domingo, 31 de enero de 2010

CREACIONES EN ACERO - FIN DE LA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS

EL PCE ENTREGA EL SEGUNDO CARGAMENTO DE ALIMENTOS A LOS COMPAÑEROS DE CREACIONES EN ACERO, FIN DE LA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS Y DESMONTAJE DE CAMPAMENTO.




 Después de cinco meses de conflicto la situación de los compañeros de Creaciones en Acero se ha desbloqueado. Los compañeros han conseguido sus reivindicaciones.

 El pasado jueves, 28 de enero, la Agrupación del PCE de Alcalá de Henares entregamos el segundo cargamento de comida a los compañeros de CREACIONES EN ACERO. Hemos propuesto continuar recogiendo comida hasta que sea necesario, pero los compañeros de CREACIONES EN ACERO consideran que ya no hace falta, por lo que damos por finalizada la campaña de recogida de alimentos.

 En la mañana del viernes, 29 de enero, los compañeros Creaciones en Acero han desmontado el campamento y hemos estado con ellos para vivir el fin del conflicto.

  Este es el comunicado de prensa de los trabajadores de Creaciones en Acero:

                           Comunicado Creaciones en Acero
                                            29.01.10
Tras 5 meses de conflicto ininterrumpido en la empresa Creaciones en Acero, y tras una dura acampada que se inició el día 5 de enero en las puertas de la citada empresa, una vez que esta decide abandonar su actividad y ejecutar de manera unilateral un cierre patronal, se ha llegado a una solución al conflicto que ha pasado por un acuerdo entre las partes de resolver los contratos vía expediente de regulación reconociendo la empresa la deuda con los trabajadores y estableciendo las indemnizaciones acordadas de 33 días/ año todo ello bajo la mediación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Dirección General de Trabajo.

Comisiones Obreras y los trabajadores que han mantenido la movilización queremos agradecer el apoyo recibido a las justas reivindicaciones de estos trabajadores.

Así mismo agradecer al ayuntamiento de Alcalá de Henares por la mediación ejercida en la figura de su alcalde y de su concejala de Empleo.

A los medios, la cobertura y el despliegue informativo, no solo en el ámbito local, sino en el regional y nacional haciéndoos eco de un conflicto que si bien por su dimensión parecía pequeño para nosotros los trabajadores era el más importante.

Queremos dar las gracias a la oleada de solidaridad que se ha generado en torno a nuestro problema, cantidad de compañeros y compañeras que nos han alentado a seguir en la lucha, compañeros y compañeras que han aportado su ayuda de manera desinteresada, los compañeros del PCE que nos montaron su caseta para no pasar frío y comida para que nuestras familias pudiesen aguantar la situación, o el responsable del Bar La Cabaña que de manera sistemática nos abastecía de café para aguantar los fríos de estos días.

Desde Comisiones Obreras a través de su Federación de Industria y de su Unión Comarcal queremos manifestar:
Que para Comisiones Obreras no hay conflicto pequeño ni empresa menor por lo que defenderemos los derechos de los trabajadores allá donde se nos reclame y así queremos trasladarlo al conjunto de los trabajadores.

Que nos congratulamos de una solución al conflicto que, aunque tardía, esperamos sirva para resolver el problema que tienen los trabajadores en Creaciones en Acero.

Por último, esta empresa, no es un hecho aislado en el mapa industrial de nuestra Comarca, es una más, desgraciadamente, como venimos desde hace mucho tiempo anunciando y denunciando y es absolutamente necesario adoptar medidas urgentes que repongan la masiva destrucción de empleo de la industria en nuestra comarca y por tanto reclamamos con carácter urgente la declaración de zona de preferente reindustrialización.

