viernes, 9 de julio de 2010

LA HUELGA DE METRO

              HUELGA DE LOS TRABAJADORES DE METRO


                      MAÑANA PUEDES SER TÚ


La huelga de los trabajadores de Metro ha afectado a casi dos millones de viajeros, entre ellos multitud de alcalaínos que diariamente se desplazan a Madrid para trabajar.

Los medios de comunicación han dado especial relevancia a las molestias ocasionadas y al enfado de los viajeros que han sufrido estos paros. Sin embargo, poco se ha informado sobre las causas de la huelga y del motivo por el cual no se han realizado servicios mínimos durante los días 29 y 30 de Junio.

La Comunidad de Madrid y los representantes de los trabajadores de Metro de Madrid firmaron a primeros de Junio del 2009 el Convenio Colectivo válido desde el 2009 al 2012. Los Convenios Colectivos tienen rango de Ley.

La Comunidad de Madrid ha sacado un Decreto Ley por el cual quiere bajar un 5% los salarios de los trabajadores de las empresas y entes públicos de Metro, Canal de Isabel II, Mintra y Telemadrid. Argumenta que se acoge al Real Decreto Ley 8/2010 del Gobierno del Estado, por el cual se reduce un 5% el salario de los funcionarios, se congelan las pensiones y se paralizan las inversiones públicas que generan empleo.

En primer lugar, hay que decir que los trabajadores de Metro no son funcionarios, son personal contratado por una sociedad mercantil de gestión pública. Repito, no son funcionarios, no están sujetos al lamentable Real Decreto Ley 8/2010.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha reconocido que ha roto unilateralmente el Convenio Colectivo firmado con los trabajadores, el cual tiene rango de Ley.

Los Servicios Mínimos para Metro de Madrid no han sido negociados, han sido impuestos por la Comunidad de Madrid de forma unilateral y fijados en un 50%.
¿Cuál es la fuerza que ejerce la huelga si los trenes en lugar de pasar cada 4 minutos lo hacen cada 8 minutos? Ninguna, ninguna fuerza. Es necesario que la Comunidad de Madrid acceda a negociar unos servicios que realmente sean mínimos y que no quiten fuerza a la huelga, de no ser así obligan a los trabajadores a tomar duras medidas en legítima defensa de sus intereses.

Estimado lector, si la patronal rompiera tu Convenio Colectivo y te bajase un 5% tu salario ¿tú no te pondrías en huelga? ¿Cuánto eres capaz de aguantar antes de defender tus derechos?

La huelga es la herramienta más potente que tenemos los trabajadores para defender nuestros derechos, al ejercerla es inevitable generar molestias a terceros. Si paralizas una fábrica de tornillos también causas molestias al que vende el acero, al transportista, a la tienda que espera esos tornillos para venderlos… Hoy eres tú el perjudicado, pero piensa que mañana puedes ser tú el que se vea obligado a ir a la huelga ante los abusos de la patronal. Mañana puedes ser tú el que pare la producción, corte una calle y alce la voz para defender tu puesto de trabajo y el pan de tus hijos.

Los trabajadores de Metro están defendiendo sus derechos como hemos de defenderlos todos en nuestros centros de trabajo.

Dicen que cometen una ilegalidad al “incumplir los servicios mínimos” ¿Es legal imponer unos “servicios mínimos” abusivos? ¿Es legal romper un Convenio Colectivo y bajar el sueldo a los trabajadores? ¿Es legal que millones de trabajadores no puedan ejercer su derecho a vivienda y al trabajo? ¿Es legal que a un trabajador desempleado le quiten su vivienda al no poder pagarla y se la quede el banco, cuando ese trabajador perdió su empleo por culpa de la crisis generada por los bancos? ¿Vamos a seguir resignados, sentados frente al televisor para que nos diga lo que debemos pensar, o vamos a defender nuestros derechos e intereses de trabajadores? A ver si nos aclaramos.

