensa de la Sanidad Pública
y en apoyo a los trabajadores y trabajadoras del
Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares

Para Alcalá, su Hospital que cumple en este año los 25, es algo más que un centro donde los profesionales que allí trabajan dan un servicio esencial de Salud; es el logro de 10 años de lucha y manifestaciones. Tiene eso de especial respecto a otros de la Comunidad de Madrid: que fue peleado y conseguido por la gente del pueblo. Es público, sostenido entre todos y todas y, precisamente por eso, podemos y debemos exigir que se mejore y no permitir que las políticas antisociales acaben poco a poco con él y de paso con nuestra salud y nuestro patrimonio. La privatización sistemática de la sanidad es, además de un suculento negocio para unos pocos, injusta, insolidaria, más cara y con peores resultados, por ejemplo, en infecciones hospitalarias.

Ahora mismo 90 de sus trabajadores y trabajadoras están despedidos y reducen el número de camas en 200. Es la continuación de la política privatizadora, de abandono del lo público en favor del capital. Desde la Agrupación de Alcalá del Partido Comunista de España queremos solidarizarnos con ellos, defender el empleo digno y el derecho a la Salud, que sólo una Sanidad Pública y de gestión pública transparente, de calidad y universal puede garantizar. Invitamos a la ciudadanía de Alcalá de Henares y localidades afectadas, usuarios y trabajadores, a defenderla y apoyar la asamblea que tendrá lugar mañana lunes día 4 a las 12:00 en el Hospital.


¡Por una Sanidad Pública, derogación de la ley 15/97!
La salud no es un negocio.


Agrupación PCE Alcalá de Henares