En Alcalá de Henares a 28 de enero de 2010
 Unión Comarcal Henares CC.OO. - Federación Industria CC.OO. Madrid
 
 Desde la Agrupación del PCE de Alcalá de Henares queremos agradecer a todas y cada una de las personas han colaborado en esta campaña, a todos los medios que la han difundido, así como a todas las organizaciones que han enviado alimentos o se han mostrado dispuestas a colaborar.
 Es para nosotros un honor el haber aportado nuestro granito de arena en la lucha de estos trabajadores, que han dando un ejemplo de unidad y organización obrera, de resistencia y lucha contra la injusticia. Siempre recordaremos su actitud perseverante, su fortaleza, el trabajo colectivo de un grupo de personas con diferentes oficios y niveles profesionales, nacidos en no menos de seis países distintos... Pero con la idea clara de formar parte de un mismo colectivo, la clase trabajadora.

 Sabemos que en nuestro entorno estamos rodeados de nuevos conflictos. Nos ofrecemos al 100 por 100 de nuestras posibilidades para participar en las acciones que los trabajadores consideren convenientes en la defensa de sus intereses.

 La fuerza de los trabajadores siempre ha sido y será proporcional a nuestro grado de unidad y coherencia.
 Nuestra propuesta es, unidad y coherencia.
                   
      Viva la lucha de la clase obrera.

                                              Agrupación PCE - Alcalá de Henares
                                                INCOMBUSTIBLES

viernes, 29 de enero de 2010

FORO SOCIAL DE MADRID



El III FSMM comienza ya (Madrid, 28-31 de enero) con el lema: Otra salida de la crisis es posible. Hay muchas actividades ¡Participa!


Para consultar el Taller y Espacio de Encuentro que te interesa, visita nuestra página web donde lo encontrarás actualizado.
http://www.fsmmadrid.org/web2/index.php/foro-social-mundial-de-madrid/128-relacion-de-talleres-para-el-fsm10

También en la misma sección encontrarás el lugar donde se realizará cada Taller y Espacio de Encuentro (Instituto Lope de Vega, c/ San Bernardo, 70, o Patio Maravillas, c/ Pez 21) y la sala.
http://www.fsmmadrid.org/Localizaciones-v2.xls
Para asistir a los talleres, o cualquier otra actividad, no es necesaria la inscripción previa, la podrás hacer gratuitamente allí mismo.

SEÑOR OBISPO, NO NOS INSULTE


SEÑOR OBISPO, NO NOS INSULTE
Ha dicho el Sr. Obispo de Alcalá de Henares, Don Juan Antonio Reig Pla: “Estoy convencido de que, como sucedió con la esclavitud, en pocos años nos lamentaremos del holocausto del «aborto procurado»”. Así lo manifestaba el Obispo en una entrevista que fue publicada el pasado 22 de Diciembre en un conocido diario de tirada nacional.

Cualquier opinión expresada desde el respeto y planteada con argumentos, se compartan estos o no, merece ser escuchada y tenida en consideración. Ahora bien, decir que el aborto es holocausto, es para hacérselo mirar.

El aborto no es un asesinato. El aborto no solamente es legítimo y legal, sino que puede ser la solución a graves problemas: salvar la vida de la embarazada, embarazos no deseados, en caso de violación, en caso de que el embrión sufra una enfermedad irreversible, o de que se trate de una embarazada menor de edad, y más si se trata de una niña.

Para reducir el número de abortos es preciso mejorar la educación sexual. Hoy en día estamos en una situación en la que falta educación sexual y sobra pornografía. Precisamos de la socialización de la sexualidad como algo sano y natural, lejos de tabús e idealizaciones cinematográficas, ejerciendo el derecho de elección y la planificación como en otras actividades de la vida.

Cuando hablo de mejorar la educación sexual no me limito a la educación reglada, pues, como dice la psicóloga Jose­fina Rabinovich; “Educadores sexuales somos todos, porque todos transmitimos valores y actitudes sexuales que influyen en la conducta del otro. Buenos son los que hablan con sin­ceridad y honestidad, los que transmiten claramente sus va­lores y creencias hasta arriesgarse a ser cuestionados. Los que no temen ni evitan dar la información que tienen, bus­car la que no tienen o consultar con otros. Los que enfren­tan las preguntas de los chicos, las sepan responder o no. Los que no se adueñan del cuerpo de sus hijos”.