David Cobo García

Responsable de Movimientos Sociales

Agrupación PCE – Alcalá de Henares



La sentencia dice que Miwa fue agredido por "la única razón" de ser negro

Madrid, 8 jul (EFE).
La sentencia por la que Roberto Alonso ha sido condenado a 10 años de prisión por dejar tetrapléjico a Miwa Buene considera acreditado que "la única razón" de la agresión fue que éste "era una persona de raza negra africana y emigrante en España". Seguir leyendo el arículo

Foto y Vídeo relacionado La sentencia dice que Miwa fue agredido por "la única razón" de ser negro Ampliar fotografía "Puto negro, puto mono, tu sitio no está en este país", "tu sitio es el jardín zoológico con tus compañeros" son algunas de las frases que el tribunal ha considerado probado que fueron dichas por el condenado, que también deberá pagar 1.573.779 euros en concepto de indemnización a la víctima y para el pago de las costas del juicio.

El tribunal de la sección 17 de la Audiencia Provincial de Madrid ha explicado que la pena impuesta a Roberto, de 32 años, se trata de "un castigo individualizado" que debe ser "una oportunidad para que modifique la agresividad y la falta de humanidad que le ha llevado a cometer un daño tan grave a una persona inocente".

La sentencia considera como acreditado que en la mañana del 10 de febrero de 2007 Roberto, quien habitualmente no fuma, se dirigió a Miwa para pedirle tabaco y, tras contestar éste "educadamente" que no tenía, "con gran agresividad" le empezó a insultar.

Después, golpeó la zona inferior del lado izquierdo de la cara de Miwa, fracturándole de inmediato las vértebras C4, C5 y C6, lo que le provocó una tetraplejia inmediata.

El tribunal ha aplicado al acusado el artículo 149 del Código Penal, sobre delito de lesiones, que recoge de seis a doce años de prisión para aquel que cause a otro "la inutilidad de un órgano o miembro principal", y ello fue así porque, a juicio de los magistrados, "quien agrede a otro pretende ocasionar con su agresión el daño que precisamente constituye la lesión".

Sin embargo, la sentencia cuenta con el voto particular del magistrado Ramiro Ventura, que considera que se debería haber impuesto al acusado penas de cinco y tres años de prisión ante las "serias dudas" que se le plantean respecto a que éste hubiera previsto las graves consecuencias del golpe asestado a Miwa Buene.

En su voto particular, el magistrado explica que, por ello, no se le debería haber aplicado el delito de lesiones excepcionales del artículo 149 del Código Penal, que exige un ánimo específico de causar inutilidad y otros resultados lesivos.

La sentencia explica que se ha aplicado el agravante de racismo porque ha quedado acreditado que Miwa Buene pertenece a un colectivo que puede ser objeto de discriminación y que los "epítetos verbales" de Roberto "eran claramente indicativos del rechazo al colectivo al que pertenece éste por el único motivo de su color, su raza y condición social".

Sobre los agravantes de alevosía y abuso de superioridad, el texto manifiesta que queda probado que Miwa intentó darse la vuelta para evitar seguir discutiendo con Roberto y fue cuando éste le golpeó.

Aunque un testigo presencial dijo que los dos hombres estaban enfrentados, cara a cara, en el momento de la discusión y del golpe, los magistrados aseguran que "no es exacto" y consideran probado que en el momento del golpe Miwa "estaba marchándose o queriendo marcharse", es decir, que al recibir "el brutal golpe" que le fracturó las vértebras del cuello "no lo esperaba y en modo alguno pudo defenderse".

La sentencia asegura que no concurren en la acción de Roberto "ningún tipo de circunstancia atenuante" porque, por ejemplo, no haber bebido más de lo habitual, como el mismo procesado recordó en el juicio.

"La tetraplejia es una terrible condena del ser humano", reflexiona finalmente el fallo, que destaca que Miwa ha querido quitarse la vida por ello, y también hace referencia a que el condenado no pidió perdón a la víctima durante la vista oral celebrada el pasado mes de junio.

miércoles, 7 de julio de 2010

Acto de solidaridad con el pueblo palestino

La emisora RK20 acoge a la extrema derecha de Alcalá

Los lunes de 5 a 7 de la tarde en la emisora RK20 (107.7 FM, www.rk20.es), situada en Villalbilla pero que se recibe en Alcalá de Henares, se emite el programa "La voz de la conciencia" presentado por Gema Castaño. Antes del programa una grabación avisa que "RK20 no se hace responsable de las opiniones de este progrma". Y es que es un programa de difusión política de la extrema derecha de Alcalá de Henares

En el programa supuestamente colabora el partido Alternativa Española (AES, 118 votos -0,18%- en las elecciones europeas de 2009) y el partido España 2000. Ambos partidos lo anuncian en sus sitios web locales. Pero no colaboran, simplemente lanzan su propaganda política.