Sobre el aborto la Iglesia Católica no siempre ha tenido el mismo punto de vista y no consta su prohibición expresa en ningún texto bíblico. La actual postura oficial de la Iglesia Católica parte de un punto de vista dogmático: el alma proviene solo de Dios, la vida es obra de Dios desde el momento mismo de la concepción (lo cual contradice a Santo Tomás de Aquino); la vida es, pues, un don divino, no nos pertenece, y debe, entonces, ser preservada como sea. Si la vida proviene de Dios, el aborto y la eutanasia van contra la voluntad de Dios y deben considerarse como un asesinato. Este es el punto de vista que la iglesia quiere imponer.

Pensemos un momento; ¿La unión de un espermatozoide y un ovulo, formando un zigoto, puede ser considerado un ser humano? ¿El embrión puede vivir por sí mismo fuera del útero de la madre? ¿Cuándo se puede considerar al feto como un ser biológicamente factible? La equiparación de embrión y ser humano, como la de cuerpo y alma desde la concepción, se basan en posicionamientos religiosos y carecen de sustento científico.

No puede confundirse un embrión con un ser humano. Es una insensatez decir que un aborto, en estas circunstancias, es un homicidio. Sería lo mismo afirmar que masturbarse es un homicidio (según el catecismo católico es un pecado mortal, gravísimo) porque los espermatozoides que se pierden también están vivos y podrían formar con un óvulo una célula, que a los nueve meses podría convertirse en un ser humano. Ahora bien, ¿está ya el don divino, el alma, el espíritu, en un espermatozoide, o en un óvulo? Ahora no se trata de una cuestión científica, sino de un problema dogmatico.

Todos tenemos opiniones, pero la decisión de continuar el embarazo corresponde a la mujer. Nadie puede injerir en el derecho de elección que cada cual tiene sobre su propio cuerpo.

Aquellos que quieren eliminar el derecho de elección de la mujer, para salvar la vida de un ficticio “ser humano”, están tratando de imponer su visión moral en los actos y en los cuerpos de otras personas que tienen su propia ética. Si aceptásemos como buenas estas ridículas imposiciones morales, que rechazan el derecho sobre nuestros cuerpos en “defensa de la vida”, nos ubicaríamos en una situación esperpéntica.

En base a estos principios podrían hacer que las donaciones de sangre y órganos no fueran voluntarias sino obligatorias. El Estado podría aprobar una ley así la Iglesia católica podría excomulgar a los donantes potenciales que rechazaran someterse extirpación, así como a todas las personas que les apoyaran en aras de un supuesto derecho de posesión del propio cuerpo que atentaría directamente contra el “derecho a la vida” de un enfermo inocente.

Tras este ejemplo, tomado de Teresa Forcades, podemos ver, que obligar a una persona a donar un órgano en contra de su voluntad es tan inquisitorial como forzar a una mujer a tener un parto que no desea.
Si lo que quiere la Iglesia es salvar vidas se podrían plantear el recomendar la utilización del preservativo. Conseguirían salvar la vida de muchos cristianos que actualmente practican sexo en situaciones de innecesario riesgo.

Según el Sr. Obispo, el aborto es sinónimo de holocausto, por lo tanto, genocidas los profesionales sanitarios que lo practican, asesinas las mujeres que abortan de cualquier modo y cómplices de asesinato quienes defendemos el derecho de elección. No sé si este señor tenía un mal día, pero por muy obispo que sea, tiene la boca muy grande.

David Cobo García
Responsable de Movimientos Sociales
PCE – Alcalá de Henares
¡APÚNTATE A LA MARCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN!


De Seseña a Madrid, sábado 30 y domingo 31 de enero de 2010

Estimado compañero / Estimada compañera:
Izquierda Unida ha convocado para los próximos días 30 y 31 de enero de 2010, (sábado y domingo), una Marcha contra la Corrupción. Esta iniciativa respalda la proposición no de ley con 48 medidas presentada por IU en el Congreso de los Diputados y supone un apoyo implícito a nuestro Alcalde y Grupo Político Municipal en Seseña.

La marcha a pié partirá de la Plaza Bayona de Seseña (frente al ayuntamiento), el sábado a las ocho de la mañana con un recorrido paralelo al trazado de la A-4. Previamente se ofrecerá un desayuno, por lo que es necesario estar en Seseña media hora antes. Para aparcar se dispone del aparcamiento del Mercadona.

Tras recorrer unos 28 kms, en torno a las 14 horas, se comerá en el merendero del Cerro de los Ángeles en Getafe donde se dará un picnic con bocadillos.

A las 15 horas, se reanudará la marcha, para recorrer unos 9 kms y finalizar en el distrito madrileño de Usera, junto a la Estación de Metro “San Fermín – Orcasur” a 50 metros del albergue de San Fermín.

A continuación nos desplazaremos en autobús, hasta el Pabellón Polideportivo San Isidro de Getafe, calle Toledo S/N (Metro-Sur Alonso Mendoza y a 5 min. cercanías Getafe Centro), donde realizaremos un Acto Político-Festivo en torno a las 19:30 horas.

El domingo se continuará a las 9:30 de la mañana por las calles de Madrid, (Avenida Andalucía, Legazpi, Pº Delicias, Atocha, Pº del Prado y Carrera de San Jerónimo) para tras 5,6 kms, pasar ante la puerta del Congreso de los Diputados, y finalizar en el Ateneo de Madrid, (C/Prado, 21) para terminar a mediodía y poder regresar sin prisas a nuestras casas.

PARA DORMIR

Para dormir se ha dispuesto el Albergue San Fermín de Madrid, Avenida de los Fueros, 36 (metro San Fermín – Orcasur). No obstante el número de plazas que tenemos es limitado, 75 personas. Se incluye alojamiento y desayuno, pero hay que llevar toalla y neceser para la ducha y aseo.

También se dispone del Pabellón San Isidro en Getafe (donde se hace el acto de la tarde). Si se va a dormir aquí, es necesario llevar saco de dormir, además de la toalla y el neceser de aseo.

PARA APUNTARSE A LA MARCHA (SOBRE TODO SI SE VA A DORMIR):

Puedes apuntarte llamando por teléfono de 10 a 14 horas a la Sede Regional de IU en Toledo al 925 284 164 o a través del Secretario de Organización de IU en Toledo, Alejandro Ávila en el 618 816 524.

Debes indicarnos si se va a ir uno o los dos días, si se duerme en el albergue, (cuando se complete habrá que dormir en el pabellón de Getafe o por propios medios), Nombre y Apellidos, Localidad, teléfono de contacto, correo electrónico y fecha de nacimiento.

También es necesario que aquellas personas que puedan acompañar con vehículo para transportar, comida, bebida, sacos de dormir…etc., médicos, ATS o cualquier otro apoyo logístico que nos vayan a acompañar en la marcha para atender esas necesidades nos lo comuniquéis.

Es imprescindible participar en esta marcha vital no solo para el conjunto de nuestra organización, sino para toda la sociedad española como respuesta cívica y ciudadana frente a los múltiples casos de corrupción que asolan nuestro país. Y sin dejar de pensar en que quizá sin esta convocatoria, nuestro compañero Manuel Fuentes tendría que afrontar la vergonzosa fianza de un millón de euros impuesta por la jueza Carolina Hidalgo.
Por último aprovecho para animarte a darle la máxima difusión posible a través de correos, blogs, redes sociales, etc...
Esperando contar con vuestro pleno apoyo y participación.