Se plantea como un programa de comentario de actualidad y el "colaborador" principal que se identifica como Pepe García expone el discurso político de AES, un partido ultraconservador defendiendo supuestamente ayudas a las familias pero en realidad es la repetición del dogma neoliberal de menos Estado y menos impuestos, y siempre con la imposición de lo católico y "lo tradicional".

Mientras, el otro "colaborador", Rafael Ripoll hace propaganda del ideario xenófobo y racista de su nuevo partido. Niegan que sean de extrema derecha y él simplemente se define como "patriota". Su partido se autodefine como patriotismo social (muy cerca del nacional-socialismo...)

Ambos comparten la islamofobia, la crítica a los nacionalismos (menos el español), la homofobia, el ataque a los sindicatos de clase y una actitud comprensiva con los empresarios ("porque también son trabajadores") y el discurso populista contra las instituciones y el gasto público.

Ripoll es un activista reconocido de la extrema derecha alcalaína, primero con las siglas de Democracia Nacional, Alcalá Habitable y ahora con España 2000, que es una plataforma electoral de varios partidos de extrema derecha que a su vez tiene relaciones con otros partidos incluidos los neo-nazis de Movimiento Social Republicano. Su referente es el Frente Nacional francés de Jean Marie Le Pen. Su logo es copia del partido fascista italiano MSI, logo que también ha sido copiado por los neo-nazis del MSR.

Ripoll tiende a culpar de la situación de crisis y degradación a la inmigración. "Esta ciudad [Alcalá] no sólo está invadida por ratas, si no que está invadida por extranjeros de África y de Asia que han venido a nuestra ciudad a vivir de nuestros impuestos, a vivir de los que madrugamos, a vivir de los que trabajamos duro para mantener a nuestras familias y a esta ciudad " o sus referencias a la "Anti-España" son palabras suyas accesibles en internet.

Aparte de los "colaboradores" hay invitados a participar en el programa. En un alarde de pluralismo han invitado a representantes de UPyD o IU, pero también han dado los micrófonos para que propagen sus ideas al sindicato falangista UNT o a José Anglada, concejal xenófobo de Vic por Plataforma per Catalunya.

Este programa es la continuación de otro anterior que dejó de emitirse a principios del año 2010, que se titulaba "El borde" y que era igualmente propagandístico de las ideas xenófobos y de extrema derecha.

jueves, 1 de julio de 2010

Intervenciones de Julio Anguita en 59segundos

Es interesante que prestes atención a su discurso porque son 9 minutos cargados de argumentación para combatir la crisis capitalista.

miércoles, 23 de junio de 2010

Manifestación del PCE - Domingo 27 de junio

"Luchamos por el empleo, por una alternativa social a la crisis"



Domingo 27 de junio a las 12 h. Puerta de Toledo a Plaza Mayor, Madrid

El próximo domingo 27 de junio, el Partido Comunista de España saldrá a la calle, en un gran acto contra la crisis en Madrid, en el que participarán el conjunto de federaciones de nuestra organización, así como nuestro entorno simpatizante y la izquierda organizada que, junto a las gentes del Partido Comunista de España, quieran dar un único y gran grito contra las medidas de ajuste neoliberal, contra el decretazo, el adelgazamiento de los servicios públicos y la reforma laboral.

Vamos a organizar un gran acto de masas en Madrid, que nos permita salir a la opinión pública reforzados, con nuestras propuestas alternativas, y que nos referencia políticamente en el conflicto social. El PCE como referente de los trabajadores y las trabajadoras, de los y las pensionistas, como referente de la mayoría social, que paga la crisis con desempleo, precariedad y pérdida de derechos sociales.

Vivimos en un momento en el que la situación política, económica y social hace más necesaria que nunca una convergencia de organizaciones, personas y fuerzas de izquierda para dar respuesta a los ataques que sufre la mayoría social y la clase trabajadora, desde las instituciones europeas, la derecha política y económica y el gobierno, haciéndose eco de las propuestas neoliberales para la salida de la crisis.