Un abrazo

José Damián García-Moreno López
Secretario de Organización Regional de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha

jueves, 28 de enero de 2010

Ecologistas en Acción vuelve a dar ejemplo.

 RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN LOS MARGENES DEL RÍO HENARES

El pasado domingo decenas de voluntarios, convocados por Ecologistas en Acción, limpiaron un tramo del margen del río Henares a la altura de la presa de los García, en el alcalaíno barrio de Nueva Alcalá.

Jóvenes y mayores se entregaron durante dos horas a la cívica labor de limpiar nuestro río, sacando unas cien bolsas de vidrio y plásticos, además de colchones, televisores, vallas de obra, neumáticos...

 Esta acción colectiva pone de manifiesto la falta de civismo de un sector de nuestra sociedad. También refleja la falta de responsabilidad por parte del gobierno municipal, el cual es responsable de la limpieza de los margenes del río a su paso por nuestra ciudad. Ecologistas en Acción a vuelto a demostrar que hace más quien quiere, que quien puede y debe.

 Desde la Agrupación del PCE de Alcalá de Henares saludamos el trabajo de Ecologistas en Acción, y deseamos que más temprano que tarde un nuevo gobierno municipal asuma sus obligaciones con nuestro río.

martes, 26 de enero de 2010

- "DISPARAR A UN ELEFANTE" -

- videoforum en el 13Rosas -

"DISPARAR A UN ELEFANTE", ("To shot an elephant")

Jueves, 28 de Enero 2010
19:00 - 22:00
Centro Social 13Rosas, c/ Ronda de Pescaría, 10. Alcalá de Henares.

"To shot an elephant" es un relato de testigos presenciales en la Franja de Gaza. El 28 de Diciembre del 2008, la operación "Cast lead" (Plomo Fundido) estuvo bombardeando a la población civil durante 21 días. Imágenes urgentes, insomnes, escalofriantes y sucias grabadas por los únicos extranjeros que recudieron y consiguieron permanecer, realizando un valioso documental desde las ambulancias de la Franja de Gaza, al lado de la población civil palestina.

Fecha:
Jueves, 28 de Enero 2010
Hora:
19:00 - 22:00
Centro Social 13Rosas, c/Ronda de Pescaría, nº10. Alcalá de Henares

lunes, 25 de enero de 2010

EL PCE HACE ENTREGA DEL PRIMER CARGAMENTO DE COMIDA A CREACIONES EN ACERO

La Agrupación del PCE de Alcalá de Henares hace entrega del primer cargamento de comida a los compañeros de Creaciones en Acero

 Los compañeros de Creaciones en Acero llevan cinco meses sin cobrar y se encontraron el día 5 de enero con las puertas de la fábrica cerradas. Desde ese día los trabajadores están concentrados en la entrada de la factoría haciendo turnos de mañana tarde y noche.

 La patronal no les ha dado papeles de despedido, por lo que no pueden acceder a su prestación por desempleo. Su sindicato, CC.OO., ha denunciado este atropello a inspección de trabajo y buscan dar solución al conflicto. Desde la Agrupación del PCE de Alcalá de Henares propusimos una recogida de alimentos como apoyo a la resistencia de los trabajadores, los cuales se encuentran en una situación económica precaria. La propuesta fue bien acogida por el comité y el sindicato.

 La Agrupación del PCE de Alcalá de Alcalá de Henares hemos hecho entrega del primer envío de comida a los compañeros de Creaciones en Acero. La campaña ha tenido gran aceptación por los vecinos de Alcalá de Henares mostrando, nuevamente, su cara más solidaria. Queremos agradecer a todas y cada una de las personas que están colaborando en esta campaña, a todos los medios que la han difundido, así como a todas las organizaciones que han enviado alimentos o se han mostrado dispuestas a colaborar.