Debemos convertirnos en una Gran Piquete Informativo en toda España para defender los contenidos de la Huelga General y dar a la vez una respuesta política a los coautores y defensores del consenso de Bruselas (PP y PSOE) para divulgar entre las personas trabajadoras, pensionistas, jóvenes y fuerzas de la cultura que es necesario imponer democráticamente otro sistema económico basado en la intervención democrática de la economía, en la gestión de los recursos al servicio de las necesidades sociales y no del mercado y en una fiscalidad progresiva y solidaria.

El recorte de Zapatero se sentirá especialmente en los Ayuntamientos y en la Comunidades Autónomas, por lo que se hace imprescindible una respuesta general del Partido Comunista de España, con la participación activa de nuestras agrupaciones locales y de las federaciones.

El Partido Comunista de España debe ocupar las calles sin ningún tipo de complejo para defender y construir una alternativa a la crisis desde la izquierda. La salida conservadora no es inevitable, hay salidas por la izquierda, hay una salida social a la crisis que vendrá sólo a través de la movilización y la lucha política.

Por eso recabamos tu esfuerzo y compromiso.

PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA

domingo, 20 de junio de 2010

SARAMAGO, SIEMPRE VIVO

 En Lanzarote ha muerto un comunista, José Saramago. Desde este humilde altavoz trataremos de hacerte llegar una porción de su obra y pensamiento. Para que lo conozcas, para que no lo olvidemos, para que siempre esté vivo.

En primer lugar, un cortometraje basado en un relato, para niños y adultos, de José Saramago; La Flor más Grande del Mundo. “¿Y si las historias para niños fueran de lectura obligatoria para los adultos?, ¿Seriamos realmente capaces de aprender lo que, desde hace tanto tiempo, venimos enseñando?”

Seguimos con una intervención de Saramago en el que explica el PORQUE DE LA INMIGRACIÓN y la responsabilidad de los poderes económicos occidentales en este proceso.

Para terminar, una contundente exposición de Saramago sobre LA FALSA DEMOCRACIA, está democracia en que vivimos es una democracia secuestrada, condicionada, amputada. Donde las decisiones más relevantes no son tomadas por los pueblos y aquellos a los que estos han elegido. Esta falsa democracia donde las decisiones más importantes son tomadas por organismos que no son democráticos en absoluto, (Fondo Monetario Internacional, Organización Mundial del Comercio, Banco Central Europeo, Bancos Mundiales…) si las grandes decisiones son tomadas por organizaciones que no ha elegido el pueblo ¿Cómo podemos hablar de democracia? ¿Dónde está la democracia?

Saramago, siempre vivo.

“A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.”

Miguel Hernández.

                 









 Agrupación PCE – Alcalá de Henares
   REBELDIA CONSTRUCTIVA

viernes, 18 de junio de 2010

HUELGA GENERAL

            HUELGA GENERAL


Escribo pensando en los trabajadores de EATON, que cada mañana se concentran a la puerta de la factoría para protestar contra el ERE que plantea nuevos despidos. Pienso en los compañeros de Vetrotex, donde hice prácticas de empresa hace 10 años, que se enfrentan a las amenazas e incumplimientos de la patronal. En los compañeros de Electrolux, que miran a un futuro que se presenta incierto.

Escribo pensando en los trabajadores que diariamente hacen largas colas en las oficinas de empleo. Escribo sabiendo que mañana me puede tocar a mí.

El Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, grandes promotores de políticas neoliberales, han convencido al “socialista” Gobierno de España. Las medidas de recorte salarial, congelación de pensiones, abaratamiento del despido, subida de impuestos indirectos, aumento de edad de jubilación, privatización de los servicios públicos… ya están sobre la mesa.

Todos estos ataques a los trabajadores se quieren hacer pasar como necesarios e inevitables. Nos quieren hacer creer que son medidas que reparten solidariamente los costes de la salida de la crisis.

Dirigentes del PSOE y PP han llegado al consenso. Reforma laboral, recortes, menos inversión y reducir gasto público. Todas las derechas están de acuerdo en cómo sacarnos de la crisis.
Políticos y tertulianos nos repiten por radio y televisión que la Huelga General no sirve de nada, que hacen perder la confianza de los inversores y mercados, que permanezcamos callados y domesticados en espera de tiempos mejores.

Ante este panorama, ¿es necesaria la Huelga General? 
Una Huelga General no debe ser una simple acción de protesta. Una Huelga General debe ser la defensa de una alternativa.

Existen alternativas para reducir el gasto público sin atacar a los que menos tienen.
Se debe restaurar el Impuesto de Patrimonio, que ha perdonado más de 2.200 millones a los más ricos, y destinar este dinero a Programas de Empleo.

Se debe sacar a la luz el dinero negro. En la actualidad se estima que el dinero negro en España se acerca al 25% del PIB.

Aumentar el impuesto sobre beneficios (Impuesto de Sociedades) a las entidades financieras. Los bancos siguen aumentando sus beneficios a pesar de la crisis.

Se debe hacer tributar a los millonarios cuyas sociedades patrimoniales de inversión sólo lo hacen al 1%.

No se debe subir el IVA, que es un impuesto indirecto al consumo, que afecta por igual al rico y al pobre. Únicamente se debe subir el IVA a los artículos de lujo.

Se debe aumentar el IRPF a los salarios más altos. Que paguen más los que más tienen.
Limitación de los salarios de los Cargos Públicos. Basta de sueldos escandalosos para los mercenarios de la política, por la implantación de un salario ético.

Eliminación de los Cargos de Confianza. Los Cargos de Confianza se han convertido en el modo de colocar a los amigos de Partido que no han conseguido un sillón en los procesos electorales, teniendo en muchos casos altísimos salarios.

Revisión de todos los contratos públicos que sospechosamente están por encima de los precios de mercado. Que afloren esos contratos públicos tan beneficiosos para ciertas empresas y a cambio de qué son esas prebendas.

Transparencia en las cuentas de la Casa Real. Los españoles tenemos derecho a saber cuánto dinero público nos cuesta cada Institución.

Justificación fundada de cada partida presupuestaria de dinero público que se destine ya sea a fundaciones, ONG`s, iglesias, sindicatos, asociaciones… Que no quede sombra sin luz.

La Iglesia debe pagar IBI como todos los demás. Ya bastantes impuestos se han ahorrado desde los Acuerdos del Gobierno con la Santa Sede, que datan del 3 de enero de 1979.

Sobran los motivos y hay alternativas que defender, hoy más que nunca se hace necesaria la respuesta contundente y organizada de los trabajadores en defensa de sus intereses. Hoy, más que nunca, es necesaria la huelga general.

David Cobo García
Responsable de Movimientos Sociales
Agrupación PCE – Alcalá de Henares

Memoria histórica.

Desde el PCE planteamos reformar la Ley de Memoria Histórica por ser insuficiente






En el PCE creemos necesario reformar la Ley de Memoria Histórica por ser insuficiente al no cumplir los objetivos planteados, por lo que tenemos previsto dirigirnos a las asociaciones que defienden la recuperación de la Memoria Histórica y a los partidos políticos.

Desde el PCE consideramos que la Ley de Memoria Histórica nació agotada por débil y escasa, ya que fue el resultado de un consenso parlamentario y no del consenso con las entidades de memoria, y fue limitada por el miedo del Gobierno a los ataques del PP, que no la apoyó.

La ley, al no articular ningún mecanismo de intervención directa del aparato del Estado en la investigación de la represión, trae como consecuencia todo el proceso que estamos viviendo en relación con el juez Garzón. Democráticamente es de justicia que los vencidos, los represaliados, tengan derecho a que se conozca su verdad y el puesto que se merecen en la historia".

En el PCE desde un primer momento dijimos que poco se podía esperar de esta ley, y como se ha podido comprobar no estábamos equivocados.

Es totalmente insuficiente que el Gobierno realice una declaración formal sobre la condición de víctima del franquismo a Miguel Hernández, ya que con esta declaración no se rehabilita la figura del poeta, ya que seguiría vigente su condena.

Si realmente se quiere rehabilitar la figura de Miguel Hernández, como la de la totalidad de los luchadores y luchadoras de la libertad, lo que tiene que hacer el PSOE es promover los cambios legales que permitan la anulación de su juicio y el de todas y todos quienes fueron condenados por tribunales franquistas.

Los comunistas no somos nostalgicos de nada, los comunistas tenemos memoria.

TORNEO ANTIRRACISTA DE BALONCESTO

INTERESANTE INICIATIVA DE LA ASAMBLEA ANTIFASCISTA DE AZUQUECA