 La Agrupación del PCE de Alcalá de Henares hemos instalado una carpa en la puerta de Creaciones en Acero, para que los compañeros puedan guarecerse en caso de lluvia. Todo lo que podamos hacer es poco para ayudar a estos trabajadores que están dando un ejemplo de unidad y organización obrera, de resistencia y lucha contra la injusticia.

 Deseamos que este conflicto se resuelva hoy mismo a favor de los trabajadores.

Agrupación PCE Alcalá de Henares
 INCOMBUSTIBLES

sábado, 23 de enero de 2010

ESPAÑOLA O EXTRANJERA, LA MISMA CLASE OBRERA

Comunicado que la Secretaría de Inmigración de CGT HENARES Y GUADALAJARA ha redactado ante los últimos acontecimientos en Vic y Torrejón de Ardoz y las actitudes fascistoides de sus alcaldías. ¿Qué está pasando con los empadronamientos de las personas sin documentación en regla en el Estado Español? Nuestro municipio de Torrejón de Ardoz, también es víctima de las ideas fascistoides del alcalde del PP Las nefastas modificaciones a la Ley de Extranjería y sus incongruencias ya empiezan a dar sus frutos. Y es que a la cacería de inmigrantes ilegales que protagoniza el Gobierno español y su ministro Rubalcaba, le ha salido competencia: Dirigentes ultraconservadores, derechistas, xenófobos y racistas, como el alcalde de Vic, quieren vetar el empadronamiento de inmigrantes irregulares para "cumplir" con lo que la nueva LOEX estipula en materia de entrada al territorio español: "para estar legalmente en España se necesita un pasaporte provisto del correspondiente visado; de no tenerlo se estaría ilegalmente y por tanto habría de procederse a la expulsión". Lo que estos dirigentillos no saben,-o simulan no saber-, es que del control de visados ya se encargan los fieles perros guardianes del Estado y no los ayuntamientos, por lo que negarse a cumplir con su obligación de empadronar alegando estos motivos, sí es una ilegalidad. A pesar de las distintas razones que esgriman, sabemos que su objetivo es uno y nada más que uno: que sus municipios reduzcan el porcentaje de personas inmigrantes. Qué más les dará a los políticos si esas personas no pueden acceder a derechos básicos y universales, como la sanidad y la educación por no estar empadronados; o que nunca puedan acceder a un posible proceso de regularización vía arraigo social, porque no consta en ninguna parte que están en el registro...¡Poner infinidad de trabas hasta disuadirlos es lo importante! Las trabas en Torrejón de Ardoz Si los argumentos del democristiano de Vic, -al que lo asesora la ultraconservadora plataforma racista PxC en sus decisiones sobre inmigración-, son contrarios al artículo 15 de la Ley de Bases del Régimen Local, que obliga a toda persona que viva en España a inscribirse en el padrón de la localidad en la que resida independientemente de su situación administrativa, los de Pedro Rollán, alcalde de Torrejón de Ardoz ya superan todo límite. Y lo superan, por falso y por hipócrita; porque mientras tilda al de Vic de incurrir en la ilegalidad por negar el empadronamiento a todo aquel que no tenga el correspondiente visado, él hace exactamente lo mismo en su municipio, aunque disfrazando sus argumentos. El Señor Rollán no niega el derecho al padrón abiertamente; no, lo que él hace es establecer unos requisitos ADICIONALES a los que ya marca la Ley, que NO se corresponden con lo que marca la LOEX ni la LBRL y para los cuales él NO tiene ninguna competencia asignada, que terminan igualmente por impedir que la persona se empadrone. Señor Rollán, CGT Henares y Guadalajara quiere recordarle que no tiene NINGÚN derecho en excluir a aquellas personas que quieran empadronarse por el hecho de no ser del núcleo familiar directo, por vivir en menos de 20 metros cuadrados o por tener visado de turista. Porque el empadronamiento es un derecho de todos: NO A LAS TRABAS DEL PP DE TORREJÓN DE ARDOZ AL EMPADRONAMIENTO. Secretaría de Inmigración de CGT Henares y Guadalajara Enero de 2010

viernes, 22 de enero de 2010

Solidaridad con los compañeros de CREACIONES EN ACERO

COMUNICADO AGRUPACIÓN PCE - ALCALÁ DE HENARES - CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS PARA LOS COMPAÑEROS DE CREACIONES EN ACERO.- Desde el pasado 5 de enero la empresa alcalaína CREACIONES EN ACERO está cerrada por la patronal sin previo aviso a los trabajadores. Esta empresa llevaba cuatro meses sin pagar a sus empleados, a los cuales no se les ha dado carta de despido ni posibilidad de cobrar su prestación por desempleo. Los 42 trabajadores han reaccionado de un modo ejemplar al permanecer unidos y organizados. Desde el 5 de enero están en la puerta de la empresa haciendo guardia en turnos de día y noche, a pesar de las duras condiciones climatológicas, para evitar la salida de maquinaria. Su sindicato, CC.OO., ha denunciado la situación a inspección de trabajo y preparan movilizaciones. La patronal no quiere negociar hasta que no se retiren de la puerta, a lo que los trabajadores se niegan y exigen sus legítimos salarios. Entre unas cosas y otras los compañeros llevan cinco meses sin cobrar ni un duro, por lo que su situación económica es alarmante. A propuesta del PCE de Alcalá de Henares, y con el visto bueno de los trabajadores de la empresa y de CC.OO., vamos a iniciar una campaña de recogida de alimentos para que los compañeros puedan seguir las reivindicaciones. Se precisan alimentos, (leche, aceite, legumbres, arroz, pasta, fruta, galletas, conservas...) y productos de primera necesidad (pañales, compresas, alimentos infantiles...) El punto de recepción de alimentos es el local del PCE de Alcalá de Henares, (c/Ronda de Pescadería, nº10) de Lunes a Viernes en horario de 12:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:30 h. Desde ya. En breve daremos a conocer más puntos de recogida. La situación es grave y urgente. Para más información llamar a David al 627 03 00 23. Agrupación PCE - Alcalá de Henares INCOMBUSTIBLES

jueves, 21 de enero de 2010

Comida de la Agrupación PCE Alcalá de Henares

El pasado fin de semana se celebró la comida anual de la agrupación del PCE en Alcalá. Tuvimos el inmenso placer de contar con la presencia de Marcos Ana, es un hombre sereno y su discurso es sencillo y reconfortante, al oírle confirmamos que merece la pena seguir luchando, que está claro que la única lucha que se pierde es la que se abandona, que perdonar no es olvidar. Nos regaló su historia, nos hablo de sus años de lucha, de los 23 años que le robaron por defender de todas las maneras posibles la libertad, la igualdad, la justicia social. Marcos Ana resaltó la actual necesidad de lideres sociales, pegados a la realidad de la calle y menos lideres políticos. Este poema, que escribió estando preso, da título a su biografía "Decidme como es un árbol". Su biografía es una lectura muy recomendable para conocer lo que pasó, a Marcos Ana y el sentir de los comunistas. Decidme como es un árbol,/ contadme el canto de un río/ cuando se cubre de pájaros,/ habladme del mar,/ habladme del olor ancho del campo/ de las estrellas, del aire./ Recítame un horizonte sin cerradura/ y sin llave como la choza de un pobre/ decidme como es el beso de una mujer/ dadme el nombre del amor/ no lo recuerdo// Aún las noches se perfuman de enamorados/ que tiemblan de pasión bajo la luna/ o solo queda esta fosa?// la luz de una cerradura/ y la canción de mi rosa/ 22 años, ya olvidé/ la dimensión de las cosas/ su olor, su aroma/ escribo a tientas el mar,/ el campo, el bosque, digo bosque/ y he perdido la geometría del árbol.// Hablo por hablar asuntos/ que los años me olvidaron,/ no puedo seguir/ escucho los pasos del funcionario.//